Enviado por prensa1 el 9 Octubre, 2013 - 10:47
El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, expresó ayer su preocupación por las minas antipersonales activas en la frontera con Chile que ese país sembró entre 1970 y 1976, en épocas de la dictadura militar, porque aún ponen en riesgo la vida de los bolivianos.
“Se han presentado algunos incidentes ya de muertes de ganado. Estamos preocupados por esa situación, de todas maneras nuestras Fuerzas Armadas, están siempre atentas al avance que hay de ese desminado”, dijo en una improvisada conferencia de prensa.
Saavedra recordó que el Gobierno chileno desmontó hasta ahora sólo 25 por ciento de las minas antipersonales, cuando hasta 2012, según el convenio de Ottawa, debía desminar el 100 por ciento en la frontera con Bolivia, aunque solicitó una ampliación hasta 2020.
En esa línea, el Ministro de Defensa boliviano consideró que ese trabajo de desminado fue “lento y negligente”, situación que continúa provocando “que muchos pobladores tengan en serio riesgo su vida”.
Según ABI, Saavedra expresó su esperanza en que Chile cumpla el nuevo plazo de desminado de las regiones que colindan con Bolivia y “no vuelva a repetirse la actitud poco diligente que tuvieron antes”, para cumplir sus compromisos.
Desde el 3 de diciembre de 1997, el Estado boliviano forma parte de los países firmantes del Tratado de Ottawa para la prohibición del uso de minas antipersonales que, día a día, cobran más vidas o víctimas que quedan mutiladas con terribles consecuencias personales que se extienden a las familias.
FUENTE: CAMBIO
FOTO: INTERNET