Novillo: “La primera prioridad es de proteger la vida y la fauna silvestre”
La Paz, 20 de noviembre (MinDef).- El Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirmó la mañana de este lunes que la primera prioridad en la lucha contra los incendios es proteger la vida y la fauna silvestre.
“Todos los ministerios como el Ministerio de Medio Ambiente y Agua a través de la ABT, de FONABOSQUE, la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas, todos los que estamos en el área de primera línea de combate al fuego hacemos la tarea no solo de apoyar, en principio protegiendo la vida de nuestros compatriotas, ya sean comunarios o pobladores sino también protegiendo la vida de nuestra fauna silvestre”, señaló.
“En ese marco ellos tienen la instrucción precisamente de rescatar, de recuperar, de ayudar, cuando se encuentre estos animales en alto riesgo”, complementó señalando que esa tarea se coordina con municipios y comunidades.
“Agradecemos profundamente a todos aquellos municipios que ponen el esfuerzo, el empeño también a los bomberos, comunarios que se brindan para realizar esta labor”, dijo.
Post incendio a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua se tiene preparado todo el trabajo de reposición de los bosques que se han perdido, ya sea en áreas protegidas, o áreas boscosas, trabajo coordinado con FONABOSQUE y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT).
La Paz, 20 de noviembre (MinDef).- El Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirmó la mañana de este lunes que la primera prioridad en la lucha contra los incendios es proteger la vida y la fauna silvestre.
“Todos los ministerios como el Ministerio de Medio Ambiente y Agua a través de la ABT, de FONABOSQUE, la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas, todos los que estamos en el área de primera línea de combate al fuego hacemos la tarea no solo de apoyar, en principio protegiendo la vida de nuestros compatriotas, ya sean comunarios o pobladores sino también protegiendo la vida de nuestra fauna silvestre”, señaló.
“En ese marco ellos tienen la instrucción precisamente de rescatar, de recuperar, de ayudar, cuando se encuentre estos animales en alto riesgo”, complementó señalando que esa tarea se coordina con municipios y comunidades.
“Agradecemos profundamente a todos aquellos municipios que ponen el esfuerzo, el empeño también a los bomberos, comunarios que se brindan para realizar esta labor”, dijo.
Post incendio a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua se tiene preparado todo el trabajo de reposición de los bosques que se han perdido, ya sea en áreas protegidas, o áreas boscosas, trabajo coordinado con FONABOSQUE y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT).