Con un acto académico, iniciaron los actos de conmemoración por el 232 aniversario por natalicio del Mcal. Andrés de Santa Cruz Calahumana
La Paz, 28 de noviembre de 2024, (Prensa Mindef).- El pasado jueves, en ambientes de la Academia Boliviana de Historia Militar se realizó un acto académico conmemorativo por el 232 aniversario del natalicio del Mcal. Andrés de Santa Cruz Calahumana.
En el evento participaron autoridades militares bolivianas, representantes diplomáticos de la Agregaduría Militar de la República del Perú y autoridades del municipio de Huarina, lugar de nacimiento del Mariscal de Zepita, Supremo Protector la Confederación Perú – Boliviana (1836 a 1839).
En este encuentro de hermandad se honró las peculiaridades de la figura del Mariscal por la lucha independentista y la defensa de la libertad del El Alto Perú; asimismo se rememoró la historia, la lucha y el pensamiento del Mariscal, enfatizando el legado que dejó una profunda huella en la historia de América Latina.
En reconocimiento y gratitud a tan insigne personaje, el Alcalde de Huarina entregó a la Academia el lienzo del Mcal Andrés de Santa Cruz como símbolo de respeto y ejemplo a seguir por su trascendencia,su imagen e historia.
El Mariscal de Zepita nació en Huarina - La Paz, el 30 de noviembre de 1792. Fue militar, político y estadista considerado por muchos historiadores como el organizador de la entonces República de Bolivia.
La Paz, 28 de noviembre de 2024, (Prensa Mindef).- El pasado jueves, en ambientes de la Academia Boliviana de Historia Militar se realizó un acto académico conmemorativo por el 232 aniversario del natalicio del Mcal. Andrés de Santa Cruz Calahumana.
En el evento participaron autoridades militares bolivianas, representantes diplomáticos de la Agregaduría Militar de la República del Perú y autoridades del municipio de Huarina, lugar de nacimiento del Mariscal de Zepita, Supremo Protector la Confederación Perú – Boliviana (1836 a 1839).
En este encuentro de hermandad se honró las peculiaridades de la figura del Mariscal por la lucha independentista y la defensa de la libertad del El Alto Perú; asimismo se rememoró la historia, la lucha y el pensamiento del Mariscal, enfatizando el legado que dejó una profunda huella en la historia de América Latina.
En reconocimiento y gratitud a tan insigne personaje, el Alcalde de Huarina entregó a la Academia el lienzo del Mcal Andrés de Santa Cruz como símbolo de respeto y ejemplo a seguir por su trascendencia,su imagen e historia.
El Mariscal de Zepita nació en Huarina - La Paz, el 30 de noviembre de 1792. Fue militar, político y estadista considerado por muchos historiadores como el organizador de la entonces República de Bolivia.