OBJETIVOS
Alertar a la población ante la probabilidad de la existencia de una emergencia o desastre que pueda provocar la alteración de las actividades normales en un territorio determinado..
FUNCIONES
- Desarrollar e implementar el Sistema de Alerta Temprana den el territorio nacional.
- Coordinar, organizar y ejecutar operaciones de alerta temprana en el territorio nacional cumpliendo con las metas de gestión previstas.
- Establecer, dirigir, coordinar y supervisar métodos y procedimientos de alerta temprana, para adoptar medidas alternativas de contingencia.
- Recopilar, analizar y evaluar la información y datos hidrometeorológicos, geológicos y otros, proporcionados por las Instituciones correspondientes, para determinar zonas de riesgo vulnerables a posibles eventos adversos.
- Proporcionar información oportuna y veraz al Director General de Emergencias y Auxilio sobre las amenazas originadas por los fenómenos naturales o antrópicos en el territorio nacional.
- Analizar y evaluar la información y datos hidrometeorológicos, geológicos y otros, proporcionados por las instituciones correspondientes, para determinar zonas de riesgo, vulnerables a posibles eventos adversos.
- Elaborar la Carta de Situación, analizando la información proporcionada por instituciones relacionadas con organismos nacionales e internacionales de información hidrometeorológica, geológica y otras.
- Alertar a los organismos de acción inmediata y población identificada como vulnerable, la probable ocurrencia de eventos adversos.
- Coordinar la elaboración y actualización de la base de datos y estadísticas con la Unidad de Respuesta Inmediata para analizar la recurrencia de emergencias y desastres naturales y/o antrópicas.
- Elaborar el cuadro resumen de información de ocurrencia de eventos adversos a nivel nacional.
- Elaborar mapas cartográficos de riesgo, para la implementación del sistema de alerta temprana.
- Realizar otras funciones que coadyuven al logro de los objetivos de la Unidad.