Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia

DOCUMENTOS
IMPORTANTES


LEY DE ARMAS


LEY 521

OTROS ENLACES

Usted está aquí

Noticias

MINISTRO SAAVEDRA REFUTÓ DECLARACIONES DE PIÑERA Y DICE QUE SIEMPRE MANTUVO UNA FALSA DISPOSICIÓN AL DIÁLOGO

El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, refutó este martes las declaraciones del presidente de Chile, Sebastián Piñera, tras la Cumbre Política a la que convocó en su país para debatir la inminente demanda marítima internacional boliviana por una salida soberana al mar, y afirmó que el mandatario chileno siempre mantuvo una falsa disposición al diálogo.
En declaraciones a la prensa nacional e internacional, acompañado del titular  de la Dirección de Reivindicación Marítima (DIREMAR), Juan Lanchipa, Saavedra dijo que es importante hacer notar esos extremos dentro de la declaración hecha por el mandatario chileno.
'Se expresó en una de esas partes que Chile tiene  una actitud de dialogo, al respecto y eso lo corrobora la historia, debemos decir que Chile nunca tuvo disposición a un dialogo y menos a una negociación de buena fe', contrastó el Ministro de Defensa.

SAAVEDRA: CUMBRE POLÍTICA CONVOCADA POR PIÑERA TIENE AFÁN ELECTORAL

 
El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto, en declaraciones a la prensa nacional e internacional afirmó este jueves que la convocatoria del Presidente de Chile, Sebastián Piñera, a una cumbre política para abordar la demanda marítima  boliviana tiene un afán electoral.
“La convocatoria a la cumbre política para la próxima semana por parte del presidente Piñera, tiene más bien un afán electoral, seguramente deben querer reforzar y fortalecer la candidatura de la convergencia, ese es un asunto de política interna chilena, pero apunta a un afán electoral”, remarcó.
En esa línea, reprobó la postura soberbia de las autoridades del Gobierno de Piñera que a su juicio, pretenden descalificar la demanda de reintegración marítima boliviana, aunque dijo que no representa en absoluto la opinión, el criterio y el sentir del pueblo y la sociedad civil chilena.
Saavedra destacó que en Chile hay una posición dividida entre las expresiones y opiniones de autoridades de ese país y la sociedad civil, esta última que manifestó su apoyo a la cooperación bilateral y la  integración regional.

BOLIVIA PRESENTARÁ A LA HAYA DEMANDA INTERNACIONAL PARA RETORNA AL MAR CON SOBERANÍA

En oportunidad del 134 aniversario de la defensa de Calama, el Presidente Evo Morales anunció la presentación de una demanda internacional contra Chile ante el Tribunal de La Haya, para recuperar una salida libre y soberana al mar para Bolivia.

  

El Primer Mandatario exhortó al pueblo boliviano y a la comunidad internacional, acompañar con su solidaridad la demanda boliviana para retornar al mar. “Unidos, con trabajo y esfuerzo, con seguridad pronto volveremos al mar con soberanía”, destacó durante su discurso conmemorativo al Día del Mar.

“Tenemos suficientes documentos probatorios que respaldan nuestro reclamo”, enfatizó Morales, del que dijo que “no es una celebración, sino un acto de repudio” a la usurpación territorial que sufrió Bolivia en 1879.

BOLIVIA INICIA ACTOS CONMEMORATIVOS POR EL DÍA DEL MAR

En conmemoración al 134  Aniversario de la Defensa de Calama, autoridades de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ministros de Estado,  miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Boliviana, personal de instituciones departamentales, municipales, cívicas y culturales, entre otras, a la cabeza del Presidente Evo Morales Ayma, participarán de los actos conmemorativos al Día del Mar durante el 22 y 23 del presente mes.

Las actividades, en las que se recuerda la pérdida de la soberanía marítima, darán inicio  el día viernes 22  a  las 18:00 horas donde se realizará el  traslado de los restos del Héroe del Topáter, Eduardo Abaroa, hacia la plaza que lleva su mismo nombre, ubicada en  la zona de Sopocachi, asimismo se realizara el traslado de la Bandera Boliviana que flameó por última vez en Calama a cargo de la Armada Boliviana y el Regimiento Colorados de Bolivia, seguido de un desfile cívico - militar y el tradicional desfile de teas.

DEFENSA ENTREGA SISTEMÁTICAMENTE EQUIPAMIENTO SATELITAL A LAS UNIDADES MILITARES DESPLAZADAS EN LA FRONTERA CON CHILE

El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto, entregó este domingo equipamiento satelital a las unidades militares destacadas en la región sudoeste de Potosí,  colindantes  con la República de Chile, para que puedan encarar con mayor firmeza las tareas de lucha contra el contrabando de vehículos indocumentados. 

En instalaciones del Regimiento de Infantería “Loa”, asentado en la población de Uyuni, el Ministro de Defensa, entregó 18 GPS (Global Positioning System)  a los  comandantes de tres unidades militares dependientes de la Décima División Andina del Ejército y sus respectivos Puestos Militares Adelantados, que realizan operativos y patrullajes en la zona fronteriza con Chile 
En la oportunidad, Saavedra también entregó uniformes camuflados, sacones, botas de combate, ropa interior, poleras, chompas, medias, correaje, guantes y artículos de aseo personal a 960 conscriptos que cumplen su Servicio Militar en  estas unidades militares, a fin de que su permanencia en los recintos cuartelarios se realice en condiciones apropiadas, señaló la autoridad.

BOLIVIA Y PERU ESTABLECEN MECANISMOS DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y DEFENSA

Los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de Bolivia y Perú, establecieron en la ciudad de Santa Cruz mecanismos de cooperación para combatir, a través de sus Fuerzas Armadas,  actividades ilícitas que puedan presentarse en la zona fronteriza.

A través del Mecanismo de Consulta y Coordinación 2+2, las autoridades gubernamentales de ambos países, acompañados de sus Comandantes de las Fuerzas Armadas, establecieron un Plan de Trabajo de la Comisión Binacional Fronteriza (COMBIFRON), cuyo objetivo principal es emprender una lucha coordinada contra actividades ilícitas como el narcotráfico, contrabando y la explotación indiscriminada de recursos naturales, en la zona limítrofe que comparten ambos países, destacó el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto.  

BOLIVIA Y PERÚ EVALÚAN HOY MECANISMOS DE CONSULTA

Los cancilleres de Bolivia y Perú, David Choquehuanca y Rafael Roncagliolo, respectivamente y los ministros de Defensa, Rubén Saavedra y Pedro Cateriano, asistirán a la II Reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación (MCC 2 2), que se realizará hoy en Santa Cruz, para evaluar el avance de los compromisos suscritos en el primer encuentro de ese organismo.
"Los ministros, en el marco del diálogo político y militar existente entre ambos países, efectuarán una evaluación de los compromisos acordados en la I Reunión de dicho Mecanismo. Asimismo, intercambiarán puntos de vista sobre seguridad y defensa en los ámbitos bilateral, regional y hemisférico", informaron fuentes oficiales.
En ese encuentro evaluarán metodologías comunes en materia de medición de gastos de defensa.
Asimismo, se prevé que aborden temas relacionados con la Comisión Binacional Fronteriza Bolivia-Perú, en la lucha contra el narcotráfico y otros actos ilícitos.

COMUNICADO DE PRENSA

El Ministerio de Defensa comunica a la opinión pública que la investigación de las causas y circunstancias del fallecimiento del Subteniente Ceolly Espinal Prieto están siendo investigadas por el Ministerio Público, toda vez que esta instancia tomó conocimiento formal del caso.

Asimismo, hacemos conocer a la población la disposición de este Portafolio de Estado para coadyuvar a las investigaciones a fin de que se realicen en el marco de la más absoluta transparencia y sean las autoridades del Órgano Judicial quienes determinen las responsabilidades y sanciones que correspondan, en el marco de las leyes  y normas procesales en vigencia.
Esta Cartera de Estado aportara con la información que las autoridades competentes requieran en el marco de lo dispuesto por la ley.

PERSONAL DE DEFENSA SE CAPACITÓ EN SEMINARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Conmemorando el Día internacional de la Mujer y a fin de sensibilizar al personal civil y militar del sector Defensa sobre la violencia de género en los ámbitos social,  doméstico y laboral como medida de prevención y el contenido de la “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia”, promulgada recientemente por el Presidente Evo Morales, la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa, realizó entre el 5 y 7 de marzo de 2013 el Seminario “Violencia de Género y toda forma de Discriminación”.
Durante seis sesiones (turnos mañana y tarde), un total de 558 funcionarios públicos del Ministerio de Defensa asistió a la exposición de profesionales en temas de Derechos Humanos, equidad de género e igualdad de oportunidades.
Entre los temas socializados en el seminario estuvieron el tratamiento de la Ley Integral para garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia; Contexto Histórico de la violencia de género; Violencia de Género como expresión del patriarcado;  Discriminación por razones de género en el marco de la Ley 045 y su Reglamento. 

Páginas

Suscribirse a Front page feed

REDES SOCIALES
   

DISCURSOS
ACTIVIDADES MINISTRO

UNIDADES
DESCENTRALIZADAS

BOLETINES
INFORMATIVOS

Boletines

REVISTAS
Boletines

EDICIONES
ESPECIALES

MEMORIAS

Canal YouTube Reciente