Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia

DOCUMENTOS
IMPORTANTES


LEY DE ARMAS


LEY 521

OTROS ENLACES

Usted está aquí

Noticias

SEGURIDAD DE ARTISTAS NO PODRÁ INGRESAR CON ARMAS A BOLIVIA

Los cuerpos de seguridad de artistas extranjeros o de personalidades importantes de instituciones de carácter cultural no podrán ingresar al país con armas ni municiones propias, según lo establece el proyecto de Ley de Control de Armas que fue aprobado por la Cámara de Senadores.

El proyecto fue enviado a Diputados para su revisión y, si no hay observaciones, será derivado al Ejecutivo para su promulgación.
Al respecto, el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, aseguró que la normativa y los tratados internacionales permiten al cuerpo de seguridad de misiones diplomáticas portar armas bajo control de los respectivos Estados.
“Es un acto de reciprocidad, pues las legaciones diplomáticas de Bolivia también tienen una estructura de seguridad, a la que permiten portar armas siempre en cumplimiento de normativas de los países, lo mismo ocurrirá aquí”, especificó la autoridad.
La autoridad también ponderó que el Senado haya dado curso a la aprobación de este proyecto de ley y espera un trato similar en la Cámara de Diputados, pues la futura disposición permitirá ejercer un control sobre la tenencia de armas tanto militar, policial, como civil.

CHILE DEVOLVIÓ A BOLIVIA FUSIL DECOMISADO A SOLDADOS

El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, informó que hace 40 días el Gobierno de Chile, mediante el Consulado de Bolivia en Iquique, devolvió el fusil FAL decomisado a los tres soldados que fueron detenidos en este país, tras ser acusados de cruzar la frontera en busca de contrabandistas de vehículos indocumentados.

La autoridad dijo que el motorizado en el que los contrabandistas huyeron de los soldados bolivianos, aún continúa en poder de las autoridades chilenas. Asimismo, señaló que espera que el Ministerio Público de Oruro avance con la investigación de la denuncia presentada en marzo por el Gobierno contra los contrabandistas y los carabineros de Chile, acusados de internar coches indocumentados.

BOLIVIA PIDE CITA DE UNASUR PARA EVALUAR RELACIÓN COLOMBIA-OTAN

Bolivia solicitó formalmente una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Unasur para evaluar el posible acuerdo de cooperación entre Colombia y la OTAN. Para el gobierno de Evo Morales, dicho acuerdo es el inicio de un proceso de ingreso del país sudamericano a la organización. 

El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, informó que —por petición del Presidente Morales— envió una carta al secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Alí Rodríguez, para que considere convocar a una reunión extraordinaria de análisis de la temática colombiana.
“Cualquier forma de presencia de la OTAN en Sudamérica o Latinoamérica ya implica un riesgo para la paz de la región. Esta presencia también implica desestabilización de la misma región, un riesgo inminente de la paz que gozamos”, reprochó Saavedra en inmediaciones de plaza Murillo. Es por estas razones que la administración boliviana envió la misiva a la Unasur. La Paz espera la respuesta del bloque para ver si se convoca o no a la reunión extraordinaria. 

PRESIDENTE MORALES ENTREGÓ INFRAESTRUCTURA Y BUSES AL COLEGIO MILITAR DE AVIACIÓN

En oportunidad del 61 aniversario de creación del Colegio Militar de Aviación (COLMILAV) “Tgrl. Germán Busch”, el Presidente Evo Morales entregó este viernes 31 de mayo, un pabellón de dormitorios para damas cadetes y dos buses para la institución castrense. 

La obra fue construida con fondos del Programa Bolivia Cambia Evo Cumple y canalizados a través del Ministerio de Defensa, sobre una superficie de 995.73 m2, cuenta con dos plantas, en la que se incluye un dormitorio con capacidad para albergar a más de 90 damas cadetes, 22 baños y duchas, 12 inodoros y 12 lavamanos, además de un área de depósito.
Mientras que la adquisición de los vehículos fue realizada con recursos del Ministerio de Defensa para apoyar el traslado de los efectivos del Colegio Militar a diferentes lugares del país.  Se trata de buses marca Nissan, modelo W-41, de origen japonés, con capacidad para 30 pasajeros. 

EX MILITARES DADOS DE BAJA BUSCAN JUBILARSE SIN CUMPLIR REQUISITOS DE LEY

Un reducido grupo de oficiales y suboficiales que fueron dados de baja de las Fuerzas Armadas por delitos cometidos en su servicio tales como la deserción, abuso de autoridad (torturas y vejámenes a los conscriptos) usurpación de funciones, exacciones, apropiación ilegal de los socorros de los soldados y otros,  instalaron medidas de presión  en la Plaza Abaroa de forma  injustificada e ilegal.

Este grupo de ex militares dados de baja de las FFAA pretenden ser acreedores de una jubilaciòn con el 100% de su haber sin cumplir la normativa legal, ya que fueron sancionados por la comisión de delitos, actos de indisciplina y no están en igualdad de condiciones de los militares que cumplen su servicio continuo durante 35 años  en forma responsable y disciplinadamente. 

BOLIVIA Y VENEZUELA CAPACITARÁN A MILITARES Y CIVILES EN SEGURIDAD Y DEFENSA

El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, anunció el domingo que la II Reunión de la Comisión de Integración Conjunta Bolivia-Venezuela, que se realizó en Tiquipaya, acordó capacitar a militares y civiles en el tema de seguridad y defensa en la Escuela de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

'En la reunión bilateral realizada con Venezuela se ha visto el tema sobre la escuela del ALBA, la cual es una institución académica de investigación que se basa en la temática de seguridad y defensa, y en la que se capacitarán tanto a militares como civiles para el tema de seguridad y defensa', explicó a los periodistas.
En ese marco, dijo que el acuerdo principalmente tiene que ver con el equipamiento de la Escuela que funcionará en el departamento de Santa Cruz.
'Acá nosotros ya hemos cumplido con toda la infraestructura y los países del ALBA apoyarán con todo el equipamiento de la Escuela', precisó.
Por otra parte, el Ministro de Defensa destacó la cooperación venezolana en el área de aviación, que se consolidará con la entrega de licencias de pilotos a oficiales bolivianos.
'El próximo 31 de este mes tendremos el aniversario del Colegio Militar de Aviación y ahí un grupo de oficiales obtendrán su licencia de pilotos luego de un curso intensivo con 15 oficiales de las fuerzas venezolanas, lo cual muestra el gran nivel de cooperación que existen entre ambos países', fundamentó.
A su juicio, con ese tipo de reuniones bilaterales se fortalecen los lazos de amistad, cooperación e integración entre ambos países.

GOBIERNO BUSCARÁ APOYO EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PARA REEMPLAZAR A LA NAS

El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, informó que de aquí en adelante se buscará el apoyo de la comunidad internacional para cubrir el vacío, el espacio que deja la NAS en la lucha contra el narcotráfico en nuestro país.

“A través de la entidad competente posibilitaremos que otros mecanismos de cooperación pueden establecer su apoyo en la lucha contra el narcotráfico, no nos olvidemos que esta es una responsabilidad compartida de toda la comunidad internacional,  de los piases consumidores y los piases productores de la hoja de coca, todos los Estados estamos obligados a aportar en la lucha contra el flagelo del narcotráfico y Bolivia está haciendo lo suyo  con mucho esfuerzo, estamos logrando resultados importantes en ese ámbito”, afirmó el titular de esta cartera de  Estado.

MINISTRO SAAVEDRA DESTACÓ ROL DE LA ARMADA BOLIVIANA EN 43 ANIVERSARIO DE ESCUELA DE COMANDO Y ESTADO MAYOR NAVAL

En ocasión de conmemorar el 43 aniversario de creación de la Escuela de Comando y Estado Mayor Naval “Dr. Ladislao Cabrera”, el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto, destacó este jueves 23 de mayo, el rol que cumple la Armada Boliviana en la preservación y defensa de los espacios acuáticos del territorio boliviano. 

El titular de esta Cartera de Estado resaltó la labor que cumple la institución naval en la atención de emergencias y la ayuda humanitaria brindada especialmente en la región amazónica del país.
Saavedra, a tiempo de enfatizar a la Armada Boliviana como símbolo de la Reintegración Marítima, manifestó la importancia que significa para esta institución prepararse profesionalmente para el desarrollo de los Intereses Marítimos como prioridad para el desarrollo integral del Estado Boliviano.

REQUE TERÁN ES LA PRIMERA GENERAL DE LAS FF.AA.

Gina Erika Fátima Reque Terán, es la primera mujer que accede al grado de General de Brigada del Ejército en la historia de las Fuerzas Armadas de Bolivia. En un acto protocolar realizado el 21 de mayo en el Círculo de Oficiales del Ejército, la flamante Oficial recibió de manos del Presidente Evo Morales el sable que la acredita como oficial de alto rango de la entidad castrense.

El Primer Mandatario a tiempo de entregar los bastones de mando, sables y espadas a los nuevos 31 generales del Ejército y la Fuerza Aérea, así como  almirantes y contralmirantes de la Armada Boliviana, destacó el logro de la primera mujer General en la historia del Ejército, ascenso que es producto de un gran esfuerzo, trabajo y disciplina, manifestó.  

DEFENSA SUSCRIBE ACUERDO DE COOPERACIÓN CON LA REPÚBLICA POPULAR DE CHINA

Con el propósito de fortalecer las relaciones de cooperación amistosa entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República Popular de China, los ministerios de  Defensa de ambos países suscribieron este sábado 11 de mayo, un Acuerdo de Cooperación para la provisión de ayuda militar gratuita a las Fuerzas Armadas de Bolivia.

La suscripción del acuerdo se realizó en el despacho ministerial de esta Cartera de Estado, entre el Ministro de Defensa Rubén Saavedra Soto y el Subjefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Liberación de China en representación del Ministerio de Defensa Nacional de ese país, General de División Wang Guanzhong.
En el marco de la cooperación  bilateral entre ambos países, la República Popular  de China brinda al Ministerio de Defensa de Bolivia una ayuda en materia militar  que permitirá mejorar la capacidad logística de  las Fuerzas Armadas de Bolivia, señaló el Ministro Saavedra.

Páginas

Suscribirse a Front page feed

REDES SOCIALES
   

DISCURSOS
ACTIVIDADES MINISTRO

UNIDADES
DESCENTRALIZADAS

BOLETINES
INFORMATIVOS

Boletines

REVISTAS
Boletines

EDICIONES
ESPECIALES

MEMORIAS

Canal YouTube Reciente