Transmisión en vivo del Ministerio de Defensa absuelve dudas del reclutamiento al Servicio Militar obligatorio 2024

La Paz, 22/08/24/024 (Prensa Mindef).- El reclutamiento al Servicio Militar, segundo escalón 2024,  continúa en vigencia hasta el 30 de este mes en los 133 puntos habilitados a nivel nacional. Es así que el Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General Territorial Militar, a cargo del Crnl DAEN Ernesto Caballero realizó el pasado lunes una Transmisión en Vivo vía Tik tok  para absolver todas las dudas  acerca de esta convocatoria.

En esta interacción con el público, el Coronel Caballero explicó a detalle la modalidad y beneficios de prestar el Servicio Militar.

PERMISO PARA ESTUDIOS

Para evitar los perjuicios a los soldados con sus estudios,  resaltó que se otorgarán los permisos para la continuidad de los mismos desde los cuarteles, asignándose tutores para hacer seguimiento a su desempeño.

SAR Y SBRAB

Los postulantes mayores a 22 años de edad que deseen enlistarse en filas de las Fuerzas Armadas y que no hayan podido hacerlo en el 2do escalón podrán hacerlo a través de los grupos de Salvamento y Rescate SAR y SBRAB. “Ellos son nuestros héroes anónimos que salvan vidas”, indicó el Cnl. Caballero.

ACERCA DE SUS DERECHOS

Con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los reclutas en unidades militares, existen medidas en caso de sufrir alguna vulneración a sus derechos. El Director de Territorial Militar subrayó la presencia de reglamentos que protegen y velan por los derechos humanos de los soldados  desde niveles básicos, como el buzón de quejas dentro del regimiento, hasta instancias mayores, como la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa.

CUENTA BANCARIA

Por otro lado, una cuenta en el Banco Unión es exigida dentro de los requisitos para proporcionar un socorro de 80 bs. Con el fin costear gastos, tanto ajenos como dentro de las unidades militares.

SERVICIO MILITAR PARA DAMAS

Referente a las damas, durante la transmisión en vivo se indicó que, a pesar de que se llegó a un 90% de efectivos hasta la fecha, todavía existen plazas para la inscripción, ya que son diez las unidades habilitadas para el servicio militar femenino. “Ellas nos dan el ejemplo de valor, de humildad, de fuerza y de pujanza (…) hay igualdad de oportunidades y oportunidad de género”, indicó la autoridad castrense.

A modo de concluir la transmisión, el Coronel compartió sus experiencias acerca de su perspectiva del cuartel, destacando la dinámica y la disciplina dentro de los regimientos.

Lo que más me ha impactado es el cambio que tenemos los jóvenes al entrar a los cuarteles (…) hay un horario estricto, tú te despiertas con el toque del clarín a las 5:30 de la mañana, tiendes tu cama, limpias tu cuartel, realizas el aseo personal, cantando vas a desayunar y luego del desayuno te alistas impecable para iniciar la jornada de instrucción (…) tendrías que estar ahí para vivirlo y contarlo”, finalizó.