Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia

DOCUMENTOS
IMPORTANTES


LEY DE ARMAS


LEY 521

OTROS ENLACES

Usted está aquí

Ministerio de Defensa inicia cursos contra la violencia de género en camino a la despatriarcalización

La Paz, 05 de mayo de 2022 (Prensa Min. Defensa) En el año de la revolución cultural para la despatriarcalizacion: libre de violencia contra las mujeres, la Dirección Gral. de DDHH e Interculturalidad del Ministerio de Defensa, lleva adelante el 1er Curso básico de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario denominado “violencia cero en razón de género, en camino a la despatriarcalización”, dirigido al personal militar de las Fuerzas Armadas.

El Curso tuvo las palabras de apertura a cargo del Rector de la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) Cnl. Javier Antonio Jiménez Terán quien señaló que estos espacios de participación en temas de prevención contra la violencia de las mujeres y actividades de capacitación en Derechos Humanos garantizan, precautelan y generan una cultura despatriarcalizadora en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Por su parte, el Director General Territorial Militar Gral. Brig. Miguel Romero Pérez dio por inaugurada la actividad felicitando la iniciativa de los organizadores de la Dirección General de Derechos Humanos e Interculturalidad del Ministerio de Defensa y mencionó que todos los bolivianos tenemos que tener conocimiento referente a estos temas que hacen relación al derecho humano que protege a las personas, amparadas en las leyes: 348, 548, 603, 045, y 263. Al mismo tiempo, dirigió un mensaje de concientización al personal militar para que tomen en cuenta la violencia 0 contra las mujeres en camino a la despatriarcalización, a fin de que se apliquen los valores humanos en sus hogares y unidades militares con efectos multiplicadores.

La Dra. Carola Zambrana Balta Directora General de Derechos Humanos e Interculturalidad del Ministerio de Defensa informó que “iniciamos el 1er Curso básico de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario denominado Violencia Cero en razón de género, en camino a la despatriarcalización, siendo este el empiezo de una serie de los mismos en 12 versiones dirigido al personal militar, con el objetivo es generar espacios de reflexión, prevención, acción y no vulneración de derechos”.

En este sentido, el Ministerio de Defensa cuenta con programas de capacitación como: el programa para Vivir Bien en los Cuarteles, capacitación en DD.HH. y DIH., programa de equidad de género en las FF.AA., y el plan de género en el sector defensa, acciones que van en promover el respeto, la dignidad de los seres humanos, reciprocidad y aceptación de cómo somos, acciones fundamental para una sociedad justa, equitativa, intercultural, plurilingüe, con igualdad e inclusión en búsqueda de la unidad como bolivianos que saldrán adelante con mayor humanidad.

REDES SOCIALES
   

DISCURSOS
ACTIVIDADES MINISTRO

UNIDADES
DESCENTRALIZADAS

BOLETINES
INFORMATIVOS

Boletines

REVISTAS
Boletines

EDICIONES
ESPECIALES

MEMORIAS

Canal YouTube Reciente