Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia

DOCUMENTOS
IMPORTANTES


LEY DE ARMAS


LEY 521

OTROS ENLACES

Usted está aquí

Noticias

DEFENSA ENTREGA EQUIPAMIENTO A LAS UNIDADES MILITARES DESPLAZADAS EN LA FRONTERA CON CHILE

El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto, entregó este viernes equipamiento satelital  a las unidades militares destacadas en la zona fronteriza con la República de Chile para que puedan encarar con mayor rigor las tareas de lucha contra el contrabando de vehículos indocumentados que ingresan por pasos no habilitados del vecino país.

En instalaciones del emblemático Regimiento Satinadores de Montaña 24 de Infantería Méndez Arcos,  de la localidad de Challapata, el Ministro de Defensa, entregó 16 GPS (Global Positioning System)  a los  comandantes  de cuatro unidades militares dependientes de la Segunda División del Ejército, bajo cuyo mando se encuentra  siete Puestos Militares Adelantados que realizan patrullajes y operativos en la zona fronteriza con Chile.
Las unidades militares que recibieron este equipamiento son “Méndez Arcos” con asiento en Challapata, “Mejillones” en Huachacalla, “Tocopilla” en Curahuara y “Sajama” con asiento en Corque. 

MILITARES PROFESIONALES VIGILAN EL CONTRABANDO EN LA FRONTERA

El Ministerio de Defensa ordenó a las Fuerzas Armadas enviar a militares profesionales —como oficiales, suboficiales y sargentos al control y la lucha contra el contrabando en la línea de frontera, con el fin de evitar incidentes como el de los tres soldados que fueron detenidos en Chile.

“Se ha emitido una instrucción a las Fuerzas (Armadas), es decir al Ejército, a la Armada y a la Fuerza Aérea —debido a los recientes acontecimientos con nuestros tres soldados—, en sentido de que quienes cumplan ese patrullaje de control en la línea de frontera deben ser oficiales, suboficiales o sargentos, es decir militares profesionales que tengan la suficiente experiencia y conocimiento”, declaró el titular de Defensa, Rubén Saavedra, en una entrevista con radio Compañera.
La autoridad del Ejecutivo explicó que la finalidad de esta determinación es enviar a personal militar que sabe desenvolverse en este tipo de operativos y situaciones. Agregó que instruyó a los comandantes de unidades que los conscriptos cumplan otro tipo de funciones, especialmente en el apoyo.

FUERZAS ARMADAS EXPRESARON CONDOLENCIAS POR MUERTE DE CHAVEZ

El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Gral. Edwin de la Fuente, emitió este miércoles 6 de marzo, las condolencias de la entidad castrense por la muerte del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.

En instalaciones del Ministerio de Defensa, la autoridad castrense destacó en su alocución el legado de unidad que dejó el Mandatario venezolano a todos los pueblos de Latinoamérica y el apoyo que brindó a cada uno de ellos.  
'El no solamente pensó en sacar de la pobreza a las grandes minorías de América, sino también creó y pensó en la unidad de todos los pueblos americanos sin tutela, de poderes, más allá de los mares, sin tutela del imperialismo y capitalismo', aseguró.
Expresó que las FF.AA. de Bolivia valoran 'profundamente' el trabajo desempeñado por uno de los líderes más grandes de estos últimos tiempos en América del Sur.

FF.AA. RECLUTARON EL 56% DEL EFECTIVO MILITAR A UN MES DE LA CONVOCATORIA

A un mes de iniciada la Convocatoria al Servicio Militar Obligatorio, las Fuerzas Armadas reclutaron el 56 % del efectivo militar previsto para gestión 2013, informó este martes el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto.  

La autoridad de gobierno indicó que el resultado alcanzado el primer mes de la convocatoria fue satisfactorio, tomando en cuenta que aún restan casi dos meses para la conclusión de la etapa de alistamiento de jóvenes en edad de prestar su servicio a la Patria (18 a 23 años).    
De acuerdo a las cifras de la Dirección General de Territorial de esta Cartera de Estado, la acogida en la población juvenil se percibió con mayor afluencia en las ciudades capitales e intermedias de La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Beni y Viacha.   
El  titular de Defensa, informó que de acuerdo al cronograma establecido para este año, el proceso de reclutamiento se prolongará hasta el mes de abril, tiempo en el que se prevé completar el 100% del efectivo militar para las Fuerzas Armadas. 

SOLDADOS SON CONDECORADOS Y ASCENDIDOS A CABOS

Los soldados Alex Choque Quispe, Augusto Cárdenas García y José Luis Fernández Choque, fueron condecorados y ascendidos al grado de Cabos en reconocimiento a su honradez, lealtad a la Patria y la lucha contra el contrabando, destacó el Presidente Evo Morales en el acto protocolar de reconocimiento a los tres conscriptos, desarrollado el 4 de marzo en Plaza Murillo.   
Los ahora cabos del Ejército, recibieron la medalla Mariscal Andrés de Santa Cruz, otorgada por el Ministerio de Defensa y otras dos medallas conferidas por las Fuerzas Armadas: Coronel Eduardo Abaroa en el grado de Gran Caballero y al Mérito Militar Prócer de la libertad General de División José Miguel Lanza, estas dos últimas también fueron otorgadas al Sargento Luis Quino, Comandante e Instructor de la Patrulla Laqueca. 
El Primer Mandatario destacó en esta oportunidad los valores demostrados por los soldados y su Instructor quienes no se rindieron ante la prebenda, el chantaje, el soborno y las insinuaciones de las autoridades de Chile, a tiempo de calificar a este hecho como  un ejemplo para todo el país.

SOLDADOS BOLIVIANOS FUERON RECIBIDOS CON HONORES MILITARES

En una emotiva ceremonia cumplida en el aeropuerto internacional de Oruro, los soldados Claudio Alex Choque Quispe (20), Augusto Cárdenas García (19) y José Luis Fernández Choque (18) fueron recibidos como “héroes del mar” con todos los honores militares.

Luego de recibir el afecto de sus familiares y las expresiones de orgullo de la población orureña que se volcó  masivamente al aeropuerto se desarrolló el acto de bienvenida en el que participaron los ministros de Defensa, Rubén Saavedra y de Transparencia Nardy Suxo.
Los ministros de Estado se trasladaron a la ciudad de Iquique para retornar a los soldados a Bolivia, después de 34 días de su injusta detención en circunstancias en que realizaban un operativo de lucha contra el contrabando de vehículos indocumentados.
El Ministro de Defensa durante el acto de recibimiento destacó la firmeza y voluntad de los tres conscriptos al mantener su posición de inocencia ante la Justicia chilena, que reconoció su error y los liberó sin culpa ni condena, hecho que será plasmado en la historia boliviana como el día en el que se impuso la verdad ante la injusticia precisó la autoridad.

JUSTICIA CHILENA DETERMINA LIBERTAD PURA Y SIMPLE A SOLDADOS BOLIVIANOS

La justicia chilena reconoció su error y determinó el viernes 1° de marzo otorgar la libertad pura y simple de los tres soldados bolivianos, que permanecieron detenidos desde el 25 de enero en ese país, e instruyó su salida de territorio chileno y no retornar por el plazo de un año.

La audiencia extraordinaria que se celebró en el Juzgado de Pozo Almonte, en Iquique - Chile, comenzó al promediar las 09.20 (hora boliviana) y duró aproximadamente media hora. A esta acudieron los soldados  José Luis Fernández, Augusto Cárdenas y Alex Choque vestidos con el uniforme militar y la frente en alto.
Ante la pregunta del Magistrado  a cada uno de los soldados si aceptaban la nueva propuesta de la Fiscalía, ellos en un tono firme respondieron, por separado “ACEPTAMOS, SOMOS INOCENTES”, aclarando uno de ellos que el caso debió haber sido resuelto por la vía diplomática.
El Juez que dirigió la audiencia, Roberto Hernández  explicó que la única condición para esta liberación es que los militares bolivianos no retornen a Chile durante un año, algo que fue aceptado por la defensa de los soldados, por lo cual resolvió la suspensión condicional del procedimiento instaurado en contra de los conscriptos.

GOBIERNO BOLIVIANO ESPERA LIBERACION DE SOLDADOS SIN CONDICIONES

El Estado boliviano espera que la liberación de los tres soldados detenidos injustamente en Chile, se efectué en forma inmediata, sin condiciones ni sentencias, anunció el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto, al reiterar que los soldados son inocentes por lo que no tienen que asumir culpa alguna.

Si las autoridades de Chile, el Fiscal Regional y el Juez de Garantías están tomando la decisión de llevar a cabo la audiencia este viernes, será seguramente para disponer la libertad inmediata de nuestros tres soldados, sin ningún tipo de condición ni establecer sentencia condenatoria contra ellos, precisó la autoridad. 
El Ministro de Defensa observó el hecho de que la Fiscalía Regional de Tarapacá hubiese tomado la iniciativa y la decisión de llevar adelante la audiencia de suspensión condicional del proceso, es un reconocimiento de las autoridades chilenas de los errores cometidos en este proceso, por lo que corresponde disponer la libertad inmediata de los soldados.

MINISTERIO DE DEFENSA PRESENTÓ AL CONTROL SOCIAL SU RENDICIÓN INICIAL DE CUENTAS 2013

El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto, presentó este jueves 28 de febrero la Rendición Inicial de Cuentas Publicas correspondiente a la gestión 2013, en cuyo acto puso a consideración del Control Social (organizaciones sociales) la Planificación Operativa Anual 2013 expresada en cuatro ejes y objetivos del Plan Estratégico Institucional 2012 - 2015, orientadas a efectivizar la visión constitucional y constituirse en una Institución modelo y líder en la generación de políticas de Seguridad y Defensa.  

EJE 1.- SISTEMA SE SEGURIDAD Y DEFENSA EN EL MARCO DE LA CONSTITUCIÓN.
La autoridad destacó dentro de los objetivos estratégicos del Primer Eje, la socialización y legitimación de los proyectos de Ley del Sector Defensa que se llevará adelante durante la presente gestión. 

MINISTRO SAAVEDRA REPROCHA A JUSTICIA CHILENA POR QUERER SANCIONAR ACCIONES DE BOLIVIA CONTRA EL CONTRABANDO

El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra reprocho la noche del lunes 25 de febrero en un medio estatal, la intención del Tribunal de Justicia de Iquique, al querer castigar las acciones del Estado boliviano, representada por tres soldados que realizaban un operativo de lucha contra el contrabando en la frontera con Chile.
La autoridad aclaró que los conscriptos bolivianos no actuaban a título personal, sino bajo un mandato del Estado boliviano a través de las Fuerzas Armadas al interceptar vehículos indocumentados de procedencia chilena que pretendían ingresar a Bolivia, siendo los mismos contrabandistas los denunciantes del hecho ante carabineros de Chile, lo cual derivó en la detención de los tres soldados el pasado 25 de enero y puestos ante la justicia ordinaria de ese país.
La autoridad señaló que los argumentos de la Fiscalía chilena carecen de  pruebas, por lo cual no existe una justificación para que se abra ese proceso y en consecuencia no hay ninguna justificación jurídica para que los soldados bolivianos hubieran sido privados de libertad por el lapso de un mes y estar sometidos a las características de los presidiarios al ser enmanillados y vestir ropa de reclusorio como si fueran delincuentes. 

Páginas

Suscribirse a Front page feed

REDES SOCIALES
   

DISCURSOS
ACTIVIDADES MINISTRO

UNIDADES
DESCENTRALIZADAS

BOLETINES
INFORMATIVOS

Boletines

REVISTAS
Boletines

EDICIONES
ESPECIALES

MEMORIAS

Canal YouTube Reciente