Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia

DOCUMENTOS
IMPORTANTES


LEY DE ARMAS


LEY 521

OTROS ENLACES

Usted está aquí

Noticias

Hidrografía naval cuenta con nuevas oficinas en la regional de Trinidad

Beni, 07 de abril de 2022 (Prensa Min. Defensa) Se llevó a cabo la reinauguración de las Oficinas Regionales del Servicio Nacional de Hidrografía Naval en la Ciudad de Trinidad Beni, acto que contó con la presencia del Sr. Cap. Nav. DAEN. Winsor Edwin Pozo Rodríguez, Comandante del Segundo Distrito Naval “MAMORE”, Cap. Nav. DAEN. Alberto Edgar Torrez Alvarez, Director General Ejecutivo del SNHN, Cap. Nav. DAEN. Gustavo Primitivo Anibarro Escobar, Comandante de la Fuerza de Tarea Especial "DIABLOS AZULES", Cap. Nav. DAEN. Wilmer Emerson Rondo Villca, Director Gral. Ejecutivo de "SEMENA" y autoridades de la Gobernación de la Ciudad de Trinidad, quienes fueron parte de mencionado acto para la Institución asentada en esa Ciudad.

La remodelación de estas oficinas para la Regional Trinidad se encuentra ubicada en la Av. Panamericana Carretera a Santa Cruz (Villa Naval Fuerza de Tarea “DA”); durante el mencionado acto se resaltó el trabajo del personal del SNHN Regional Trinidad, por las tareas realizadas en mejora de estas instalaciones; asimismo, se agradeció el apoyo, del Comando del DN-2 “MAMORE”, de la Dirección General Ejecutiva del SNHN y Fuerza de Tarea “DIABLOS AZULES, que desde la gestión 2021 se vino ejecutando las coordinaciones para la apertura de estas nuevas oficinas en beneficio de este Organismo Técnico Naval.

COFADENA, Brigada Parlamentaria de La Paz y Municipios firman convenio para proyectos de desarrollo

En instalaciones de la Asamblea Legislativa, se llevó adelante el acto de la Firma de Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (COFADENA), la Brigada Parlamentaria de La Paz y Alcaldes Municipales, con el objetivo de promover la elaboración y ejecución de proyectos y actividades para el desarrollo del país.

 

Cofadena

El Gerente General de COFADENA Cnl. DAEN Arturo Marcial Echallar Rivera informó que “Las Fuerzas Armadas se incorporan y participan activamente en el desarrollo municipal, se acordó coordinar y trabajar en actividades enfocadas en capacitaciones en área de geodesia; realización de estudios hídricos para la construcción de sistemas de riego; análisis y coordinación de asistencia en el tema de incendios; coadyuvar en tiempos sequias y en la elaboración y ejecución de proyectos y cooperar con la maquinaria disponible para facilitar la salida de productos que sean afectados por factores climáticos que impidan la circulación de caminos, es decir aportar en el desarrollo de los Municipios y su población, que con el avance se llegará a un alcance nacional”.

Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, Comando en Jefe de la Fuerzas Armadas, Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando y la Agencia Nacional de Hidrocarburos iniciaran el “Plan Soberanía”

La Paz, 06 de Abril (Prensa Min. Defensa).- Tras desarrollarse una reunión importante, la mañana de hoy, en instalaciones del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC), se determinó ejecutar el “Plan Soberanía”, que en sus partes principales manifiesta, que se capacitará al personal de las Fuerzas Armadas (FF.AA), a efectivos militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha contra el Contrabando(CEO-LCC) y al personal del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC), para enfrentar y combatir  al ilícito de contrabando de hidrocarburos, y  el control a surtidores que expenden combustible en zonas fronterizas.
En la  reunión participó el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, general Augusto García Lara, el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gral (SP) Daniel Vargas Carrasco, el Director General Ejecutivo de La Agencia Nacional de Hidrocarburos, ingeniero German Jiménez y el Comandante del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el contrabando, Cnl. Alex García Rocha. 

FENCOMIN se reúnen con Defensa para solicitar desburocratización de trámites para adquisición de explosivos

La Paz, 05 de abril de 2022 (Prensa Min. Defensa) En instalaciones del auditorio de COFADENA Cooperativas mineros departamentales de FENCOMIN se reunieron con el Viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral Almte. José Manuel Puente Guarachi y la Dirección General Logística y sus dependientes de material bélico, a fin de solucionar temas administrativos, de inspección, fiscalización, abastecimiento y desburocratización sobre la venta y adquisición de explosivos.

El sector de FENCOMIN que demanda autorizaciones de transporte y el Ministerio de Defensa analizaran temas de guías de transporte de explosivos, inspecciones a polvorines, desburocratización administrativa, importaciones, fiscalización a las empresas, control del mercado informal, legalidad en trámites de permisos, requisitos, presentación de tarjeta de operación y cumplimiento de plazos.

 

Micro y pequeños empresarios piden que el gobierno incremente recursos en la lucha contra el contrabando

La Paz, 05 de Abril  (Prensa Min. Defensa).- La tarde de hoy, el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando el Gral. Brig. (SP) Daniel Pedro Vargas Carrasco, sostuvo una reunión de coordinación con la dirigencia de la Micro y pequeña empresa con la finalidad coordinar acciones conjuntas (público –privadas) para fortalecer los mecanismos y gestiones de lucha contra el contrabando, a nivel nacional, uniendo esfuerzos sobre la base de la cooperación y complementación entre ambas instancias.

Entre las conclusiones más importantes el  dirigente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE),  Agustín Mamani, pidió que se realice, de forma conjunta, el análisis de la Ley Nº 1053 y su reglamentación. Asimismo plantearon que el gobierno incremente recursos económicos para la implementación de tecnología anti contrabando para contrarrestar el ingreso de mercadería ilegal que daña la economía de la producción nacional.

COSSMIL publicará investigación “Análisis Financiero de la Gerencia de Vivienda 2016 -2021”

COSSMIL publicará la investigación “Análisis Financiero de la Gerencia de Vivienda 2016-2021”, con el objetivo de contar con herramientas administrativas y de gestión, para la toma de decisiones gerenciales, considerando que el Departamento Técnico de la Gerencia de Vivienda de COSSMIL actualmente se encuentra trabajando en el saneamiento del derecho propietario de las viviendas familiares, y está desarrollado proyectos de inversión que permitirán la construcción de viviendas y edificios multifamiliares por un valor de Bs. 173 millones, que irán en beneficio del personal de las Fuerzas Armadas.

En este sentido, el Lic. Omar Jorge Castillo, Responsable de la Unidad de Créditos de Gerencia de Vivienda de COSSMIL realizó una investigación titulada “Análisis Financiero de la Gerencia de Vivienda 2016-2021”, documento investigativo que reúne el estudio del ciclo de contabilidad integrada, refiriéndose a presupuestos, contabilidad, tesorería, movimientos bancarios y la relación con la cartera en giro y en mora, desarrollando indicadores para la toma de decisiones, el documento además; expresa la implementación de controles en la otorgación de préstamos, así como en la inversión efectuada en las construcciones.

Ministerio de Defensa acompaña y honra a los caídos y veteranos en la Guerra de Malvinas Argentinas

El acto de conmemoración y homenaje por el día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, llevado adelante por la Embajada Argentina, se realizó este 2 de abril en la plazoleta fundada como la Jardinera Central Islas Malvinas Argentinas en la ciudad de El Alto, en conmemoración al conflicto del Atlántico Sur, en este evento acompañaron autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia cuerpo diplom

Viceministro de Lucha Contra el contrabando reporta detención de 3 peruanos con 11 paquetes cocaína

La Paz, 01 de abril (Prensa Min. Defensa).- El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando (VLCC), Gral. Brig. (SP) Daniel Vargas Carrasco informó que hace pocas horas, en zonas aledañas a la localidad fronteriza de Charaña, el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), en el puesto de control fijo del Grupo de Tarea La Ceja, interceptó un vehículo tipo minibús, con tres sujetos de nacionalidad peruana, los mismos que portaban 11 paquetes de pasta base de cocaína.

La autoridad ministerial informó que los efectivos militares del CEO-LCC, al percatarse del hallazgo de substancias controladas, de manera inmediata, tomaron contacto con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN); asimismo la autoridad informó que se entregó los 11 paquetes de cocaína y a los 3 sujetos aprehendidos, bajo un acta de entrega, a un efectivo policial representante de la FELCN, en instalaciones de la Policía Provincial de Charaña.

Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y Fuerzas Armadas entregan 5 camiones de alto tonelaje con mercadería de contrabando a la Aduana Nacional

La Paz, 31 de Marzo (Prensa Min. Defensa).- Tras operativos de interdicción al contrabando realizados en distintas zonas fronterizas del país, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), ha comisado gran cantidad de mercadería de ilegal y productos perecederos sin registro sanitario que ingresaban a territorio nacional, en 5 camiones de alto tonelaje que fueron entregados a la Aduana Nacional, informó el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gral. Brig. (SP) Daniel Vargas Carrasco

Comiso de verduras y frutas

La autoridad ministerial informó que el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), en fecha 24 de marzo a horas 23:30 comisó 2 camiones de alto tonelaje, que fueron interceptados en zonas aledañas a la frontera con el Perú, los mismos que ingresaban a territorio boliviano con gran cantidad de verduras y frutas, que al momento de la revisión no presentaban los precintos de seguridad, como tampoco el certificado de registro sanitario emitido por Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG).

Páginas

Suscribirse a Front page feed

REDES SOCIALES
   

DISCURSOS
ACTIVIDADES MINISTRO

UNIDADES
DESCENTRALIZADAS

BOLETINES
INFORMATIVOS

Boletines

REVISTAS
Boletines

EDICIONES
ESPECIALES

MEMORIAS

Canal YouTube Reciente