Derechos Humanos en las FFAA: Un compromiso con la igualdad y contra la discriminación y violencia
Tarija, 12 de diciembre de 2024 (Prensa Min Def). Con el objetivo de garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos humanos en las unidades militares del país, el Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, encomendó el cumplimiento del Plan de Inspecciones y Plan de Género del Sector Defensa para verificar que no se incurra en ningún tipo de maltrato o exceso con las sanciones en contra de los soldados, marineros, premilitares y del personal de cuadros y que no se ejerza ni justifique violencia alguna en contra de las damas militares y civiles que forman parte de las FF.AA.
“Estamos en un proceso de cambio donde los roles son asumidos en equidad y respeto, en el que la mujer está a punto de asumir puestos de mando importantes dentro de las Fuerzas Armadas, demostrando capacidades, con un alto nivel de proactividad, convicción y compromiso con el Estado boliviano, trabajamos incansablemente para asegurar que nuestros militares tomen en cuenta los derechos humanos a nivel profesional y personal", manifestó la directora de Derechos Humanos en las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa, Alyson Fuentes.
Fuentes encabezó las inspecciones que se enmarcan en la política del Ministerio de Defensa para que los derechos humanos no sean entendidos solo de forma conceptual dentro de las unidades militares sino que también sea un valor central. Además, se busca consolidar la formación en derechos humanos al interior de las Fuerzas Armadas, como parte de su misión y compromiso con la sociedad.
La directora de Derechos Humanos, finalizó de forma exitosa este Plan de Inspecciones, con la visita a las Unidades Militares de la guarnición del departamento de Tarija y el Chaco boliviano, lo que marca para el 2024 su culminación en todo el país y expresó su satisfacción al constatar que el recorrido cumplió con su objetivo.
Durante las inspecciones, se verificó el cumplimiento del programa "Vivir bien en los cuarteles", que incluye el trato debido, salud, dotaciones de alimentación e indumentaria así como la infraestructura cuartelaria que contempla las condiciones de los dormitorios, cocina, baños, duchas y sanidad operativa,procurando el bienestar de los soldados y marineros.
Tarija, 12 de diciembre de 2024 (Prensa Min Def). Con el objetivo de garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos humanos en las unidades militares del país, el Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, encomendó el cumplimiento del Plan de Inspecciones y Plan de Género del Sector Defensa para verificar que no se incurra en ningún tipo de maltrato o exceso con las sanciones en contra de los soldados, marineros, premilitares y del personal de cuadros y que no se ejerza ni justifique violencia alguna en contra de las damas militares y civiles que forman parte de las FF.AA.
“Estamos en un proceso de cambio donde los roles son asumidos en equidad y respeto, en el que la mujer está a punto de asumir puestos de mando importantes dentro de las Fuerzas Armadas, demostrando capacidades, con un alto nivel de proactividad, convicción y compromiso con el Estado boliviano, trabajamos incansablemente para asegurar que nuestros militares tomen en cuenta los derechos humanos a nivel profesional y personal", manifestó la directora de Derechos Humanos en las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa, Alyson Fuentes.
Fuentes encabezó las inspecciones que se enmarcan en la política del Ministerio de Defensa para que los derechos humanos no sean entendidos solo de forma conceptual dentro de las unidades militares sino que también sea un valor central. Además, se busca consolidar la formación en derechos humanos al interior de las Fuerzas Armadas, como parte de su misión y compromiso con la sociedad.
La directora de Derechos Humanos, finalizó de forma exitosa este Plan de Inspecciones, con la visita a las Unidades Militares de la guarnición del departamento de Tarija y el Chaco boliviano, lo que marca para el 2024 su culminación en todo el país y expresó su satisfacción al constatar que el recorrido cumplió con su objetivo.
Durante las inspecciones, se verificó el cumplimiento del programa "Vivir bien en los cuarteles", que incluye el trato debido, salud, dotaciones de alimentación e indumentaria así como la infraestructura cuartelaria que contempla las condiciones de los dormitorios, cocina, baños, duchas y sanidad operativa, procurando el bienestar de los soldados y marineros.