Enviado por prensa1 el 17 Febrero, 2022 - 09:53
Villa Montes, 16 de febrero (Prensa Min. Defensa).- En el marco de la Ley N. 1053, de Fortalecimiento a la Lucha Contra el Contrabando, se desarrolló una reunión de coordinación en instalaciones del gobierno municipal de Villa Montes, dónde participó el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gral. Brig. (SP) Daniel Vargas Carrasco, diputado nacional Eloy Maraz, el alcalde de Villa Montes, Rubén Vaca e instituciones estatales; participaron también el comité cívico, población Wahanaye y dirigentes de organizaciones sociales.
El Viceministro Vargas, al momento de tomar la palabra agradeció la presencia de todas las autoridades y organizaciones sociales y manifestó que de forma conjunta y articulada se debe trabajar en la lucha contra el contrabando.
Comiso de siete camiones con soya de contrabando
Asimismo la autoridad reveló que producto de operativos de interdicción en Villa Montes, frontera con el Paraguay, la Fuerza de Tarea Conjunta del Sur, realizó el comiso de siete camiones de alto tonelaje con soya de contrabando; los camiones junto a la mercadería ilegal se encuentra resguardados en una unidad militar y serán entregados a la aduana en los plazos correspondientes.
El Alcalde Rubén Vaca manifestó su total apoyo al Viceministerio y al Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando, asimismo de aquí en adelante se realizaran reuniones interinstitucionales de lucha contra el contrabando.
Las organizaciones sociales como el sector campesino, comité cívico de Villa Montes, la población Wuhanaye, sector gremial, autoridades del sector pesquero manifestaron el respaldo a la lucha contra el contrabando.
Por su parte el diputado nacional, Eloy Maraz manifestó que el gobierno nacional destacó el trabajo realizado por el CEO-LCC y el VLCC, ya que los resultados en las últimas horas son muy importantes en la lucha contra el contrabando, refiriéndose a los siete camiones de alto tonelaje comisados con granos de soya de contrabando.
La autoridad ministerial se comprometió a trabajar de forma articulada con todas las instituciones que están comprometidas en la lucha contra el contrabando; asimismo manifestó que el Viceministerio trabaja en defensa de la industria y la producción nacional y que es mandato constitucional realizar los operativos de interdicción en la lucha contra el contrabando.