Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia

DOCUMENTOS
IMPORTANTES


LEY DE ARMAS


LEY 521

OTROS ENLACES

Usted está aquí

UNIDAD DE TRANSPARENCIA DIFUNDE MATERIAL SOBRE LA HISTORIA MARÍTIMA EN EL NORTE INTEGRADO DE SANTA CRUZ

A fin de elevar el espíritu cívico y patriótico en la población estudiantil cruceña, el Ministerio de Defensa a través de su Unidad de Transparencia, entregó el fin de semana, material didáctico e informativo sobre la historia marítima de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia a dos Unidades Educativas del Norte Cruceño: Unidad Educativa “Martina Dorado” en Portachuelo (Provincia Sara) y Unidad Educativa “Montecristo” en Montero (Provincia Obispo Satiestevan).
El Profesor Juan Gutiérrez, Director de la U.E. “Martina Dorado”, manifestó su agradecimiento por el material entregado y conminó a las demás autoridades a seguir tan digno y transparente ejemplo de servir a la sociedad boliviana desde el lugar donde se encuentren.

.

TEXTO, REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍAS:

Guido Limpias Suárez, Dirigente Vecinal del Municipio de Portachuelo, Provincia Sara del Departamento de Santa Cruz.

TALLER DE CAPACITACIÓN: “ACCESO A LA INFORMACIÓN Y DERECHO DE PETICIÓN”

La Unidad de Transparencia del Ministerio de Defensa, a invitación de diversas organizaciones sociales y vecinales del Municipio de Portachuelo, capital de la Provincia Sara del Departamento de Santa Cruz,  se hizo presente para realizar  un TALLER DE CAPACITACIÓN con el objeto de desarrollar y optimizar su formación en la temática de Acceso a la Información y Derecho de Petición; este evento se realizó el sábado 21 de Mayo/2016.

En el desarrollo de la exposición, el Dr. Paúl Coca Suárez Arana, Jefe de la Unidad de Transparencia, explicó que el derecho de petición, de acuerdo al artículo 24 de la Constitución Política del Estado, es el derecho fundamental individual o colectivo de buscar, recibir y difundir información, referente a gastos de inversión y funcionamiento de cada institución pública, sean estas municipal, departamental y del Nivel Central, para poder ejercer un mejor control social y óptimo ante la función pública, siendo de esta manera la mejor herramienta para prevenir y fortalecer la democracia como una cultura de cero tolerancia a la corrupción.

TALLER DE CAPACITACION A OFICIALES, SOFS. Y SGTOS. DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR

La Unidad de Transparencia del Ministerio de Defensa, este 20 de mayo a invitación del Instituto Geográfico Militar, visitó sus instalaciones, a objeto de dar continuidad al Cronograma de Capacitación al personal de las Fuerzas Armadas.

En esta oportunidad, participaron de este taller,  personal de OO. Sofs. Sgtos y Personal Civil  de las diferentes Direcciones, quienes recibieron información útil para el ACCESO A LA INFORMACIÓN Y DERECHO DE PETICIÓN.

En el desarrollo de la exposición, el Dr. Paúl Coca Suárez Arana, Jefe de la Unidad de Transparencia, explicó que el Acceso a la Información “es el derecho fundamental individual o colectivo de buscar, recibir y difundir información, siendo de esta manera la mejor herramienta para prevenir y fortalecer la democracia como una cultura de cero tolerancia a la corrupción”.

La jornada se desarrolló en un  cálido ambiente de participación de los asistentes, que dejaron por resultado interesantes experiencias constructivas analizadas desde distintas posiciones, que alcanzaron a la esencia de un trabajo participativo, el mismo que  conlleva un compromiso personal.

Páginas

REDES SOCIALES
   

DISCURSOS
ACTIVIDADES MINISTRO

UNIDADES
DESCENTRALIZADAS

BOLETINES
INFORMATIVOS

Boletines

REVISTAS
Boletines

EDICIONES
ESPECIALES

MEMORIAS

Canal YouTube Reciente