Enviado por prensa1 el 20 Abril, 2022 - 11:30
El Alto, 20 de abril de 2022 (Prensa Min. Defensa).- En oportunidad de conmemorarse 102 años del Primer Vuelo en la altura de Bolivia, con la aeronave Curtiss “Wasp”, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas homenajean este miércoles la histórica hazaña que dio origen a la aeronavegación y la institución aérea en nuestro país, en un acto que se llevará a cabo a las 16:00 horas en la plataforma del Museo Aeroespacial de la Fuerza Aérea Boliviana, en la ciudad de El Alto.
Los antecedentes de la aeronavegación en Bolivia se remontan al 17 de abril de 1920, cuando a las 17:00 horas con 15 minutos, en los cielos de la ciudad de La Paz, se percibió la inconfundible figura del triplano Curtiss “Wasp” T-18, pilotado diestramente por el Cap. Donald Hudson, célebre aviador norteamericano, As de la primera Guerra Mundial, quien tuvo la honra histórica de develar el pernicioso mito de la altura.
“Para nuestro país, este histórico vuelo sólo puede ser equiparado en su importancia y magnificencia, por el primer vuelo de los hermanos Wrigth en las Dunas de Kity Hawk, realizado el 17 de diciembre de 1903, que definitivamente cambió el curso de la historia. Un mes después de la inédita y sensacional hazaña de nuestras alas, la novel aviación boliviana ya ingresaba a los anales de la historia aeronáutica continental, porque el 18 de mayo de 1920, el “Wasp” siempre al mando del Cap. Hudson, batió el record sudamericano de altura al elevarse sobre el imponente y místico nevado Illimani, hasta alcanzar los siete mil doscientos cincuenta metros sobre el nivel del mar”, destaca la máxima autoridad de Defensa.
En ese contexto, el Ministerio de Defensa resaltó los 102 años de poder aéreo boliviano, conformado por sus componentes indivisibles como son: la Fuerza Aérea, la Aviación Civil, la Infraestructura Aeronáutica y la industria aeronáutica, que hoy son factores de defensa, de integración nacional y de comunicación de Bolivia con el mundo.