Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia

DOCUMENTOS
IMPORTANTES


LEY DE ARMAS


LEY 521

OTROS ENLACES

Usted está aquí

Noticias

SAAVEDRA: VISITA DEL PAPA A BOLIVIA SE REALIZARÍA EL 2016

El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, informó este domingo en entrevista en el Programa “El Pueblo es Noticia”, que la visita del Papa Francisco a Bolivia podría darse el 2016, toda vez que la agenda del Sumo Pontífice se encuentra repleta hasta ese año.

En entrevista con los medios estatales, Saavedra confirmó el anuncio brindado por el Presidente Evo Morales este sábado, cuando señaló que Francisco visitaría Bolivia en un par de años.

El Ministro dio a conocer además, que se tiene contemplado la visita del Presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, tras la invitación que le fue extendida por el Presidente Evo Morales en el encuentro que sostuvieron el pasado miércoles.

DEFENSA CIVIL ENVIARÁ EN PRÓXIMOS DÍAS AYUDA HUMANITARIA A AFECTADOS POR SEQUÍA

Defensa Civil prepara para próximos días el envío de ayuda humanitaria a los municipios que se encuentran con mayor riesgo a causa de la sequía registrada en el Chaco boliviano, informó esta jornada el Viceministro Oscar Cabrera Coca.  
En coordinación con las Unidades de Gestión de Riesgo de los municipios e instancias sectoriales del Viceministerio de Desarrollo Rural y del Ministerio de Agua, Defensa Civil se encuentra identificando las regiones que se encuentran en condición crítica respecto a familias y ganado afectado por la sequía, para priorizar su atención con alimentos, herramientas y forraje, indicó la autoridad.   
El Viceministro Cabrera recordó que son los gobiernos municipales la primera instancia de respuesta inmediata a las emergencias, por lo que son estos los que deben priorizar la atención a las familias y ganado afectados a través del presupuesto que tienen destinado para este cometido, según lo establece el artículo 100 de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez” N° 031 y una vez que son superadas sus capacidades, inmediatamente la atención es apoyada por las Gobernaciones departamentales y posteriormente por el Gobierno Central. 

PRESIDENTE MORALES ENTREGÓ LIBRO DE LA REINTEGRACIÓN MARÍTIMA AL PAPA FRANCISCO

El Presidente Evo Morales a la conclusión de su viaje por Europa entregó este viernes 6 de septiembre al Papa Francisco, el Libro “Memoria Gráfica de la Reintegración Marítima de Bolivia” luego de la reunión que sostuviera con la autoridad eclesiástica en el Vaticano.
El Mandatario Boliviano acompañado del Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto, a tiempo de brindar el saludo protocolar a la primera autoridad de ese país, dio a conocer al Papa las acciones que lleva adelante su gobierno ante instancias internacionales para obtener una salida libre y soberana al Mar para Bolivia. 
Esta importante publicación fue elaborada por el Ministerio de Defensa en ocasión de recordar los 134 años de la defensa de Calama, 23 de marzo de 2013  (Día del Mar), cuyo contenido busca recuperar la memoria histórica del Litoral Boliviano y dar a conocer internacionalmente el derecho de los bolivianos de acceder libre y soberanamente al Océano Pacífico. 

DEFENSA CIVIL RECOMIENDA EVITAR CHAQUEOS EN MUNICIPIOS DEL BENI PARA EVITAR INCENDIOS

El Viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera Coca recomendó esta jornada evitar los chaqueos en la región beniana para evitar que estos generen incendios forestales ante el anuncio y pronósticos sobre la presencia de vientos, a lo que se suma la falta de lluvia en ese sector. 

La autoridad hizo un llamado a las autoridades locales y pobladores de los municipios de Santa Ana, San Ignacio, San Ramón, Magdalena y Loreto en el departamento de Beni, los cuales se encontrarían en riesgo de sufrir incendios y propagar los mismos ante las altas temperaturas que registran, además de la carencia de humedad e incremento de vientos para los próximos días. 
Defensa Civil está pendiente de los reportes y monitoreo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y otras instancias como la Dirección General de Forestación del Ministerio de Medio Ambiente y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) señaló Cabrera, en base a los cuales se realiza el respectivo análisis de los factores de temperaturas y se alerta de las debidas previsiones que deben asumirse.

PRESIDENTE MORALES TENDRÁ UN ENCUENTRO CON RESIDENTES BOLIVIANOS EN BÉRGAMO – ITALIA

El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto, en un contacto con la Red Patria Nueva anunció este jueves 5 de septiembre el encuentro del Presidente Evo Morales con residentes bolivianos en la ciudad de Bérgamo – Italia, lugar donde la comitiva presidencial arribó para desarrollar reuniones con las autoridades locales.

“Acabamos de llegar a la ciudad de Bérgamo, de forma inmediata al Presidente Evo Morales tendrá una reunión con el Prefecto de esta región  y posteriormente una audiencia con el Alcalde de la ciudad”, manifestó la autoridad tras el arribo de la aeronave boliviana a esa ciudad, al promediar las 10.30 a.m. (hora boliviana).
“Luego de eso tendremos un encuentro con la comunidad boliviana que está en Bérgamo, una reunión muy importante donde el Presidente transmitirá a todos nuestros compatriotas los avances que tiene nuestro país, estamos seguros que esa información será muy bien acogida por los bolivianos que viven en Italia y conocerán de primera mano cuál es la situación que vive Bolivia. Así también conocerán la información referente al retorno al cual pueden acogerse los bolivianos que residen en distintos lugares del mundo”, añadió Saavedra a tiempo de anunciar un partido de futbol del Primer Mandatario con residentes bolivianos que lo esperan con mucha expectativa.

BOLIVIA Y BIELORRUSIA CONFORMAN COMISIÓN MIXTA PARA TRATAR TEMAS DE DEFENSA, MINERÍA Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto, en un contacto con la Red Patria Nueva anunció este miércoles 4 de septiembre la conformación de una Comisión Mixta entre Bolivia y Bielorrusia para establecer mecanismos de cooperación para las áreas de  Defensa, Minería y Producción Agrícola.

De acuerdo a la información brindada por el Ministro Saavedra,  los presidentes Evo Morales de Bolivia y Aleksander Lukashenko de Bielorrusia, tuvieron un encuentro importante en el que reafirmaron la voluntad de ambos países de estrechar los lazos de amistad, además de la conformación de una Comisión mixta que empezará a trabajar las siguientes semanas para poder materializar ese apoyo.
Saavedra, quien acompaña al Jefe de Estado en su viaje por Europa, informó que la visita del Presidente Morales es la primera que realiza un Mandatario boliviano a ese país.

DEFENSA CIVIL DESPLIEGA EQUIPAMIENTO PARA COMBATIR INCENDIOS

 El Director General de Emergencia y Auxilio, Contralmirante Reynaldo Pinnola, informó que Defensa Civil envió a los municipios afectados por los incendios forestales agua en cisternas para apoyar el trabajo de los bomberos forestales, además de herramientas para sofocar el fuego, que consisten en palas, picotas, machetes, barbijos para protegerse del humo, mochilas de agua para cada patrulla, linternas y otro equipamiento especial que se utiliza para luchar contra los incendios.

Pinnola indicó que en el lugar se encuentran trabajando desde el pasado domingo  más de 240 efectivos de  tres unidades militares de los Regimientos “Junín” y “Montes”, pertenecientes a San José de Chiquitos y del Regimiento “Pando” de Roboré. Cada uno con 80 efectivos entre soldados y sus respectivos instructores, bajo el mando del Comando de Incidencia  del Ejército. 

BOMBEROS FORESTALES TRABAJAN EN CONTROL DE NUEVOS INCENDIOS EN ROBORÉ Y SAN JOSÉ DE CHUIQUITOS

Personal de Defensa Civil, miembros de las Fuerzas Armadas y bomberos voluntarios se encuentran trabajando arduamente en el control de incendios forestales en los municipios de San José de Chiquitos y Roboré en el departamento de Santa Cruz, informó este lunes 2 de septiembre el Director General de Emergencia y Auxilio, Contralmirante Reynaldo Pinnola.   
La autoridad del Viceministerio de Defensa Civil, señaló que el trabajo permanente de los bomberos forestales está evitando que las llamas se propaguen a otras comunidades teniendo en cuenta que la presencia de vientos en la zona también es constante y hace dificultosos el trabajo. 
Pinnola destacó el trabajo de más de 200 miembros de las Fuerzas Armadas, quienes se encuentran en las tareas de sofocación de los focos de incendio que fueron reactivados el fin de semana en estos municipios, además de personal de Defensa Civil, la Gobernación y bomberos voluntarios que trabajan en la elaboración de zanjas y el corte de ramas y pastizales para evitar que el fuego se propague. 

MÁS DE 18 MIL PREMILITARES SE LICENCIARON ESTE SÁBADO A NIVEL NACIONAL

 Más de 18 mil jóvenes y señoritas que cumplen el Servicio Premilitar correspondiente a la gestión 2012 – 2013 se licenciaron este sábado 31 de agosto de forma simultánea en todas las unidades militares del país donde se imparte esta instrucción. 

Desde tempranas horas, miles de premilitares ansiosos, orgullosos y con el uniforme impecable se concentraron en sus respectivas unidades militares a la espera del inicio del acto oficial para realizar la Jura a la Bandera y recibir su respectiva  Libreta de Servicio Premilitar categoría 2012 – 2013.
 
Grande fue la satisfacción y emoción que expresaron los padres de familia al ver a sus hijos convertidos en hombres y mujeres con un alto espíritu de patriotismo y disciplina que les fueron inculcados durante los once meses que duró la instrucción militar y cívica que recibieron en la etapa vacacional de sus estudios y los día sábado. 

DEFENSA IMPLEMENTÓ NUEVAS ÁREAS TÉCNICAS PARA EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA EN LAS FF.AA.

A fin de promover la formación alternativa al interior de los recintos cuartelarios, el Ministerio de Defensa inauguró este viernes 30 de agosto el segundo semestre del “Programa de Educación Alternativa en las Fuerzas Armadas del Estado”, con la implementación de nuevas áreas técnicas de capacitación para soldados y marineros del Servicio Militar Obligatorio.

El acto de inauguración se realizó en instalaciones del Grupo de Artillería y Defensa Antiaérea  GADA “91” de la ciudad de El Alto, el cual contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Defensa, del Alto Mando Militar, autoridades locales e invitados especiales. 
Se trata de la implementación de nuevas áreas técnicas de capacitación que beneficiará a más de 3.700 soldados y marineros de 24 unidades militares del departamento de La Paz, entre las cuales se contempla materias como Paneles Solares, Horticultura, Sistemas y Textiles, las cuales permiten a los conscriptos que cumplen el Servicio Militar Obligatorio, acceder a una formación técnica y una certificación que los acredite como Técnico Básico.  

Páginas

Suscribirse a Front page feed

REDES SOCIALES
   

DISCURSOS
ACTIVIDADES MINISTRO

UNIDADES
DESCENTRALIZADAS

BOLETINES
INFORMATIVOS

Boletines

REVISTAS
Boletines

EDICIONES
ESPECIALES

MEMORIAS

Canal YouTube Reciente