Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia

DOCUMENTOS
IMPORTANTES


LEY DE ARMAS


LEY 521

OTROS ENLACES

Usted está aquí

Unidad de DDHH y DIH

 

Unidad de Derechos Humanos

¿Quiénes somos?

Un equipo de profesionales encargados de velar el cumplimiento de los DD.HH y el desarrollo humano integral de todos los miembros de las FF.AA.
 

¿Qué hacemos?  

Promovemos la defensa de los Derechos Humanos y el  Derecho Internacional Humanitario en las FF.AA en coordinación con las instancias correspondientes, a través de:

Ejecución de planes, programas y proyectos destinados a mejorar la calidad de vida y convivencia en armonía dentro los cuarteles:

Programa “Para Vivir Bien en los Cuarteles”, busca dignificar el  SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO (S. M. O.)

Difusión y capacitación de los Derechos Humanos.

Programas de apoyo jurídico y psicológico.

Recepción de denuncias relacionadas a la violación de DD.HH al interior de las FF.AA.

Inspección de unidades, institutos y centros militares.

Elaboración de informes y recomendaciones.

Relación interinstitucional con organizaciones de defensa y protección de los derechos humanos.

¿Qué son los derechos humanos?

Son el conjunto de normas y preceptos basados en la condición libre, igual y digna que poseen todos los seres humanos.

Son todos aquellos derechos que protegen a la persona contra los excesos del poder cometidos por los órganos del Estado y promueven el establecimiento de condiciones de vida dignas, así como el desarrollo integral de la persona.

Los Derechos Humanos son un conjunto de principios, de aceptación universal, reconocidos constitucionalmente y garantizados jurídicamente, orientados a asegurar al ser humano su dignidad como persona, en su dimensión individual, social, material y espiritual.

¿Cuál es la finalidad de los derechos humanos?

Los Derechos humanos buscan garantizar a cada persona, en tiempo de paz, el respeto por sus derechos y libertades, necesarios para asegurar su pleno desarrollo social y protegerla de los abusos por parte del Estado (Instituciones y quienes lo manejan-Autoridades)

¿Qué es una violación a los derechos humanos?

A continuación te brindamos diferentes tipos de violación a los DD.HH.:

Cuando un servidor público atenta contra los derechos de una persona, su acción puede constituir una falta, una contravención o un delito, asimismo puede llegar a ser una violación a los derechos humanos.

Cuando un servidor público atenta contra los derechos de otro servidor público, su acción puede constituir una falta, una contravención o un delito, y asimismo puede llegar a ser una violación a los derechos humanos.
 

¿Quién salvaguarda los DD.HH?

El estado es el principal encargado de salvaguardar y proteger los derechos humanos de la totalidad de la población y sin ningún tipo de discriminación.

¿A quién puedo acudir en caso de violación a mis derechos?

Si eres personal de cuadros o de tropa, en caso de violación a tus derechos deberás seguir los siguientes procedimientos:
Si estas destinado en una Pequeña Unidad Militar, acude y presenta tu denuncia al Segundo Comandante quien a su vez funge además como miembro defensor de los Derechos Humanos. Si crees que tu denuncia no fue tomada en cuenta ni ha sido resuelta en el tiempo establecido (72 horas como máximo, de acuerdo al caso podría extenderse el témino, pero se debe responder oficialmente) debes acudir a la Inspectoría de la Gran Unidad (JEM Distrital o JEM de la Brigada) o a la Inspectoría General del Comando en Jefe de las FF.AA., y en última instancia acudir a la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa.

Si eres miembro militar o civil de las FF.AA o del Ministerio de Defensa, y requieres asesoramiento y/o defensa, puedes acudir a la Unidad de Derechos Humanos, ubicado en el tercer piso del Ministerio de Defensa, Av. 20 de Octubre esquina Pedro Salazar No. 2502, Teléfonos 2610505 – 2610508 o la pagina web ddhhmindef@hotmail.

REDES SOCIALES
   

DISCURSOS
ACTIVIDADES MINISTRO

UNIDADES
DESCENTRALIZADAS

BOLETINES
INFORMATIVOS

Boletines

REVISTAS
Boletines

EDICIONES
ESPECIALES

MEMORIAS

Canal YouTube Reciente