Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia

DOCUMENTOS
IMPORTANTES


LEY DE ARMAS


LEY 521

OTROS ENLACES

Usted está aquí

Noticias

Bolivia presente en el “V Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos”, en La Coruña, España

La Paz, 31 de mayo de 2022 (Prensa Min. Defensa) La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) y la Autoridad Portuaria de La Coruña en España organizó en el mes de mayo el “V Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos”, con el objetivo de implementar lineamientos y acciones en relación a la seguridad industrial en las instalaciones portuarias y de salvamento fluvial, en donde el Ministerio de Defensa participó a fin de capacitar al personal en las diferentes actividades que se desarrolla en puertos, incluyendo la habilitación de las operaciones en condiciones de seguridad óptima en espacios terrestres y acuáticos.

El Cap. Frag. Reynaldo Gonzalo Gonzales Graff de la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante del Ministerio de Defensa señaló que “la inauguración del V Congreso Internacional del SIP, abordó las siguientes ponencias: los puertos como clave de la seguridad geoestratégica e industrial; coordinación entre grupos de respuesta y mando único; aportación de capacidad de la unidad militar de emergencias industriales en puerto; seguridad híbrida y nuevos retos en la seguridad contra incendios en el ámbito portuario”.
 

En operaciones de interdicción al contrabando VLCC y CEO-LCC comisaron gran cantidad de mercadería de ilegal que transportada vía terrestre

La Paz, 31 de mayo (Prensa Min. Defensa) .- #HOY / En operaciones de interdicción al contrabando y en cumplimiento a la Ley Nº 1053, “Fortalecimiento de Lucha Contra el Contrabando”, el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), logró interceptar en el ingreso de la tranca de Viacha, altura Puente de Piedra, una flota con color verde y blanco sin placa de control. La flota trasladaba mercadería de contrabando que se encontraba fondeada en un compartimiento oculto; asimismo se pudo observar que transportaba línea negra y mercadería variada, informó el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gral. Brig. (SP) Daniel Vargas Carrasco.

Bolivia participa de la Gestión Portuaria en el Municipio de Las Palmas de la Gran Canaria, España

La Paz, 31 de mayo de 2022 (Prensa Min. Defensa) 23 Países a nivel mundial y 41 organizaciones participaron de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), referente a la Gestión Portuaria, actividad llevada adelante en el mes de mayo en la ciudad Las Palmas de la Gran Canaria en España, donde el Ministerio de Defensa coordinó acciones a seguir para la implementación y difusión de actividades académicas relacionadas a la administración portuaria previendo gestionar por entidades del Estado cursos de capacitación a nivel nacional.

El Director General de Intereses Marítimos Fluviales Lacustres y Marina Mercante del Ministerio de Defensa, Almte. Gonzalo Vigabriel Sánchez informó que “la UNCTAD expuso la elaboración del cuadro de mando del rendimiento del puerto, en aplicación a puertos con movimiento de toneladas mayor a un millón, prosiguiendo con el módulo de modernización y digitalización del curso de Gestión portuaria, basada en la evaluación por parte de las tres redes de habla francesa, inglesa y española, y se tocaron temas sobre la importancia del reconocimiento del certificado de puerto que entrega la UNCTAD”.
 

Ministerio de Defensa celebra el 212 Aniversario de Creación del Ejército Argentino

El día de hoy lunes 30 de mayo, el Ministerio de Defensa participa de la ceremonia en conmemoración a los “212 Aniversario de la Creación del Ejército Argentino”, llevado a cabo en instalaciones del Círculo de Oficiales del Ejército (COE) en la zona de Calacoto de la ciudad de La Paz. La celebración del acto protocolar fue encabezada por el Embajador de la República Argentina en el Estado Plurinacional de Bolivia D. Sergio Ariel Basteiro, en presencia del Viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral Almte. José Manuel Puente Guarachi y el Agregado de Defensa Militar de la Embajada Argentina Cnl. Gonzalo Roberto Cesar Herrera entre otras autoridades presentes.
 

DD.HH. del Ministerio de Defensa sociabiliza con la Unidad Educativa Obispo Anaya la Ley Nº 045 “Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación”

Cochabamba 30 de mayo de 2022 (Prensa Min. Defensa) La Unidad Educativa Obispo Anaya que por convenio es parte de Fe y Alegría, tiene la característica principal de realizar trabajos comunitarios en la ciudad de Cochabamba, donde intervienen educadores, padres de familia y alumnado, en esta oportunidad la Directora de la Unidad Educativa Lourdes Suarez Torres indicó que se llevó adelante una actividad con los niños del nivel inicial en la que tocaron temas “Contra el Racismo y Toda forma de Discriminación y Erradicación de la Violencia Contra la Mujer”, estas expresiones se dieron a conocer mediante un desfile donde se mostraban los carteles que señalaban que se debe educar el vivir en un mundo sin violencia.

Recordemos que el 24 de mayo se conmemoró la lucha Contra el Racismo y Toda forma de Discriminación, en principio a la igualdad y el respeto entre todos los seres humanos.

En controles de lucha contra el contrabando el VLCC y CEO-LCC interdictan al transporte interdepartamental terrestre y comisan mercadería perecedera, motorizados, en rutas contiguas a la frontera con Argentina y Paraguay

La Paz, 27 de mayo (Prensa Min. Defensa)- En el marco de la Ley Nº 1053 de “Fortalecimiento de Lucha Contra el Contrabando”, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC), junto al Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), incautaron del 18 al 23 de mayo,  gran cantidad de alimentos, mercadería perecedera, motorizados y otros productos ilegales, que ingresaban por rutas alternas cercanas a las fronteras con la República de Argentina y Paraguay.

El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gral. Brig. (SP) Daniel Vargas Carrasco informó que el 18 de mayo de 2022, en la localidad de Villa Montes, zona fronteriza contigua a la república del Paraguay, el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) interceptó un camión de alto tonelaje con arroz y harina  de contrabando, el motorizado fue conducido al recinto aduanero de Campo Pajoso, donde personal de la Aduana Nacional realiza el aforo correspondiente; asimismo la autoridad informó que el mismo día, el CEO-LCC realizó el comiso de pescado, el cual fue encontrado al interior de un minibús.

 

El Gral. Vargas también comunicó que entre el 18 y 19 de mayo, en la localidad de Pozo del Tigre, zona aledaña a la frontera con Paraguay se realizó el control a flotas de transporte interdepartamental terrestre, donde se logró incautar aceite, cajas de jugos Ades, borita, harina, mayonesa, alimento para perro, pañales y otros productos ilegales sin registro sanitario, que se entregaron a la Aduana Nacional para que realice el aforo correspondiente.

Asimismo el Gral, Vargas, informó que en fecha 19 de mayo de 2022, en la zona fronteriza de Yacuiba, también se realizó el control a transporte de servicio interdepartamental, donde se  logró comisar pescado, cajas de jugos Ades, pera, comida para perro, harina, mayonesa, borita lavandina, todos estos producto fueron hallados sin registro sanitario, en vehículos de transporte terrestre, interprovincial e interdepartamental; asimismo fueron entregados a la Aduana para su aforo correspondiente.

Comiso de dos camiones con mercadería de contrabando

El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gral Daniel Vargas, también informó que en fecha 22 de mayo, el CEO-LCC comisó un camión Chino marca FAU, con cerveza, vino, harina, borita, cajas de aerosoles, detergente, pescado, alimento para macota, galletas tarros de proteínas y otro tipo de mercadería ilegal sin registro sanitario, el motorizado ingresaba al país, por el municipio de  Villa Montes, frontera con Paraguay.

CEOs están preparados y atentos ante posibles incendios en el país

La Paz, 26 de mayo de 2022 (Prensa Min. Defensa).- Ante posibles incendios que podrían surgir en algunos municipios del país, el Ministro de Defensa Edmundo Novillo, afirmó este jueves, que los Comandos Estratégicos Operacionales (CEOs) están atentos a cumplir las tareas de acción conjunta en el control de incendios forestales y quemas, con reacciones inmediatas y coordinadas con los gobiernos municipales, departamentales y otras entidades del Estado que coadyuvan al Plan Nacional En Defensa de la Vida y el Medio Ambiente.

Respecto a los chaqueos, la autoridad señaló que el control de estos son de responsabilidad de instituciones como el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través de un seguimiento satelital que verifique que los mismos se efectúan en espacios permitidos y  aquellos que son provocados y pueden generar incendios descontrolados, deben ser de conocimiento de los Comandos Estratégicos Operacionales o del Viceministerio de Defensa Civil, para tomar acciones inmediatas de control, sostuvo la autoridad.    

Homenaje a los 143 años de creación de la Tercera División del Ejercitó, Villamontes

Villamontes 26 de mayo de 2022 (Prensa Min. Defensa) En homenaje a la Celebración del CXLIII Aniversario de Creación de la Tercera División del Ejército, el Viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral Almte. SP. José Manuel Puente Guarachi, participó del acto central realizado en la Plaza de los Héroes Mariscal Bernardino Bilbao Rioja, este 25 de mayo en la ciudad de Villamontes.

 

El Viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral Almte. SP. José Manuel Puente Guarachi expresó en su discurso “En nombre del Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia y Capitán de las Fuerzas Armadas Luis Alberto Arce Catacora y el Ministro de Defensa Edmundo Novillo Aguilar, acepten estas felicitaciones dirigida a la Tercera División del Ejército, que es sinónimo de la defensa de nuestros recursos naturales que han permitido que el Gobierno del proceso de cambio sea el boom económico más expansivo de toda la historia de nuestro país, y con la memoria de aquellos soldados que defendieron la riqueza hidrocarburífera a fin de que no sea enajenada, sacrificaron sus vidas en la frontera sur de Bolivia. Con esa enorme gratitud rendimos homenaje a esta 3ra División de Hierro en su 143 Aniversario, quienes sirvieron, con civismos, honor y grandeza a la patria, recordando el deber de todo militar boliviano y precautelando la integridad de sus recursos naturales y de su territorio”.

Los tres militares detenidos y expulsados de Chile, fueron entregados en frontera y ministro Novillo califica de exceso de parte de Chile

La Paz, 26 de mayo (Prensa min. Defensa).- Tras participar del 213 aniversario del Regimiento 1ro. de Infantería Colorados de Bolivia-Escolta Presidencia, en la ciudad de La Paz, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo Aguilar informó por distintos medios de comunicación que los tres efectivos militares detenidos y expulsados de Chile fueron recogidos de frontera, por miembros de la entidad castrense; asimismo la autoridad lamentó la forma en que autoridades chilenas actuaron contra los efectivos militares, indicado que “Esto podía haberse resuelto con una explicación diplomática lo cual ha sido un exceso de parte de Chile, en que los hayan procesado”.

Ministro de Defensa: Según información extraoficial, el excomandante de las FF.AA. Williams Kaliman, se encuentra en Estados Unidos

La Paz, 26 de mayo de 2022 (Prensa Min. Defensa).- El Ministro de Defensa Edmundo Novillo, informó este jueves, que según datos extraoficiales de la investigación sobre el paradero del excomandante de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, éste se encontraría en Estados Unidos, mientras que el excomandante de la entidad castrense en la gestión de Jeanine Añez, Sergio Orellana, estaría en Colombia. Ambos exjefes militares son procesados en rebeldía en el caso denominado “Golpe de Estado II”.

“Con relación al paradero de Williams Kaliman como de Sergio Orellana, el dato extraoficial que se tiene es que están prófugos de Bolivia, se está llevando adelante un proceso contra ellos y no ha sido posible ubicarlos en el país. De manera extraoficial como decía, se ha informado que el lugar donde estuviera el General Kaliman es Estados Unidos y Sergio Orellana estaría en Colombia”, manifestó la autoridad en declaraciones a la prensa.

Páginas

Suscribirse a Front page feed

REDES SOCIALES
   

DISCURSOS
ACTIVIDADES MINISTRO

UNIDADES
DESCENTRALIZADAS

BOLETINES
INFORMATIVOS

Boletines

REVISTAS
Boletines

EDICIONES
ESPECIALES

MEMORIAS

Canal YouTube Reciente