Enviado por prensa6 el 16 Mayo, 2022 - 17:36
A partir de hoy lunes 16 de mayo al 18, se lleva adelante la fase de reclutamiento del Servicio Premilitar Voluntario 2022-2023, 2da instancia, para todos aquellos estudiantes damas y varones de diferentes unidades educativas que deseen postularse a nivel nacional, sin embargo, se advierte que los estudiantes invitados que asistieron a las unidades militares fueron en un 80% faltando solamente un 20% para completar los cupos de efectivos vacantes, a efecto de llegar a cubrir los 23.500 premilitares.
El Director General Territorial Militar del Ministerio de Defensa Gral. Brig. Miguel Romero Pérez, realizó una inspección en el Grupo de Artillería Defensa Antiaérea (GADA 91), dependiente la 1ra Brigada Aérea, a fin de verificar el sistema de reclutamiento en su segunda instancia del Servicio Premilitar, quien al momento de la entrevista informó que “Nos encontramos satisfechos por la presentación de nuestros estudiantes al Servicio Premilitar Voluntario 2022-2023, 2da fase, que inicia del 16 al 18 de mayo, posterior a esta etapa, a partir del 19 al 21 de mayo comienza la presentación de exámenes médicos complementarios y exámenes físicos, donde las sanidades operativas determinarán qué alumnos son aptos o no aptos para cumplir con el Servicio Premilitar; y en el caso de que el joven o señorita resulte no apto en la revisión médica realizada por el personal médico de cada unidad militar, el estudiante tiene la posibilidad de adquirir la Libreta Auxiliar, cuando tenga 18 años y se haya presentado al servicio militar obligatorio (reclutamiento de soldados), cumpla con la presentación de los exámenes médicos actualizados y la presentación de su boleta de prescripción médica de no apto, siendo esa la instancia responsable de verificar la documentación y otorgar la libreta auxiliar”.
“De igual manera, en caso de que el postulante no encuentre cupo en la unidad militar donde se ha presentado, podrá ser reubicado en otras unidades militares próximas de cada ciudad donde pertenece. En ese sentido, daremos cumplimiento a instrucción precisa del hermano Ministro de Defensa Edmundo Novillo Aguilar, se está procediendo en base a la normativa comenzando por la Constitución Política del Estado (CPE), la Ley Organiza de las Fuerzas Armadas, la Ley 045 contra la discriminación y el respeto fundamental a los derechos humanos, el cual se viene incidiendo para que se dé cumplimiento a cabalidad”, aclaró al finalizar el Gral. Miguel Romero Director de la DGTM.