En acto de aniversario y egreso del Ejército, Presidente Arce encomienda a egresados contar con alta eficiencia técnica y operativa y ser garantes de los derechos y defensa de la Patria
La Paz, 12 de diciembre de 2024 (MinDef). - El Presidente Luis Arce Catacora, acompañado del Ministro de Defensa Edmundo Novillo y el mando militar, participaron este jueves del Acto de Conmemoración al CCXIV aniversario de creación del Ejército de Bolivia, así como el Egreso de subtenientes del Colegio Militar del Ejército "Cnl. Gualberto Villarroel" y de sargentos de la Escuela Militar de Sargentos "Sgto. Maximiliano Paredes Tejerina", que se realizó en la ciudad de La Paz.
En esta oportunidad, el Primer Mandatario destacó la trayectoria histórica del Ejército de Bolivia que dio origen a las Fuerzas Armadas desde a Batalla de Aroma de 14 de noviembre de 1810, fecha desde la cual se conmemora el nacimiento de la entidad militar. Asimismo, conmemoró al militar patriota como fue Gualberto Villarroel, cuyo nombre lleva el Colegio Militar del Ejército y su célebre frase: “no soy enemigo de los ricos pero soy más amigo de los pobres”, cuyo ejemplo pidió seguir a los flamantes egresados.
Rememoró también al Sargento Maximiliano Paredes, héroe del combate de Riosinho, del cual lleva su nombre la Escuela Militar de Sargentos del Ejército.
En ese marco, el cumplimiento de la misión del Ejército demanda del pasado y de la actualidad una alta eficiencia técnica y operativa de sus miembros, por esa razón, los procesos de modernización deben permitir desarrollar competencias de excelencia en la planificación y conducción de operaciones militares para el personal de oficiales y en el caso del personal de sargentos, alcanzar altos niveles de pericias técnica para un uso óptimo de los sistemas de armas disponibles en la entidad, recomendó el Jefe de Estado durante su alocución.
Se identificó como esencial fomentar la educación en valores mediante programas de formación continua que construya un nuevo Ethos militar, alineado con los principios ético morales de la sociedad diversa y permítala formación de líderes y lideresas comprometidos con la Patria, por ello se instruyó al mando militar fortalecer el estudio de los elementos esenciales que hace al profesionalismo militar, tales como la identidad, pericia y la responsabilidad, dijo la autoridad.
Los nuevos oficiales y sargentos tendrán la responsabilidad de contribuir a formar ciudadanos ejemplares respetuosos de la Ley y la Constitución Política del Estado, les encomendó.
“Nuestro pueblo debe tener la seguridad que los flamantes egresados son hombres y mujeres comprometidos con la consolidación del Estado Plurinacional y el respeto a la Constitución Política, de manera que cada uno de ellos se constituye en garantes de derechos para fortalecer la igualdad de género, la inclusión social, la no discriminación y sean promotores de la unidad, interculturalidad, la democracia y la solidaridad entre todos los bolivianos”, enfatizó el Jefe de Estado.
Condecoración a bomberos forestales que sofocaron incendios
En el desarrollo del programa, el Ministro de Defensa Edmundo Novillo, condecoró a los bomberos forestales de las FF.AA. y efectivos militares del Ejercito de Bolivia que combatieron y sofocaron los incendios en diferentes municipios del país, como gesto de gratitud y reconocimiento por la eficiencia en los servicios prestados a la Patria, con la condecoración Mariscal Andrés de Santa Cruz, en los grados de Oficial y Caballero de la Orden.
La Paz, 12 de diciembre de 2024 (MinDef). - El Presidente Luis Arce Catacora, acompañado del Ministro de Defensa Edmundo Novillo y el mando militar, participaron este jueves del Acto de Conmemoración al CCXIV aniversario de creación del Ejército de Bolivia, así como el Egreso de subtenientes del Colegio Militar del Ejército "Cnl. Gualberto Villarroel" y de sargentos de la Escuela Militar de Sargentos "Sgto. Maximiliano Paredes Tejerina", que se realizó en la ciudad de La Paz.
En esta oportunidad, el Primer Mandatario destacó la trayectoria histórica del Ejército de Bolivia que dio origen a las Fuerzas Armadas desde a Batalla de Aroma de 14 de noviembre de 1810, fecha desde la cual se conmemora el nacimiento de la entidad militar. Asimismo, conmemoró al militar patriota como fue Gualberto Villarroel, cuyo nombre lleva el Colegio Militar del Ejército y su célebre frase: “no soy enemigo de los ricos pero soy más amigo de los pobres”, cuyo ejemplo pidió seguir a los flamantes egresados.
Rememoró también al Sargento Maximiliano Paredes, héroe del combate de Riosinho, del cual lleva su nombre la Escuela Militar de Sargentos del Ejército.
En ese marco, el cumplimiento de la misión del Ejército demanda del pasado y de la actualidad una alta eficiencia técnica y operativa de sus miembros, por esa razón, los procesos de modernización deben permitir desarrollar competencias de excelencia en la planificación y conducción de operaciones militares para el personal de oficiales y en el caso del personal de sargentos, alcanzar altos niveles de pericias técnica para un uso óptimo de los sistemas de armas disponibles en la entidad, recomendó el Jefe de Estado durante su alocución.
Se identificó como esencial fomentar la educación en valores mediante programas de formación continua que construya un nuevo Ethos militar, alineado con los principios ético morales de la sociedad diversa y permítala formación de líderes y lideresas comprometidos con la Patria, por ello se instruyó al mando militar fortalecer el estudio de los elementos esenciales que hace al profesionalismo militar, tales como la identidad, pericia y la responsabilidad, dijo la autoridad.
Los nuevos oficiales y sargentos tendrán la responsabilidad de contribuir a formar ciudadanos ejemplares respetuosos de la Ley y la Constitución Política del Estado, les encomendó.
“Nuestro pueblo debe tener la seguridad que los flamantes egresados son hombres y mujeres comprometidos con la consolidación del Estado Plurinacional y el respeto a la Constitución Política, de manera que cada uno de ellos se constituye en garantes de derechos para fortalecer la igualdad de género, la inclusión social, la no discriminación y sean promotores de la unidad, interculturalidad, la democracia y la solidaridad entre todos los bolivianos”, enfatizó el Jefe de Estado.
Condecoración a bomberos forestales que sofocaron incendios
En el desarrollo del programa, el Ministro de Defensa Edmundo Novillo, condecoró a los bomberos forestales de las FF.AA. y efectivos militares del Ejercito de Bolivia que combatieron y sofocaron los incendios en diferentes municipios del país, como gesto de gratitud y reconocimiento por la eficiencia en los servicios prestados a la Patria, con la condecoración Mariscal Andrés de Santa Cruz, en los grados de Oficial y Caballero de la Orden.