Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia

DOCUMENTOS
IMPORTANTES


LEY DE ARMAS


LEY 521

OTROS ENLACES

Usted está aquí

JUSTICIA CHILENA DICTA MEDIDAS SUSTITUTIVAS A DETENCIÓN DE TRES SOLDADOS BOLIVIANOS

La justicia chilena determinó el lunes medidas sustitutivas para los tres soldados bolivianos que fueron detenidos el 25 de enero en territorio chileno cuando realizaban tareas de lucha contra el contrabando.
En la audiencia conclusiva de la investigación, la autoridad jurisdiccional determinó para Alex Choque y Augusto Cárdenas la firma semanal del cuaderno de control en la unidad de carabineros de Iquique, además del arraigo; mientras que para José Luis Fernández, quien fue encontrado con el arma de fuego, dispuso, además del arraigo, arresto domiciliario nocturno entre las 22.00 y 06.00 horas, que será controlado por la misma unidad. 
Finalizada la audiencia que se realizó en la fiscalía de Pozo Almonte de Iquique, los tres soldados salieron rumbo al domicilio del diputado chileno Hugo Gutiérrez (Partido Comunista) a la espera de un juicio penal.
Los tres soldados estuvieron detenidos por el lapso de 32 días, desde el 25 de enero pasado, medida que fue calificada de injusta y arbitraria por parte del Gobierno del presidente Evo Morales, más aún cuando en el momento de su arresto por parte de los carabineros de Chile se encontraban persiguiendo a contrabandistas de vehículos, en el marco de los acuerdos suscritos con el Gobierno chileno.
FUENTE: ABI

 

Los conscriptos bolivianos salen de la cárcel con medidas sustitutivas y van a juicio

El juez del caso, Rodrigo Hernández, aceptó la decisión de los detenidos, les otorgó medidas sustitutivas a la detención y definió su libertad inmediata. En el caso de Claudio Álex Choque Quispe y Augusto Cárdenas García la libertad condicional es irrestricta aunque sujeta a presentarse a control semanal, mientras que para José Luis Fernández Choque se estableció el arresto domiciliario entre las 22.00 y las 06.00.

Además tienen arraigo y deberán firmar libros de registro una vez por semana en una comisaría de Carabineros. Fijaron como domicilio el del diputado chileno Hugo Gutiérrez, quien ofreció su casa para que los bolivianos puedan permanecer hasta que concluya el proceso, que en criterio del Gobierno es una “venganza” por la demanda marítima y una vulneración de acuerdo internacionales y bilaterales en materia de lucha contra el ilícito.

“Esta causa tiene que empezar ya a terminarse, hay que entender y por el bien de mi región y de mi comunidad este es un conflicto que ya se trasforma en totalmente injusto”, explicó el legislador del Partido Comunista. El Juez optó por el domicilio del parlamentario, ya que la Fiscalía objetó las propuestas del domicilio del Consulado boliviano o de la Pastoral de Migración.

Los conscriptos salieron sin ningún tipo de custodia de la audiencia y no emitieron ningún comentario ante los medios de comunicación.

FUENTE: LA RAZÓN VIRTUAL

 


Soldados detenidos en Chile se niegan a la suspensión del proceso y piden ir a juicio

Augusto Cárdenas y Alex Choque, dos de los tres soldados detenidos en Chile pidieron ir a juicio y se negaron a asumir su culpabilidad para que el proceso se suspenda y sean expulsados de territorio del vecino país, declararon su inocencia y continuarán defendiéndola. La audiencia se realiza este lunes en Pozo Almonte a 42 kilómetros de la ciudad de Iquique.

En el caso de José Luis Fernández, la Fiscalía de Chile lo acusa por ser el portador del fusil con el que fueron encontrados los tres conscriptos y para él regirá una detención domiciliaria parcial con custodia policial de 22:00 horas a 06:00 a de la mañana. Cárdenas y Choque podrán estar en libertad bajo arraigo y con la condición de firmar libros cada semana.
El Ministerio Público de Chile pidió que se suspenda la detención preventiva de los soldados y se cambie por un arresto domiciliario pero que esta no proceda en el Consulado de Bolivia en Iquique ni ora sede diplomática y tampoco en un recinto religioso, para evitar todo tipo de prejuicios. El juez tomó en cuenta el período que ya estaban en cárcel para descartar la detención domiciliaria total.
El abogado de los soldados bolivianos, Roberto Celedón pidió que la detención domiciliaria no sea total y los tres tengan la libertad de tránsito para asistir al juicio en su contra, lo que finalmente fue aceptado por el juez.
El diputado del MAS, Carlos Aparicio, parte de la comisión que viajó hasta Chile señaló que es destacable la decisión de los soldados bolivianos porque ellos se niegan a asumir la culpabilidad de un crimen que no cometieron.
"Ellos se niegan a aceptar un delito que no cometieron, porque para cometer un delito se tiene que tener la voluntad de hacerlo y ellos nunca la tuvieron, ellos sólo incurrieron unos metros con la convicción de que seguían en territorio boliviano", dijo Aparicio.
FUENTE: FIDES 
 

 

REDES SOCIALES
   

DISCURSOS
ACTIVIDADES MINISTRO

UNIDADES
DESCENTRALIZADAS

BOLETINES
INFORMATIVOS

Boletines

REVISTAS
Boletines

EDICIONES
ESPECIALES

MEMORIAS

Canal YouTube Reciente