Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia

DOCUMENTOS
IMPORTANTES


LEY DE ARMAS


LEY 521

OTROS ENLACES

Usted está aquí

Ministerio de Defensa lleva adelante el 6to Curso de Capacitación en DD.HH. y Derecho Internacional Humanitario en Chaguaya

La Paz, 14 de junio de 2022 (Prensa Min. Defensa) En Chaguaya, cerca del Lago Titicaca, departamento de La Paz, el Ministerio de Defensa lleva adelante el 6to Curso de Capacitación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, enmarcado en el cumplimiento del programa establecido para la gestión 2022, realizado en el Batallón IV “Alianza” de la Armada Boliviana con el apoyo de Batallón de Comandos Anfibios.

 

La Directora de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa, Carola Zambrana Balta explicó que “el 6to curso de capacitación en DD.HH. y Derecho Internacional Humanitario denominado: Violencia cero en razón de género, en camino a la despatriarcalización, basada en la Ley Nº 348 es enfocado en una vida libre de violencia para las mujeres”. Así mismo, expuso sobre temas de atención y seguimiento a denuncias; desarrollo de programas y capacitaciones para el vivir bien; inspecciones del buen trato y derechos humanos al interior de las Fuerzas Armadas; inspección de entregas o dotaciones que deben estar en buen estado; equidad de género; seguridad alimentaria en los cuarteles y medidas institucionales de certificaciones para el personal de las FF.AA. convocado a ascensos.

 

 

 

 

 

El curso contó con la participación internacional del Perú a través del Cnl. Flavio Hinojosa Gavidia, quien fue convocado como facilitador del Comité Internacional de la Cruz Roja para exponer 2 temas: manual del uso de la fuerza, el derecho internacional humanitario relacionado al derecho internacional público en base a tratados internacionales y los derechos humanos en base a la prevención en casos de conflicto, enmarcadas a cómo debe actuar las Fuerzas Armadas para evitar incurrir en excesos, desproporcionalidades, en acciones o crímenes de guerra que estén fuera de la normatividad nacional e internacional. Y otro tema sobre la función de las Fuerzas Armadas en apoyo interno para el mantenimiento del orden publico dentro del marco jurisdiccional de los Derechos Humanos, los aspectos técnicos, tácticos y jurídicos a fin de no incurrir en el uso arbitrario o excesivo de la fuerza.

 

 

 

 

Por su parte el Cap. DEMN Luis Marcelo Cádiz Medina, Comandante del Batallón de Comandos Anfibios, informó que participaron tres unidades militares como: el BIM IV "Alianza" de la Armada Boliviana, el Regimiento de Infantería Mecanizada VIII “Ayacucho” del Ejército, y el Batallón de Comandos Anfibios con un efectivo de más de 120. El curso tiene previsto la clausura para a las 16:00 del día miércoles 15 de junio.

REDES SOCIALES
   

DISCURSOS
ACTIVIDADES MINISTRO

UNIDADES
DESCENTRALIZADAS

BOLETINES
INFORMATIVOS

Boletines

REVISTAS
Boletines

EDICIONES
ESPECIALES

MEMORIAS

Canal YouTube Reciente