Enviado por prensa6 el 8 Junio, 2022 - 15:06
La Paz, 08 de junio de 2022 (Prensa Min. Defensa) La Sección de Evaluación y Formación por Competencias dependiente de la Unidad de Recursos Humanos del Ministerio de Defensa, ha gestionado con el instituto Plurinacional de Estudios de Lenguas y Culturas (IPLC) la “2da versión de evaluación del idioma aimara y quechua”, a fin de que los servidores públicos hablantes bajo dependencia puedan adquirir su certificación de idioma nativo en menor tiempo y bajo costo.
La Lic. Raisa Torrico Molina Jefa de la Sección de Evaluación y Formación por Competencias informó que “el contar con un Certificado de Idioma Nativo es uno de los cinco cursos con los que debe cumplir todo servidor/a público que desempeñe funciones en el Estado. Un curso normal del idioma nativo tiene una carga horaria de 240 hrs. y un costo de Bs. 450, sin embargo con la coordinación y apoyo del IPLCC el costo actual para las evaluaciones de las personas hablantes de un idioma nativo es de Bs. 50, y el tiempo de la evaluación es de 10 a 15 minutos. En ese sentido, alrededor de 50 funcionarios públicos ya se habrían inscrito para presentarse a la evaluación a realizarse este viernes 10 de junio. Los requisitos para los postulantes interesados son: una fotocopia de su cédula de identidad vigente y la boleta de depositó bancario original”.
En cumplimiento con las normativas, se debe tomar en cuenta que en base a nuevas disposiciones del Estado, todo servidor o servidora pública debe actualizar su certificado de idioma nativo cada 3 años.