Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia

DOCUMENTOS
IMPORTANTES


LEY DE ARMAS


LEY 521

OTROS ENLACES

Usted está aquí

Noticias

DEFENSA EJECUTÓ EL 61% DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA GESTIÓN 2013

La ejecución presupuestaria del sector Defensa alcanzó hasta septiembre de 2013, el 61 % del presupuesto destinado a esta Cartera de Estado, informó este martes el Ministro Rubén Saavedra Soto, en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Parcial correspondiente a  la presente gestión. 

Ante la presencia de las organizaciones sociales, autoridades del sector Defensa, personal civil y militar de esta Cartera de Estado y medios de comunicación, el Ministro de Defensa desarrollo su exposición en tres fases, en un acto público realizado en el salón de la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (COFADENA).
La autoridad destacó en esta oportunidad que se trata de una buena ejecución presupuestaria de los recursos asignados a la Cartera de Defensa y las Fuerzas Armadas, cuya totalidad se tiene prevista cumplir hasta fines de año.

REQUISITOS Y CENTROS DE RECLUTAMIENTO PARA SERVICIO PREMILITAR AUTORIZADOS POR EL MINISTERIO DE DEFENSA

Las Fuerzas Armadas iniciaron este lunes 7 de octubre el proceso de reclutamiento de los jóvenes y señoritas de 5º año de Secundaria que deseen voluntariamente prestar su Servicio Premilitar, correspondiente a la gestión 2013 – 2014.

Para este objetivo el Ministerio de Defensa habilitó 80 unidades militares en capitales de departamento, ciudades intermedias y municipios de diferentes regiones del país, autorizados a impartir la instrucción militar dentro del sistema reestructurado vigente desde la gestión 2012, informó el Ministro de esta Cartera de Estado, Rubén Saavedra Soto.
La autoridad recordó que el trámite para ingresar al Servicio Premilitar es personal, para lo cual los interesados deben tener 16 años cumplidos,  cursar el 5º año de Secundaria, presentar una certificación de estudios y documentos de identificación personal, previa revisión médica. 

MORALES LLAMA A UNA GRAN MOVILIZACIÓN PARA GARANTIZAR TRIUNFO DEL PUEBLO

El presidente Evo Morales llamó el sábado a una gran movilización nacional para garantizar el triunfo del pueblo y de la revolución democrática cultural en las elecciones generales del próximo año.

Al inaugurar el Ampliado nacional del MAS-IPSP en la ciudad de Cochabamba, el Jefe de Estado dijo que el reto mayor es planificar cómo se tiene que organizar y movilizar el partido en una 'gran movilización nacional para garantizar el triunfo del pueblo boliviano, el triunfo de la revolución democrática y cultural'.
En esa línea, pidió unidad y desprendimiento para impulsar 'la liberación definitiva' y aseguró que el MAS-IPSP y los movimientos sociales han demostrado que 'si se puede cambiar Bolivia'.
Recordó que el MAS-IPSP es un partido que surgió de los sectores más excluidos, sobre todo del sector campesino originario, 'el sector más odiado y discriminado', que gradualmente se fue convirtiendo en una gran fuerza social y política, sin parangones en la historia boliviana.

CORREA PIDE MAR PARA BOLIVIA

El presidente ecuatoriano Rafael Correa pidió el jueves mar para la mediterránea Bolivia y convocó a los países de la región a sumarse a esa causa, durante un discurso en el poblado central de Ivirgazama, donde se encontró con su homólogo boliviano Evo Morales.

'Bolivia nació con mar. Bolivia tiene todo, pero le falta esa salida al mar y el compromiso de toda nuestra América es luchar por qué se haga justicia con nuestra querida Bolivia', afirmó en un acto de masas, en ese poblado en el departamento de Cochabamba.
Correa, que no mencionó a Chile, país al que Bolivia reclama hace casi 140 años la salida al mar Pacífico que perdió en 1879, tras una invasión a su puerto de Antofagasta, dijo que todos los países deberían apoyar esa causa 'por fraternidad', para que 'todas nuestras naciones tengan las facilidades para vencer los obstáculos' y acelerar la transición hacia el 'Buen Vivir'.

PRESIDENTE MORALES ENTREGÓ EQUIPAMIENTO A LAS FUERZAS ARMADAS EN EL 50 ANIVERSARIO DEL CITE

En oportunidad del 50 aniversario de creación del Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE) Regimiento de Comandos Aerotransportados 18 “Victoria”,  el Presidente Evo Morales entregó el sábado 28 de septiembre, equipos de paracaídas para esta Unidad Militar del Ejército. 

Se trata de 500 equipos de paracaídas de fabricación china, modelos SBS 7 (exclusivos para salto libre) y SBS 9 (aptos para salto con línea), de los cuales 350 son de donación y los restantes 150 fueron adquiridos con recursos del Tesoro General de la Nación. Todo este equipamiento incluye sus respectivos implementos de reserva.     
Asimismo, se entregó ocho buses tipo flota, marca Higer, modelo 2013, de fabricación china, con capacidad para transportar a 43 pasajeros, que serán distribuidos a diferentes unidades militares de la entidad castrense.

BOLIVIA Y CHINA SUSCRIBEN CONVENIO DE COOPERACIÓN MILITAR

El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto y el Embajador de la República Popular China en Bolivia, Li Dong, suscribieron el fin de semana, un Acuerdo de Cooperación de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional.

En un acto realizado en el Despacho Ministerial, las autoridades de ambos países expresaron su satisfacción por este acuerdo que permite consolidar los lazos de cooperación y amistad entre los gobiernos de Bolivia y China.
El Convenio de Cooperación de Ciencia, Tecnología e Industria  suscrito entre ambos países, destaca entre sus principales alcances la cooperación en el área científica, tecnológica e industrial para la defensa nacional de Bolivia y la Republica Popular China; el intercambio de información entre las entidades participantes de dicho convenio y garantizar el desarrollo de este acuerdo de reciprocidad.  

RECLUTAMIENTO AL SERVICIO PREMILITAR INICIARÁ EL 7 DE OCTUBRE

Las Fuerzas Armadas iniciarán el próximo 7 de octubre el proceso de reclutamiento de los jóvenes y señoritas que quieran voluntariamente prestar su Servicio Premilitar correspondiente a la gestión 2013 – 2014 en todas las unidades habilitadas en el país, informó esta jornada el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto. 
A fin de evitar aglomeraciones y filas de padres de familia y estudiantes en recintos militares donde se imparte la instrucción del Servicio Premilitar, la autoridad de Estado indicó que el proceso de reclutamiento se extenderá hasta fines de octubre y posteriormente se iniciará la etapa de instrucción.
Saavedra recordó que esta es la segunda gestión en la que rige la modalidad del Sistema reestructurado del Servicio Premilitar, implementado en septiembre de 2012, el cual permite a los postulantes voluntarios aprovechar su tiempo libre de estudios para servir a la Patria.

DEFENSA CIVIL ENTREGARÁ AYUDA HUMANITARIA A MUNICIPIOS AFECTADOS POR LA SEQUIA

Defensa Civil tiene programada para este jueves y viernes la entrega de más de 40 toneladas de ayuda humanitaria a los municipios de Bermejo y Caraparí del Chaco tarijeño, que resultaron entre los más afectados por la sequía, informó esta jornada el Viceministro Oscar Cabrera Coca.
Según la autoridad la primera entrega consistente en 32 toneladas de alimentos,  herramientas y algunos materiales para la provisión de agua, como ser poli tubos, tuberías y tanques de agua  (entre 500 y 1.000 litros de capacidad), beneficiará a 2.628 familias del municipio de Bermejo.
Por otra parte, 2.775 familias del municipio de Caraparí, se beneficiarán con más de 10 toneladas de material para el suministro del líquido elemento (poli tubos de diferentes pulgadas).  
El Viceministro Cabrera informó que a la fecha los datos preliminares de afectación por el fenómeno de la sequía alcanzaron a 61.282 familias, 193.355 hectáreas de terrenos de cultivo, 441.393 cabezas de ganado afectados en 66 municipios de los departamentos de Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Tarija.

POLICÍA MILITAR PATRULLA EL PARQUE NACIONAL TUNARI PARA EVITAR INCENDIOS

Un contingente de 44 efectivos de la Policía Militar (PM) comenzaron el martes a patrullar el Parque Nacional Tunari para evitar incendios, informó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Oscar Soriano.

'Hoy están los efectivos en la zona haciendo el trabajo preventivo y, posteriormente, haremos el trabajo logístico para saber lo que requieren para hacerlo sostenible y duradero', aseveró.
La medida fue adoptada tras el incendio de más de 200 hectáreas de bosque en las últimas semanas.
Por su lado, el Comandante de la Séptima División de Ejército, Freddy Aguilar, dijo que se instalará un puesto de control para custodiar esa reserva natural.
El tema de los requerimientos de vehículos, combustible alimentación y enseres, entre otros implementos, será solucionado en las próximas semanas, añadió.

FUERZA AÉREA REALIZA ESFUERZOS PARA TRASLADAR HERIDOS POR ALUD EN RIO CAJONES

La Fuerza Aérea Boliviana dispuso el desplazamiento de un helicóptero multipropósito para evacuar a las personas heridas de mayor gravedad de la localidad de Caranavi a la Base Aérea de la ciudad de El Alto, donde dos ambulancias del Servicio de Urgencia Médica El Alto (SUMA) los trasladaran a los respectivos centros de salud de acuerdo a la gravedad de su estado.

El primer operativo de evacuación fue realizado en horas de la mañana de este martes, el mismo que tuvo que ser interrumpido por la falta de visibilidad en la zona que impidió el aterrizaje del helicóptero.
Los tripulantes de la aeronave están a la espera de que mejore la condición climática en las próximas horas para reiniciar el operativo.

Páginas

Suscribirse a Front page feed

REDES SOCIALES
   

DISCURSOS
ACTIVIDADES MINISTRO

UNIDADES
DESCENTRALIZADAS

BOLETINES
INFORMATIVOS

Boletines

REVISTAS
Boletines

EDICIONES
ESPECIALES

MEMORIAS

Canal YouTube Reciente