Enviado por prensa6 el 24 Mayo, 2022 - 15:36
La Paz, 22 de mayo de 2022 (Prensa Min. Defensa) La Unidad de Marina Mercante dependiente de la Dirección General de Intereses Marítimos Fluviales Lacustres y Marina Mercante del Ministerio de Defensa, llevan adelante la actividad de reconocimientos técnicos ordinarios y extraordinarios a embarcaciones de aguas interiores en Desaguadero, Tiquina y Copacabana del Departamento de La Paz, en Bermejo del Departamento de Tarija y la Angostura y Puerto Villarroel del Departamento de Cochabamba, y emitieron certificaciones de registro, estatuarios y carnetización mercante con previa verificación de la seguridad navegable de las embarcaciones.
El Almte. Gonzalo Vigabriel Sánchez señaló que las inspecciones se basan en la verificación de: cascos y superestructura, máquinas, electricidad, comunicaciones, equipos, documentación y prevención de la contaminación del medio ambiente de las embarcaciones, buques, y artefactos navales, que estan enmarcadas en la Constitución Política del Estado, Ley Nº 165 Ley General de Transporte y el Decreto Supremo Nº 3073 Reglamento Técnico que establecen como autoridad marítima a la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante (DGIMFLM) del Ministerio de Defensa como ente responsable de la regulación, control y seguridad de las actividades relacionadas con la navegación, en puertos, muelles y atracaderos del transporte acuático, marina mercante y actividades conexas.
Acorde a estas normativas nacionales, tratados, acuerdos y convenios internacionales y velando la seguridad en la navegación, la vida y prevención del medio ambiente acuático la UMM, realizó el reconocimiento técnico y operativo de las empresas “Crillon Tours” y “Tiankai”, a fin de que queden habilitadas como empresas o agencias navieras que promuevan el turismo y fomenten la marina mercante.
Así mismo, la clasificación de emisión de Certificados que emite la Unidad de Marina Mercante (UMM) consta de: Certificación de Registro (título de propiedad de la embarcación), Certificación de Seguridad a la Navegación con vigencia de un año, Certificación de Francobordo (indica la línea de flotabilidad de un buque para la carga), Certificación de Arqueo (define la capacidad de volumen bruto y neto), y Certificación de Prevención a la Contaminación.