Enviado por prensa6 el 7 Septiembre, 2022 - 13:51
La Paz, 05 de septiembre de 2022 (Prensa Min. Defensa) Con el carnet de identidad original en mano jóvenes premilitares se registran en 75 Unidades Militares de las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional, donde el personal técnico la Dirección General Territorial Militar del Ministerio de Defensa lleva adelante la biometrización a los premilitares en base a un registro de datos, toma de fotografía y huellas dactilares que irán registrados en la Libreta de Servicio Premilitar categoría 2021-2022, que serán entregadas al momento de su Licenciamiento.
El Comandante del Instituto Técnico Promoción Profesional del Ejercito Tcnl. DEM. Víctor López Gisbert señaló “Este Instituto cuenta con 242 soldados becarios (mejores alumnos) de las diferentes unidades del ejército como: la División Mecanizada, de la 2da, 8va y 7ma División, y la misión del Instituto es capacitar a los soldados del ejército en 11 especialidades, en un tiempo de 6 meses, posterior a ello retornan a sus unidades militares con el título de formación y capacitación otorgado por el Ministerio de Educación, en base a resolución 170/17. En el caso de los Premilitares son 27 damas y 169 varones, a quienes se les imparte valores de disciplina, respeto, honor y responsabilidad en los jóvenes que terminan una etapa educativa y empiezan el rumbo profesional”.
El Jefe de la Sección Operaciones del Instituto Técnico Promoción Profesional del Ejercito Cap. Inf. Franklin Chávez, aclaró que durante la gestión de Servicio Premilitar Voluntario, la instrucción militar se enmarca en el periodo básico individual y el periodo de patrullas, encontrándonos a la fecha en el periodo de reinserción, y referente al proceso de biometrización señaló que “…representa el registro de todos los datos del premilitar para el llenado de su libreta, el cual es verificado por el propio Premilitar, con el objetivo de que todos los datos personales estén correctos, una vez realizado aquello procede a la toma fotográfica, para la impresión en la libreta de Servicio Premilitar que se entrega por única vez en el día del Licenciamiento”.
María Sillo Echalar Premilitar cursante en el Instituto Militar expresó ”en mi experiencia personal he visto que existe la igualdad de género entre damas y varones, que es lo que más me ha gustado, nos han enseñado la disciplina, la puntualidad, la responsabilidad, el amor a la patria y la verdadera amistad, esta es una experiencia maravillosa para mí. Decirles a los jóvenes que vengan a experimentar esta formación porque es única en la vida, no se repite, nos enseñan valores que me han hecho reflexionar y cambiar mi actitud, y mis padres se encuentran muy orgullosos de ello.”
“Una de las temáticas más rescatables es el civismo y el patriotismo que queda en nuestros corazones, y la enseñanza de la constancia me ha ayudado a desarrollarme como persona, un ejemplo el cruce de circunstancia con la cuerda, ha sido uno de los momentos más importantes en mi vida porque me enseño a vencer mis miedos y me ayudo a superar los retos”, complementó el Premilitar Laura Patzi.