Enviado por prensa3 el 4 Mayo, 2022 - 16:04
La Paz, 04 de mayo (Prensa Min. Defensa).- Con la finalidad de fortalecer la lucha frontal e integral contra el contrabando de medicamentos que ingresan al país y evitar el consumo de productos falsificados y sin registro sanitario, el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gral. Brig. (SP) Daniel Vargas Carrasco y el Director General Ejecutivo, de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED), Dr. Yuri Werner Quisbert Aruquipa informaron sobre el comiso de fármacos en farmacias, centros comerciales y comercios informales en el departamento de Cochabamba.
El Viceministro Vargas manifestó que el operativo realizado en Cochabamba fue desarrollado de forma preventiva y coordinado con instituciones comprometidas contra el contrabando como la Policía Boliviana, Ministerio Público, Aduana, Intendencia Municipal de Cochabamba, representantes de la Cámara de Comercio; Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED), Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG). Asimismo manifestó que todas las operaciones forman parte de un plan integral de lucha contra el contrabando.
Por su parte el Director General Ejecutivo de la (AGEMED), Dr. Yuri Werner Quisbert Aruquipa informó que tras el operativo preventivo se pudo identificar y comisar fármacos de contrabando, ilegales que no solo afecta la economía nacional sino que afecta la salud de la población boliviana, además de medicamentos nacionales falsificados como el Mentisan y otros. Pidió consultar la página de AGEMED en internet para hallar las diferencias entre medicamentos verdaderos y falsos.
El Director de la AGEMED, realizó una exposición de los fármacos comisados de contrabando y recomendó que la población pueda orientarse para reconocer un producto sin registro sanitario, ilegal de contrabando que podría causar graves lesiones a la integridad de las personas.