CE-LCC comisó 11 cabezas de ganado en pie y 35 Garrafas de Gas Licuado de Petróleo, en San Pedro de Tiquina, departamento de La Paz
Enviado por prensa3 el 13 Mayo, 2022 - 10:58
La Paz, 13 de mayo de 2022 (Prensa Min.
Enviado por prensa3 el 13 Mayo, 2022 - 10:58
La Paz, 13 de mayo de 2022 (Prensa Min.
Enviado por prensa6 el 12 Mayo, 2022 - 20:34
A hora y media de Santa cruz en vuelo, se encuentra el Aeropuerto Internacional de San Ignacio de Velasco, inaugurada hace cuatro años y en la gestión 2021 el Gobierno Autónomo Municipal entrego mediante la Ley Autonómica Nº 501 el derecho propietario (terreno a título gratuito) en favor de AASANA, destinado para el funcionamiento del aeropuerto, con una expansión de terreno aproximado de 1.600.000 metros cuadrados, y que hoy fue inspeccionada por el DIGESNA dependiente del VIDECODI del Ministerio de Defensa, a efecto de velar la correcta seguridad y operatividad aérea del Estado.
Enviado por prensa1 el 12 Mayo, 2022 - 11:31
La Paz, 12 de mayo de 2022 (Prensa Min. Defensa).- A fin de garantizar la seguridad alimentaria, evitar el contrabando de combustible y el ingreso de vehículos indocumentados por las fronteras del país, las Fuerzas Armadas en apoyo y coordinación con la Aduana Nacional, refuerzan el control en el área fronteriza a través de los Comandos Estratégicos Operacionales (COEs) y los Grupos de Reacción Inmediata (GRI), afirmó el Ministro de Defensa Edmundo Novillo.
“Para la seguridad alimentaria en nuestro país este año y el próximo, no se puede trasladar de contrabando al exterior, alimentos que se consideran muy importantes para garantizar el consumo de los bolivianos en el mercado interno, como el maíz, el trigo, la soya, el sorgo y carne en pie ante todo, para ello tenemos una vigilancia rigurosa para evitar su salida”, enfatizó la autoridad la mañana de este jueves en declaraciones a la prensa.
Enviado por prensa1 el 12 Mayo, 2022 - 11:28
La Paz, 12 de mayo de 2022 (Prensa Min. Defensa).- En oportunidad de la “Presentación del Comando Conjunto de Reacción a Emergencias Adversas (C.C.R.-E.A.) de las FF.AA. y el lanzamiento del Plan Nacional 2022 de Prevención y Lucha Contra los Incendios denominado En Defensa de la Vida y el Medio Ambiente, realizado este jueves en instalaciones del Colegio Militar del Ejército “Cnl. Gualberto Villarroel”, en la ciudad de #LaPaz, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Gral. Augusto García, señaló que se busca reducir la vulnerabilidad ante los desastres naturales, mitigar la pérdida de vidas humanas y bienes materiales por efecto de las emergencias y desastres naturales.
Enviado por prensa1 el 12 Mayo, 2022 - 11:24
La Paz, 12 de mayo de 2022 (Prensa Min. Defensa).- Con el objetivo de disminuir y atender los eventos adversos en el país y disminuir probables daños a la vida de la población y la preservación de la naturaleza, el Ministro de Defensa Edmundo Novillo Aguilar, acompañado del Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes y autoridades del mando militar de las Fuerzas Armadas, presentaron este jueves, al Comando Conjunto de Reacción a Emergencias Adversas (C.C.R.-E.A.) de las FF.AA. y el lanzamiento del Plan Nacional 2022 de Prevención y Lucha Contra los Incendios denominado En Defensa de la Vida y el Medio Ambiente, en instalaciones del Colegio Militar del Ejército “Cnl. Gualberto Villarroel”, en la zona sur de la ciudad de La Paz.
Enviado por prensa6 el 11 Mayo, 2022 - 22:40
Santa Cruz, 11 de mayo de 2022 (Prensa Min. Defensa) El Director del DIGESNA del Ministerio de Defensa Gral. Brig. Aé. Jaime Luis Arias de la Riva expuso sobre “la Responsabilidad de la Seguridad Aeroportuaria y seguridad operacional del Estado”, dirigido al personal de cuadros de la Guarnición Aérea de Santa Cruz, en instalaciones del auditórium del Colegio Militar de Aviación.
La exposición trato sobre la normativa de la Constitución Política del Estado (CPE) referente a la conservación de la seguridad, estabilidad del Estado y responsabilidad de las FFAA, de igual manera se tocaron los Artículos 6 y 58 de la Ley Orgánica que emana en vigilar en forma permanente y reprimir la piratería en la navegación aérea militar y civil, al igual que proteger e incentivar el desarrollo de la aviación militar y civil aeronáutica, así mismo se tocaron puntos de la Ley de Transporte Nº 165 promulgada en el año 2011 que señala en el Art. 141 sobre la seguridad y competencia del nivel central del Estado, donde la seguridad de la aviación civil es también parte de la seguridad y defensa del Estado.
Enviado por prensa3 el 11 Mayo, 2022 - 15:17
Cochabamba, 11 de mayo (Prensa Min.
Enviado por prensa3 el 11 Mayo, 2022 - 10:45
La Paz,11 de mayo (Prensa Min. Defensa).- En cumplimiento a la Ley No. 1053 de Fortalecimiento de la Lucha Contra el Contrabando, el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), con el apoyo del Área Naval No.
Enviado por prensa6 el 10 Mayo, 2022 - 15:34
La Paz, 10 de mayo de 2022 (Prensa Min. Defensa) La Escuela Militar de Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre”, fiel a sus propósitos institucionales tanto al formar profesionales competentes, como al contribuir al desarrollo y potenciamiento de las FF.AA., y comprometida con la generación del conocimiento, investigación e innovación, encara la actividad investigativa en el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021–2025, con el objetivo de reconstruir la economía para el Vivir Bien, hacia la industrialización con sustitución de importaciones”.
El Rector de la EMI Cnl. DAEN Javier Antonio Jiménez Terán informó que “en las gestiones 2021 y 2022 se dió inicio al desarrollo de 15 proyectos de investigación algunos de ellos ya concluidos y otros se encuentran en etapa de pruebas como: vehículo tubular eléctrico (yacaré), vehículo multipropósito de control inteligentes en su Navegación, equipo GPS limitador de frontera, simulador de tiro de tanque SK-105, simulador de paracaidismo, micro satélite para comunicaciones - Puestos Militares, generador de oxígeno para hospital militar de campaña, polígono de tiro virtual para distancias de 50, 100, 200 y 300 metros. Entre algunas otras investigaciones en el ámbito productivo, se encuentran: la mermelada y néctar de flor de jamaica, cerveza artesanal, chorizo fortificado con quinua, productos derivados del cacao silvestre amazónico, té de guayaba, gel hidratante“ electrolite”, aguas A-liptus, G-liptus I-liptus, bebidas destiladas “kinoto”, entre otros”.
Enviado por prensa3 el 10 Mayo, 2022 - 12:13
La Paz, 09 de mayo (Prensa Min. Defensa).- Tras realizar operativos de interdicción al contrabando, se logró comisar 400 quintales de maíz y 30 garrafas de gas licuado que eran transportados hacia la República del Perú.