Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia

DOCUMENTOS
IMPORTANTES


LEY DE ARMAS


LEY 521

OTROS ENLACES

Usted está aquí

Noticias

SAAVEDRA: COMPRA DE AERONAVES GARANTIZA SEGURIDAD EN OPERACIONES

El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, advirtió que la adquisición de dos Beechcraft King Air 250-350 y un Falcón 50 EX para la Fuerza Aérea Bolivia (FAB) cumplen el objetivo de garantizar la seguridad de las operaciones aéreas en Bolivia.

'El empleo de estas aeronaves pone en riesgo la vida de las autoridades y servidores públicos que eventualmente hacen uso de las mismas para el cumplimiento de sus objetivos institucionales, así como de la propia tripulación', indicó la autoridad citado por un boletín institucional divulgado el sábado.
La autoridad explicó que esta adquisición permitirá renovar la flotilla de aviones de la FAB, cuyos eslabones se encuentran obsoletos.

PRESIDENTE PIDE VELAR POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS CONSCRIPTOS

El Presidente Evo Morales recomendó a los comandantes de las Fuerzas Armadas velar por la buena alimentación y el respeto de los derechos humanos de los conscriptos que cumplen el Servicio Militar Obligatorio. 

La autoridad enfatizó en este pedido durante el acto de entrega de dos buses al Regimiento de Caballería 4 Ingavi, este miércoles 10 de julio en la ciudad de El Alto, vehículos que apoyarán en el traslado cómodo de la tropa de esta Unidad Militar a diferentes departamentos, provincias y municipios donde sean partícipes de actos cívicos, protocolares y aniversarios.
El Jefe de Estado asimismo, exhortó a las autoridades militares mejorar la preparación física de los conscriptos a través de la práctica del deporte, para lo cual dijo se debe gestionar la construcción de canchas deportivas en las diferentes unidades militares.

REGIMIENTO INGAVI RECIBIÓ DOS BUSES

El Presidente Evo Morales entregó este miércoles 10 de julio dos buses al Regimiento de Caballería 4 Ingavi, en la ciudad de El Alto. 

La adquisición de los vehículos fue realizada con recursos del Ministerio de Defensa, cuya inversión es de aproximadamente 800 mil bolivianos. Se trata de buses marca Nissan, modelo W-41, año 2013, de origen japonés, con capacidad para transportar a 30 pasajeros cada uno.
Los motorizados están destinados al uso y traslado de la tropa de esta Unidad Militar a diferentes departamentos, provincias y municipios donde sean partícipes de actos cívicos, protocolares y aniversarios. 
Durante la entrega, el Primer Mandatario ponderó los esfuerzos de la Cartera de Defensa en propiciar el equipamiento logístico de las Fuerzas Armadas para que sus miembros puedan movilizarse cómoda y dignamente, acompañando a los diferentes actos en los que participan las autoridades de Estado, señaló.  

PRESIDENTE ENTREGÓ CUATRO BUSES A LA ESCUELA DE MÚSICA DEL EJÉRCITO

El Presidente Evo Morales entregó este martes 9 de julio cuatro buses a la Escuela Militar de Música del Ejército “Tcnl. Adrián Patiño”, para el uso y traslado de los miembros de esa Unidad Militar a diferentes lugares del país. 

La adquisición de los vehículos fue realizada con recursos del Ministerio de Defensa, cuya inversión asciende a más de un millón de bolivianos y está destinado básicamente para apoyar en el traslado de los miembros de la Banda de la Escuela Militar de Música a diferentes departamentos, provincias y municipios donde sean invitados, para que estos participen y engalanen con su presencia los actos cívicos, protocolares, encuentros deportivos y aniversarios en los que participe el Primer Mandatario, los ministros y autoridades de las Fuerzas Armadas. 
Se trata de buses marca Nissan, modelo W-41, año 2013, de origen japonés, con capacidad para transportar a 30 pasajeros cada uno. 

CUATRO MILITARES CON RETIRO DEFINITIVO DE LAS FF.AA. POR LA COMISIÓN DE DELITOS

El Tribunal de Personal Militar del Ejército Boliviano dispuso el retiro definitivo de cuatro militares implicados en los casos de contrabando de harina y la muerte de una enfermera al interior del Estado Mayor, informó este martes el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto, en conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno.    

La autoridad de Gobierno señaló que estas medidas fueron adoptadas después que el Presidente Evo Morales convocara al Mando Militar instruyendo que instaure un sumario militar en contra de los uniformados involucrados en estos  casos para que sean sancionados con todo el rigor de las normas militares y el Reglamento Disciplinario, a fin de precautelar la imagen institucional de las Fuerzas Armadas.
En el caso de contrabando de harina, registrado entre las poblaciones de Yacuiba y Villamontes, en junio del presente año, el Tribunal de Personal del Ejército, determinó el retiro definitivo del Tcnl. Melvin Rueda Machicado, por afectar  seriamente la imagen y honor institucional al haber cometido desacato a disposiciones  de la autoridad militar. 

SAAVEDRA ASEGURA QUE NO SE ENCUBRIRÁ A MILITARES

El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, aseguró ayer que esa cartera de Estado no encubrirá a ningún militar implicado en hechos irregulares cometidos dentro de las instituciones castrenses, en alusión a los casos de la muerte de una enfermera en instalaciones del Estado Mayor el 21 de junio y del deceso del subteniente Grover Poma Guanto en la Escuela de Cóndores de Bolivia en Sanandita, Yacuiba, en 2011.
Saavedra aseguró que el Ministerio de Defensa coadyuvará con el Ministerio Público para dar continuidad a los procesos investigativos y entregará la documentación requerida a las instancias militares.
“Nosotros, bajo ninguna circunstancia, vamos a encubrir, no vamos a evitar la actuación de la justicia, al contrario vamos a facilitar las labores de investigación del Ministerio Público y del Órgano Judicial”, manifestó la autoridad.
Anotó que si se confirma la participación del oficial Franz García en las muertes de la enfermera y del subteniente Grover Poma, deberá ser el Órgano Judicial el que tome las acciones que la ley le faculta para enjuiciarlo y sancionarlo.

GOBIERNO ESPERA COMISIÓN RUSA PARA DEFINIR COMPRA DE DOS HELICÓPTEROS

El Gobierno definirá en las próximas semanas la adquisición de dos helicópteros de fabricación rusa para la lucha contra el narcotráfico, informó ayer el ministro de Defensa, Rubén Saavedra. 

Con ese objetivo, en los siguientes 30 días llegará a Bolivia una comisión oficial de Rusia, según uno de los acuerdos logrados en la reunión del presidente Evo Morales con su homólogo Vladimir Putin, en Moscú, la semana pasada, explicó el Ministro. 

Agregó que con la comisión rusa se “establecerán los temas puntuales, aspectos técnicos y otros para la compra de esos helicópteros que van a ser utilizados fundamentalmente en la lucha antidrogas”, afirmó la autoridad. 
Enfatizó que el uso que se le dará a esas aeronaves es una decisión Presidencial, en el marco de fortalecer el combate al crimen de la droga y de ayuda a los afectados de los desastres naturales.

SAAVEDRA: ESPAÑA PUSO COMO CONDICIÓN LA REVISIÓN DEL AVIÓN PRESIDENCIAL

España condicionó el uso de su espacio aéreo a la revisión del avión del presidente Evo Morales en el aeropuerto de Viena, dijo ayer el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, quien formaba parte de la comitiva oficial que retornaba de Moscú.

El avión presidencial tuvo que dirigirse al aeropuerto austriaco debido al bloqueo aéreo de Italia, Portugal y Francia por sospechas infundadas de que en la aeronave se encontraba el ex agente de seguridad estadounidense Edward Snowden. 
“Cuando el embajador de España Alberto Carnero pide una entrevista con el presidente Evo Morales en el aeropuerto de Viena menciona que tenía la intención de revisar el avión, frente a eso nuestro Presidente le preguntó si la revisión era un requisito, la respuesta del Embajador español fue sí, era una condición, que debía procederse a la revisión del avión”, explicó el ministro Saavedra en el programa ‘El pueblo es noticia’, que se emite por los medios estatales.

DECLARACIÓN DE COCHABAMBA

El siguiente documento corresponde a la Declaración de Cochabamba, firmada la noche del jueves 4 de julio por presidentes, delegados presidenciales y embajadores destacados de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), asistentes a Bolivia en apoyo al Presidente Evo Morales:

Ante la situación a la que fuera sometido el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, por parte de los gobiernos de Francia, Portugal, Italia y España, denunciamos ante la comunidad internacional y los diversos organismos multilaterales:

La flagrante violación de los Tratados Internacionales que rigen la convivencia pacífica, solidaridad y cooperación entre nuestros Estados, que constituye un acto insólito, inamistoso y hostil, configurando un hecho ilícito que afecta la libertad de tránsito y desplazamiento de un Jefe de Estado y su delegación oficial.
El atropello y las prácticas neocoloniales que aún subsisten en nuestro planeta en pleno siglo XXI.
La falta de transparencia sobre las motivaciones de las decisiones políticas que impidieron el tránsito aéreo de la nave presidencial boliviana y su presidente.

UNASUR EXIGE A CUATRO PAÍSES DISCULPARSE CON EVO MORALES

Seis presidentes de países signatarios de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) exigieron ayer en una declaración en Cochabamba que Francia, España, Portugal e Italia se disculpen y den explicaciones por haber prohibido temporalmente el libre tránsito aéreo del avión del Presidente Evo Morales por sus sospechas de que en la nave viajaba el prófugo estadounidense Edward Snowden, exagente de la CIA-EEUU.

“Exigimos a los gobiernos de Francia, Portugal, Italia y España que presenten las disculpas públicas correspondientes, en relación a los graves hechos suscitados”, señaló la declaración que fue leída por el canciller David Choquehuanca, al concluir una reunión de mandatarios convocada de urgencia en Cochabamba. Los mandatarios destacaron que el “agravio” sufrido por Morales en Europa no era sólo una afrenta personal, sino que representaba una agresión para toda América Latina.

Páginas

Suscribirse a Front page feed

REDES SOCIALES
   

DISCURSOS
ACTIVIDADES MINISTRO

UNIDADES
DESCENTRALIZADAS

BOLETINES
INFORMATIVOS

Boletines

REVISTAS
Boletines

EDICIONES
ESPECIALES

MEMORIAS

Canal YouTube Reciente