Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia

DOCUMENTOS
IMPORTANTES


LEY DE ARMAS


LEY 521

OTROS ENLACES

Usted está aquí

Noticias

MORALES COMPARTIÓ CON SU PAR CHINO LOGROS SOCIALES Y ECONÓMICOS DE BOLIVIA DESDE 2006

El Presidente Evo Morales informó el jueves a su par chino Xi Jinping los logros económicos y sociales alcanzados en el país desde 2006, año en que se posesionó como mandatario del país andino amazónico e inició el proceso de transformación.

Morales y Jinping se reunieron en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, durante tres horas, donde analizaron varios temas, en el marco de una visita oficial que cumple el Presidente indígena a ese país asiático, actividad previa al lanzamiento del primer satélite boliviano Túpac Katari.
'El presidente Evo Morales ha puesto en conocimiento de su colega chino los logros que se han alcanzado en el desarrollo económico y social de Bolivia a partir de 2006, con un crecimiento económico importante', informó el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, que es parte de la comitiva que acompaña al Presidente.

EL ESTADO RECUPERA CERCA DE 4 MILLONES DE DÓLARES MALVERSADOS POR EX AUTORIDADES DE TAB

El Estado Plurinacional recobrará 3.949.739 dólares que fueron defraudados por ex autoridades de Transportes Aéreos Bolivianos (TAB) por la compra de cinco aeronaves en gestiones anteriores, luego que la Sala Social y Administrativa Liquidadora Primera del Tribunal Supremo de Justicia de la ciudad de Sucre, declaró INFUNDADOS los recursos presentados por los procesados Alejandro Camponovo y otros cinco involucrados, informó el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra.

La actual administración de esta Cartera ministerial hizo un seguimiento y supervisión exhaustivos hasta obtener el fallo favorable a los intereses de nuestro Estado, destacó la autoridad.

BOLIVIA MANTENDRÁ DEMANDA MARÍTIMA CONTRA CHILE

El Ministro boliviano de Defensa, Ruben Saavedra, aseguró que independientemente del diálogo con la mandataria de Chile, Michelle Bachelet, su país mantendrá la demanda marítima en La Haya.
El Gobierno de Bolivia manifestó que iniciarán nuevamente un acercamiento con la recién electa presidenta de Chile, Michelle Bachelet, para dialogar sobre una salida soberana al océano Pacífico, pero ratificó que mantendrá su demanda ante Corte de Justicia Internacional de La Haya.
El Ministro boliviano de Defensa, Ruben Saavedra, aseguró que independientemente del diálogo con la mandataria de Chile, Michelle Bachelet, su país mantendrá la demanda marítima en La Haya 
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que la recien electa presidenta de Chile, Michelle Bachelet, debe demostrar que es socialista a través de una decisión favorable sobre los límites marítimos.

SAAVEDRA ESPERA QUE BACHELET REPARE EL DAÑO ECONÓMICO DEL BLOQUEO FRONTERIZO

El Gobierno y los transportistas esperan que el nuevo Gobierno de Chile —que presidirá la electa Michele Bachelet— repare el monto del daño económico, aún no precisado, que ocasionó a Bolivia la huelga de los trabajadores portuarios y aduaneros durante los últimos días de noviembre. 

Ésa fue la expectativa que al menos expresó ayer el ministro de Defensa, Rubén Saavedra. “Esperamos que el nuevo Gobierno de Chile vaya a resarcir esos daños, porque es obligación de este país resarcir lo que hubiera ocasionado a nuestros empresarios”, dijo ayer luego de la audiencia que el presidente Evo Morales dio a los miembros del nuevo Alto Mando Militar. 
Saavedra participó en ese encuentro y en su culminación conversó con los periodistas, oportunidad en la que se refirió al triunfo electoral de Bachelet en el balotaje con el 62 por ciento de apoyo y al que calificó como “previsible”.

BOLIVIA LOGRA RÉCORD EN ERRADICACIÓN DE COCA

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) superó las cifras de erradicación de cultivos de coca excedentaria del año pasado, logró 11.407 hectáreas erradicadas en comparación a 2012, cuando la cifra fue de 11.043.

El dato fue proporcionado ayer por el comandante de la FTC, Milton Navia, durante el informe de gestión de la unidad. En la ocasión también se brindaron los datos de la lucha contra el narcotráfico con la presencia del presidente Evo Morales. 
Detalló que en el trópico de Cochabamba y en Yapacaní se erradicaron 7.860 hectáreas, en los Yungas y Apolo 3.546, entre otras áreas como el parque Isiboro Sécure, Madidi y Carrasco.
Explicó que a pesar de los múltiples inconvenientes, entre ellos las condiciones meteorológicas, la oposición esporádica de algunos sectores de cocaleros y el mal estado de los caminos, los logros alcanzados por esa fuerza conjunta conformada por militares, policías y civiles repercuten en el ámbito nacional e internacional.

MINISTRO SAAVEDRA RELEVÓ NUEVO ALTO MANDO MILITAR

Luego de la posesión del nuevo Alto Mando Militar de las Fuerzas Armadas, este sábado 14 de diciembre en Palacio de Gobierno, el Ministro de Defensa realizó el relevo de mando  al nuevo Comandante en Jefe  de la entidad castrense en el patio de honor del Gran Cuartel de Miraflores.       

A las 07.00 de la mañana, el Presidente Evo Morales tomó juramento al nuevo Comandante  en Jefe de las Fuerzas Armadas, Almirante Víctor Baldivieso Haché (ex Comandante de la Armada Boliviana), al Jefe de Estado Mayor de la entidad castrense, Gral. Div. Luis Fernando Aramayo Mercado y los comandantes en Jefe del Ejército, Gral. Brig. Jaime Salinas Ortuño; de la Fuerza Aérea, Víctor Hugo Meneses Gómez y de la Armada Boliviana, C.Almte. Gonzalo Alcón Aliaga.   
Posteriormente, a horas 09.00, se procedió al relevo del nuevo Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas en el Estado Mayor y reconocimiento de la autoridad a cargo del personal de tropa y cuadros.

MORALES POSESIONÓ AL ALMIRANTE VÍCTOR BALDIVIEZO COMO NUEVO COMANDANTE EN JEFE DE LAS FFAA

El almirante Víctor Baldiviezo fue posesionado el sábado por el presidente Evo Morales como nuevo Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia en una ceremonia que se realizó en Palacio de Gobierno.

En el acto, el Jefe de Estado posesionó también al nuevo Alto Mando militar con el pedido de continuar con el trabajo de defensa de la integridad y soberanía de la patria y, 'como nunca', seguir participando en el desarrollo social y económico de Bolivia.
'Sin Fuerzas Armadas no hay nación ni patria', reitero el Jefe de Estado y agradeció a los comandantes del Alto Mando saliente, encabezados por el general Edwin La Fuente, y felicitó a los nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas.
El primer Mandatario consideró que el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas debería cumplir funciones al menos cinco años y no uno como ocurre en la actualidad porque, a su juicio, se trata 'de planificar con responsabilidad' la seguridad territorial del Estado boliviano'.

PROMOCIÓN 2013 DE LAS FF.AA. RECIBIÓ COMPUTADORAS EN ACTO DE GRADUACIÓN

Por segundo año consecutivo, subtenientes y alféreces de la Promoción 2013 de las Fuerzas Armadas recibieron computadoras personales (laptops) durante el acto de graduación y clausura del año académico militar, realizado este viernes 13 de diciembre en el Colegio Militar del Ejército “Cnl. Gualberto Villarroel”.    

La entrega fue realizada por el Presidente Evo Morales, el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra y el Comandante en Jefe de la entidad castrense, General Edwin de la Fuente, durante el solemne acto de egreso de los flamantes oficiales.  
En esta oportunidad, 325 nuevos profesionales militares, 202 del Ejército, 68 de la Fuerza Aérea y 55 de la Armada Boliviana, se beneficiaron con esta herramienta de trabajo que contiene documentación digital importante para la formación de los nuevos oficiales, además de incentivarlos a continuar sus estudios y estar al tanto de la modernización tecnológica.

SAAVEDRA EXHORTÓ A EGRESADOS DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES, PLANTEAR PROPUESTAS Y SOLUCIONES PARA RETOS DE LA AGENDA PATRIÓTICA

Un total de 98 militares y civiles se graduaron el jueves 12 de diciembre como Magister en Seguridad, Defensa y Desarrollo del Estado de la Escuela de Altos Estudios Nacionales, en al acto de egreso de la Promoción LIV y clausura del año académico 2013, realizado en el Circulo de Oficiales del Ejército. 

En representación del Presidente Evo Morales, el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto, otorgó los respectivos diplomas e insignias a los flamantes profesionales de Altos Estudios Nacionales, junto al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y autoridades militares. 
En esta oportunidad, el titular de Defensa, a tiempo de expresar el cariño y felicitación del Primer Mandatario a la nueva Promoción que lleva el nombre del Jefe de Estado, exhortó a los profesionales a prepararse para enfrentar los grandes retos de la Agenda Patriótica 2025 y plantear soluciones para la erradicación de la extrema pobreza.

DEFENSA CAPACITA A 13.188 EFECTIVOS EN EL MARCO DE CULTURA DE RESPETO A DD.HH. EN CUÁRTELES

El Ministerio de Defensa capacitó a 13.188 efectivos durante esta gestión en el marco de la cultura del respeto pleno a los derechos humanos en las Fuerzas Armadas (FFAA) mediante un programa educativo y preventivo.

'Para consolidar la construcción de una cultura de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, se fortaleció el ciclo de difusión y capacitación para profundizar conocimientos de esa temática', señaló a la ABI el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, al recordar el 65 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Detalló que dentro de la estructura del Ministerio de Defensa se creó la Dirección General de Derechos Humanos e Interculturalidad en las FFAA para informar, capacitar, actualizar, sensibilizar, y de educar en DDHH.

Páginas

Suscribirse a Front page feed

REDES SOCIALES
   

DISCURSOS
ACTIVIDADES MINISTRO

UNIDADES
DESCENTRALIZADAS

BOLETINES
INFORMATIVOS

Boletines

REVISTAS
Boletines

EDICIONES
ESPECIALES

MEMORIAS

Canal YouTube Reciente