Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia

DOCUMENTOS
IMPORTANTES


LEY DE ARMAS


LEY 521

OTROS ENLACES

Usted está aquí

Noticias

CEO-LCC incauta camión cisterna con aceite crudo de contrabando y mercadería ilegal que ingresaba por Yacuiba

La Paz, 29 de abril (Prensa Min. Defensa).- Tras operativos de interdicción al contrabando el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), realizó el comiso de una camión cisterna con aceite crudo de contrabando; asimismo incautó mercadería variada en la zona de Palmar Chico, del municipio de Yacuiba, departamento de Tarija.

El SNHN expuso objetivos y actividades programadas en el POA

La Paz, 29 de abril de 2022 (Prensa Min. Defensa) El Director General del Servicio Nacional de Hidrografía Naval (SNHN) Cap. Nav. Alberto Edgar Torrez Alvarez expuso una a una las actividades a desarrollar en la presente gestión, asegurando que el SNHN se ha propuesto cumplir con su objetivo que es bridar productos y servicios de ayudas a la navegación, para ofrecer seguridad a los navegantes, en cumplimiento con la programación de actividades registradas en el POA, la exposición tuvo lugar en las instalaciones del SNHN, y contó con la presencia del Viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral Almte. José Manuel Puente Guarachi.

La función del Departamento de Hidrografía es planificar y ejecutar la recolección de datos cruzados de campo utilizando equipos de precisión de última tecnología, con el propósito de confeccionar las cartas náuticas del Estado boliviano en el ámbito fluvial y lacustre. Adicionalmente a requerimiento de instituciones públicas y privadas, realiza trabajos de levantamiento Hidrográficos y Topográficos en cualquier lugar del territorio nacional empleando personal de un alto nivel de especialización.
 

El Ministerio de Defensa y FF.AA. inicia el reclutamiento del SAR-FAB y SBRAB

La Paz, 29 de abril de 2022 (Prensa. Min. Defensa) La Dirección General Territorial Militar del Ministerio de Defensa inicia el reclutamiento del Servicio Militar voluntario de búsqueda y rescate del SAR de la Fuerza Aérea Boliviana y el SBRAB de la Armada Boliviana, a partir del 25 de abril hasta el 20 de mayo de la presente gestión, donde todos bolivianos y bolivianas comprendidos entre las edades de 18 hasta los 30 años podrán postularse a los centros de reclutamiento en todo el territorio del país.

El Director Gral. Territorial Militar dependiente del VIDECODI del Ministerio de Defensa informó “la misión de los voluntarios de búsqueda y rescate no solo es la obtención de la Libreta de Servicio Militar, sino que también se basa en contribuir con el desarrollo integral del Estado en base a la instrucción que recibirán en temas de búsqueda y rescate, salvaguardar vidas, socorrer en desastres naturales como las inundaciones e incendios, protección del medio ambiente y de nuestra ciudadanía, colaborar en temas de ayuda humanitaria y en todo lo que requiera nuestra población, comunidad, región o país en general. Para este fin, se cuenta con 7 unidades militares de la Fuerza Aérea en los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Trinidad, Tarija y Sucre, y en la Armada boliviana son 10 unidades habilitadas y extendidas en todo el territorio nacional. En ese sentido, a nombre de nuestro hermano Ministro Edmundo Novillo Aguilar, hago extensiva la invitación a todos los bolivianos y bolivianas para que puedan presentarse al Servicio Militar voluntario del SAR-FAB y al SBRAB categoría 2022-2024”.

Ministerio de Defensa y FF.AA. inician proceso de reclutamiento al Servicio Premilitar 2022 – 2023

La Paz, 29 de abril de 2022 (Prensa Min. Defensa).- El Ministerio de Defensa inicia el próximo 3 de mayo, el proceso de conscripción al Servicio Premilitar Voluntario Categoría 2022 – 2023, para los jóvenes y señoritas estudiantes de Quinto año de Secundaria, quienes deberán presentarse en los centros de Reclutamiento de acuerdo a información establecida en la Invitación Individual que se les remitió con anterioridad, para cumplir con los plazos del cronograma de reclutamiento.

A través de la Dirección General Territorial Militar del Ministerio de Defensa, se establecieron dos fases de organización para el reclutamiento al Servicio Premilitar Voluntario. La Primera Fase corresponde a la conscripción de los estudiantes invitados que fueron clasificados dentro de los mejores promedios de rendimiento académico alcanzado en 4to. de Secundaria en la gestión 2021; mientras que la Segunda Fase, denominada Habilitado a Segunda Instancia, se efectuará una vez concluida la conscripción a los invitados, únicamente para las unidades militares que no hubiesen reclutado el total de su efectivo orgánico en la primera fase; en esta instancia serán convocados los estudiantes que hubiesen alcanzado un promedio igual o superior a 60 puntos sobre 100, para completar los espacios disponibles en los centros de reclutamiento, informó el Director General Territorial, Gral. Miguel Romero Pérez.     

Defensa Civil entrega de ayuda humanitaria para más de 2.000 familias de Tarija

Tarija, viernes 29 de abril (Prensa Min. Defensa).- Viceministro de Defensa Civil, Dr. Juan Carlos Calvimontes, realizó la entrega de ayuda humanitaria para más de 2.000 familias damnificadas que fueron afectadas por los desastres naturales acontecidos en cinco municipios del departamento de Tarija. 

Entre la ayuda que recibieron están alimentos secos, vituallas, politubos, mallas para gaviones, geotanques flexibles de 20.000 litros, herramientas entre otros, además de 200 horas máquinas. Los municipios beneficiados son: El Puente, Padcaya, San Lorenzo, Entre Ríos, Yunchará y Uriondo.

Capacitación en la implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad NB/ISO 9001:2015 en el RIBB

Personal de la Armada Boliviana se encuentra cursando el Programa de Formación “Implementación del Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC)” NB/ISO 9001:2015, en instalaciones del Registro Internacional Boliviano de Buques (RIBB), el cual tiene una duración de 3 meses y es impartido por personal docente del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), organismo acreditado en Bolivia por la Organización Internacional de Normalización (ISO).

 

“Cabe mencionar que el Registro Internacional Boliviano de Buques (RIBB) como organismo técnico del Ministerio de Defensa, cuenta desde el año 2014 con la Certificación ISO 9001, en sus procesos de registro de buques, embarcaciones y artefactos navales, control y seguimiento de la flota y refrendación de títulos de idoneidad para Gente de Mar, asimismo el año 2017 fue la primera organización pública certificada en transitar de la NB/ISO 9001:2008 a la NB/ISO 9001:2015, y actualmente en el sector de la Administración Marítima, Fluvial y Lacustre del Estado, es el único Organismo con esta Certificación Internacional, que garantiza la realización de sus procesos cumpliendo los estándares internacionales”, manifestó el Sr. CN. DAEN. Juan Freddy Zapata Flores Jefe de la Unidad de Registro y Seguridad de la Navegación del RIBB.

 

 

Recursos Humanos del Ministerio de Defensa facilita accesibilidad en capacitación de idiomas

La Paz, 28 de abril de 2022 (Prensa Min. Defensa) Considerando la declaración del Decenio de Lenguas Indígenas en país, el área de Recursos Humanos del Ministerio de Defensa, realizó una invitación abierta a todo el personal de la Institución a participar de la modalidad examen de idiomas, a fin de que puedan contar con la certificación en el día, actividad realizada en coordinación con el Instituto Plurinacional de estudios de Lenguas y Culturas.

 

La Ing. Vivian Maricela Rojas Terán Jefe de Recursos Humanos y la Sección de Evaluación y Formación por Competencias del Ministerio de Defensa llevaron adelante el día de ayer miércoles, la actividad de obtención de Certificación de Idiomas bajo modalidad examen para todos los funcionarios hablantes que no cuenten o deseen contar con esta Certificación, la cual es entregada en el día por el Instituto Plurinacional de estudios de Lenguas y Culturas (IPLC), al respecto de esta formación y accesibilidad de estudio y documentación importante señaló que “en base a la promulgación de la Ley que declara al periodo 2022-2032 como Decenio de las Lenguas Indígenas en el país, plasmado por el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, el Ministerio de Defensa en competencia a la capacitación y formación de todos los servidores públicos, y en cumplimiento a normativas de la Ley de Derechos Lingüísticos, que norma a los funcionarios públicos a tener conocimiento de dos idiomas (castellano y de origen), debiendo contar y presentar a Recursos Humanos la certificación que valide el estudio del idioma realizado, de esa manera se podrá rendir de mejor manera el trabajo y se revalorizará, conservará y fomentará el uso de nuestras diferentes lenguas ”.

Licenciamiento del SAR-FAB y SBRAB en Cochabamba

631 voluntarios rescatistas del SAR-FAB de la Fuerza Aérea y del SBRAB de la Armada Boliviana recibieron su Libreta de Servicio Militar, este sábado 23 en instalaciones del SAR-FAB Cochabamba, donde estuvieron presentes el Director General Territorial Militar Gral. Brig. Miguel Romero Pérez, el Lic. Grover Nogales Presidente de la Brigada Parlamentaria Plurinacional de Cochabamba, Cnl. DAEN Juan Jesús Ballester Aguirre Comandante de la II brigada Aérea y el CF. DEMN Luis Fabián Cassis Larrain Comandante del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada, y otras autoridades militares de la guarnición de Cochabamba.

Luego de recibir sus libretas los rescatistas expresaron su satisfacción y alegría por haber cumplido, diferentes tareas de rescate en las provincias de Cochabamba tareas como: ubicar a 5 personas que estaban desaparecidas por más de 30 días, apoyo de rescate a las familias damnificadas en la localidad de Tiquipaya, en el valle alto en Tolata y Cliza, controlar incendios forestal en el parque Tunari y Tiraque en coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil y otras autoridades Municipales del Departamento de Cochabamba, así mismo la ayuda humanitaria a la población en general a nivel nacional.

Páginas

Suscribirse a Front page feed

REDES SOCIALES
   

DISCURSOS
ACTIVIDADES MINISTRO

UNIDADES
DESCENTRALIZADAS

BOLETINES
INFORMATIVOS

Boletines

REVISTAS
Boletines

EDICIONES
ESPECIALES

MEMORIAS

Canal YouTube Reciente