Enviado por prensa1 el 26 Noviembre, 2020 - 14:23
Ante información que circuló la pasada jornada en medios de comunicación chilenos, acerca de un menor de 13 años boliviano que fue herido de bala en el cuello, en la población fronteriza chilena de Panavinto, durante un operativo que atribuyeron a militares bolivianos, el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodriguez, rechazó estas versiones y descartó que las Fuerzas Armadas de nuestro país hayan hecho uso de armas de fuego en ese sector.
“Aseveramos con toda fe, que los militares bolivianos no han pasado a territorio chileno y tampoco hicieron uso de armas de fuego, en eso sí somos claros, no estamos de acuerdo con las aseveraciones temerarias del Alcalde de allá, que indica que entramos a ese territorio, eso es mentira”, sostuvo la autoridad.
El Viceministro Rodriguez informó que ayer se encontraba junto al Comando Estratégico Operacional en el sector del Salar de Coipasa, territorio boliviano colindante a Panavinto (sector chileno) realizando una inspección de la zona en el marco de la organización y planificación del control anti contrabando que llevan adelante en diferentes zonas de la línea fronteriza.
Persecución en frontera chilena
La autoridad de Estado señaló que en horas de la tarde percibió en el lado chileno, una persecución por parte de caravineros de ese país, a vehículos que se encontraban en el sector, siendo que uno de los motorizados con características de furgón, logró pasar a territorio boliviano y fue detenido por efectivos militares y trasladado a un puesto de control.
Rodriguez asimismo manifestó que desconoce la procedencia y motivo del disparo que hirió al menor boliviano y que de acuerdo a versiones de los mismos medios chilenos y redes sociales, fue evacuado en una aeronave y trasladado hacia un hospital en Iquique, donde fue internado de emergencia.
El Viceministro indicó que Bolivia comparte una parte del Salar de Coipasa con Chile y éste recibe el nombre de Panavinto en el país vecino, sector donde se concentran vehículos indocumentados con el propósito de ingresar a territorio boliviano en grupos masivos para evitar ser detenidos por las fuerzas militares.