Enviado por prensa1 el 27 Junio, 2013 - 20:27

Luego de la declaratoria de Emergencia Nacional, personal de Defensa Civil en coordinación con las gobernaciones y municipios de las regiones afectadas por este fenómeno iniciaron la etapa de valoración de las pérdidas y afectaciones en los departamentos de Chuquisaca, Santa Cruz, Tarija y Cochabamba, para clasificar las necesidades y disponer las acciones de apoyo a las emergencias de cada sector.
Para los próximos días, está previsto el envío de cisternas con agua para consumo humano y ganado animal, así como tanques de almacenamiento del líquido elemento, alimentos, vituallas, forraje, herramientas de trabajo y otros requerimientos para la atención de los municipios y familias afectados.
El titular de esta Cartera de Estado, informó que a la fecha la cifra de familias afectadas por la sequía asciende a 17.484 en 18 municipios de los departamentos de Chuquisaca, Santa Cruz, Tarija y Cochabamba, según datos actualizados hasta este jueves 27 de junio.

De acuerdo al reporte de la Unidad de Alerta Temprana, los municipios que requieren atención en Chuquisaca son Macharetí, Huacareta, Huacaya, Monteagudo, Villa Vaca Guzmán, Culpina y Presto. Los mismos registran 5.296 familias afectadas, 4.847 hectáreas de cultivos y 11.270 cabezas de ganado perdidas.
Le sigue Santa Cruz con seis municipios: Camiri, La Guardia, Charagua, Cuevo, Quirusilla y Trigal, que reportan 6.044 familias, 36.199 hectáreas y 29.357 cabezas de ganado afectados.
En Tarija 5.809 familias están afectadas en los municipios de Villamontes, Entre Ríos, Yacuiba y Carapari, con 46.234 hectáreas de cultivos y 8.219 cabezas de ganado.
Mientras que Cochabamba hasta el momento es el departamento menos afectado con un solo municipio: Tolata, donde 335 familias y 111 hectáreas de cultivos están afectados. No registra pérdida de ganado.
Heladas:
Por otra parte, un trabajo similar se realiza en 14 municipios de los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, Potosí y Oruro por el periodo de heladas, donde un total de 1.721 familias y 616 hectáreas de cultivos están afectados por granizos y nevadas, puntualizó el Ministro Saavedra.