Bolivia

Nómina de Autoridades

...

Dr. Edmundo Novillo Aguilar

Ministro de Defensa

Edmundo Novillo Aguilar nació el 28 de enero de 1963 en el municipio de Totora, Provincia Carrasco del Departamento de Cochabamba. Se inició muy joven en la dirigencia política, en 1980 fue Presidente de los estudiantes de su colegio, San Rafael; y después fue elegido Secretario General de la Federación de Estudiantes de Secundaria de Cochabamba (FES).

FORMACIÓN

Se graduó como Licenciado en Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba, donde además de la actividad académica, dio continuidad a su vida política como Ejecutivo del Centro de Estudiantes del Comedor Universitario y luego como miembro de frentes universitarios de izquierda.

TRAYECTORIA

En 1996,  Edmundo Novillo es nombrado Consejero Departamental por la Provincia Carrasco del departamento de Cochabamba, cargo que ocupó hasta 1999.

En 1999, ya como miembro del MAS-IPSP, es elegido alcalde de Totora, responsabilidad que cumplirá hasta el año 2002, cuando es electo diputado uninominal por la Circunscripción 29 de Cochabamba llegando a ocupar en esa instancia cargos como Vicepresidente de la Comisión de Constitución y Presidente de la Comisión de Ética.

El año 2005 es elegido como diputado nacional, por el período 2006-2009, tiempo en el que se desempeñó,  consecutivamente por cuatro periodos como Presidente de la Cámara de Diputados.

El año 2010, bajo el mandato de la Nueva Constitución Política del Estado. es electo gobernador por el Departamento de Cochabamba, con el 61.9% de los votos.

Su gestión como gobernador se caracterizó por la consolidación institucional, administrativa departamental, además de proyectos de desarrollo productivo agropecuario, integración vial del departamento y electrificación rural.

En 2017, por sus conocimientos en gestión pública y fortalecimiento gubernamental es nombrado Director de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos.

En octubre de 2020, Edmundo Novillo es invitado a ocupar el cargo de Ministro  de Estado en  la Cartera de Defensa, por el actual Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, cargo que desempeña hasta la fecha.

...

Gral. Ejto. RA. Augusto Antonio García Lara

Gral. Ejto. RA. Augusto Antonio García Lara desempeña las funciones como Viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral por nombramiento del Sr Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, mediante Decreto Supremo. 27053.

Nació el 22 de agosto de 1.965 en el departamento de Cochabamba, cursó sus estudios y se graduó como Bachiller en Humanidades el año 1.983 del Colegio Mayor Desiderio Rocha en la ciudad de Cochabamba.
FORMACIÓN

  • El año 1.984 ingreso al Colegio Militar del Ejercito “Gualberto Villarroel”, egreso con el grado de Subteniente de Infantería el año 1.988.
  • Durante la carrera militar realizó varios estudios de grado y post grado.
  • Curso Básico en la Escuela de Aplicación de Armas y Tecnológica “Mariscal José Ballivián.
  • Curso Avanzado escuela de aplicación de armas.
  • Estado Mayor Conjunto, Estado Mayor Escuela de Comando y Estado Mayor, Altos de Estudios Nacionales.
  • Diplomado en Liderazgo.
  • Maestría en Estrategia.
  • Maestría Seguridad Defensa y Desarrollo.

TRAYECTORIA

  • Comandante de la Escuela Militar de Música para Suboficiales y Sargentos.
  • Jefe de Departamento en el Estado Mayor General del Ejército.
  • Jefe de Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas del Estado.
  • Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas del Estado.

...

Dr. Juan Carlos Calvimontes Camargo

Viceministro de Defensa Civil

Médico Cirujano institucionalizado de consulta externa en la Caja Petrolera de Salud en Santa Cruz de la sierra, con Maestría en Salud Pública, Especialidad en Gestión de Calidad en Salud y Diplomado en Educación Superior.

Antes de asumir el cargo de Viceministro de Defensa Civil, se desempeñaba como Director del Policonsultorio Sur de la Caja Petrolera de Salud y Presidente del Honorable Directorio de la misma, Docente Universitario y Docente de Post Grado, Decano de la facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional Ecológica de Santa Cruz.

TRAYECTORIA

  • Vicepresidente y Presidente del 52° Consejo Directivo de la OPS, 65ª sesión del Comité Regional de la OMS para las américas.
  • Ministro de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia.
  • Ministro de Salud y Deportes del Estado Plurinacional de Bolivia.
  • Director General Ejecutivo del Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad Ministerio Gobierno (FNSE).
  • Director General de Autonomías Departamentales del Ministerio de Autonomía.
  • Responsable de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud y Deportes.
  • Director Nacional de Salud de la Caja Petrolera de Salud.
  • Director Nacional de Gestión de Calidad de la Caja Petrolera de Salud.
  • Director Hospital Santa Cruz, Caja Petrolera de Salud.
  • Asesor de Despacho de varios ministerios e instituciones.
  • Médico progresista y humanista con profundo amor por la vida, la salud y la ecología, defensor de los derechos Humanos de los humildes.

...

Cnl. DAEN (RA) Luis Amilcar Velásquez Burgoa

Viceministro de Lucha Contra El Contrabando

Cnl. DAEN (RA) Luis Amilcar Velásquez Burgoa, Magíster en Inteligencia Estratégica, Magister en Seguridad y Defensa, a partir del 21 de julio de 2024 viene desempeñando las funciones de Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, por nombramiento del Señor Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Lic. Luis Arce Catacora.

Un 06 de junio de 1967 nació en la Localidad de Caripuyo, Provincia Alonzo de Ibañez del Departamento de Potosí, su formación primaria escolar la inició en la Escuela Fiscal “Eduardo Abaroa”, cursando hasta el 5to básico; el nivel intermedio cursó en el Col. Nal. Mcal. Sucre hasta 8vo, el nivel secundario lo realizó en el Colegio “Vicente Donozo Torrez (Mina Bolivar) y “Col. Nal. Simón Bolívar” de la ciudad de Oruro.
FORMACIÓN
Ingresa al Colegio Militar del Ejército “Cnl. Gualberto Villarroel López” el año 1986, egresando el año 1989 como Oficial del Arma de Artillería.

Durante la carrera Militar realizó diferentes cursos de capacitación y especialización a nivel nacional e internacional, destacándose los siguientes:

  • Curso básico 1995; Curso avanzado el año 1999, ambos en la Escuela de Aplicación de Armas “Mcal. José Ballivian Segurola” (Cochabamba-Bolivia).
  • Egresado de la Facultad Técnica de Oruro en Mecánica Automotriz.
  • Curso de Estado Mayor, el año 2005 – 2006, en la Escuela de Comando y Estado Mayor, Cochabamba – Bolivia.
  • Altos Estudios Nacionales el año 2014.
  • Diplomado en Educación Superior (EMI).
  • Diplomado en Mantenimiento de Ingeniería Automotriz (UDELOSANDES).
  • Magister en Inteligencia Estratégica (ECEM).
  • Magister en Seguridad y Defensa. (Escuela de Altos Estudios Nacionales La Paz-Bolivia)
  • Curso de Seguridad, República Popular de China.
  • Curso de Drones, Salvador Bahía Brasil.

TRAYECTORIA

  • Los cargos importantes de responsabilidad profesional e institucional, en los diferentes niveles de la conducción fueron los siguientes:
  • En el Nivel Táctico Inferior, Comandante del Regimiento Escuela de Artillería Antiaérea   6 “Mcal. Bernardino Bilbao Rioja” los años 2012 y 2013, en la Ciudad Industrial de Viacha, Abanderado del Comando de Artillería del Ejército.
  • En el Nivel Táctico Superior, Comandante de la Escuela Militar de Música del Ejercito “Tcnl. Adrián Patiño Carpio” el año 2016 en la ciudad Industrial de Viacha.
  • Jefe de Cargos y Destinos del Ejército Dpto. – I Personal los años 2017 y 2018
  • Comandante del Comando Estratégico Operativo de la Lucha Contra el Contrabando “PACIFICO “el año 2019; logrando metas insuperables hasta la fecha, en la Lucha Contra el Contrabando.