El trabajo coordinado de 10 buzos del Servicio de Salvamento de la Marina de Guerra del Perú y miembros del Centro de Instrucción de Buceo en Altura (CIBA), de la Armada Boliviana, posibilitó este martes el hallazgo y rescate del cuerpo del Alférez Emanuel Cusi, a más de 50 metros de profundidad en el Estrecho de Tiquina, informó el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto.
Las tareas de búsqueda y rescate que realizaron buzos de la Armada Boliviana y similares de la entidad naval de Perú se intensificó la tarde de este martes para sacar a flote el cuerpo del Alférez Cusi al promediar las 17.40 horas, luego que éste fuera encontrado el mediodía de esta jornada tras dos semanas de haber desaparecido, mientras realizaba un ejercicio de buceo en aguas del Lago Titicaca.
Tras el rescate del cuerpo, éste fue trasladado hacia la morgue de la ciudad de la Paz en una ambulancia de la Armada Boliviana, donde se le practicarán los exámenes forenses para determinar las causas del fallecimiento. La llegada del cuerpo está previsto a partir de las 20.00 horas, indicó el Comandante del Cuarto Distrito Naval “Titicaca”, Capitán Pablo Cardona.
El grupo de buceo especializado del vecino país se encuentra realizando los trabajos de búsqueda desde el sábado 2 de noviembre, apoyado de equipo especial para el sumergimiento y buceo de hasta 80 metros de profundidad, lo que posibilitó el hallazgo del cuerpo del oficial de la Armada Boliviana, destacó el titular de Defensa.
Saavedra resaltó también las tareas que realizaron miembros del CIBA de la Armada Boliviana, quienes iniciaron la búsqueda ininterrumpida desde el pasado 22 de octubre, momento en que el Oficial naval desapareció en el Estrecho de Tiquina, realizando esfuerzos sobrehumanos debido a que el equipo de buceo con el que cuentan solo alcanza a sumergirse hasta 30 metros de profundidad, señaló.
FOTO: INTERNET