Inclusión y orgullo: 31 héroes con discapacidad se unen a las FF.AA.
LaPaz, 07 de febrero de 2025 (Prensa Min Def). En un emotivo acto realizado este viernes en el batallón de Policía Militar no. 1 "Tn Cgon Wilson Pérez Urquizo" de la Armada Boliviana, 31 personas con discapacidad recibieron sus libretas de Servicio Militar Auxiliar Serie D, un momento histórico que fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas y la Unidad Ejecutora del Fondo de Solidaridad del Ministerio de la Presidencia.
El Director General Territorial Militar del Ejército, Coronel DAEN Ernesto Caballero, destacó la importancia de la inclusión y la participación de las personas con discapacidad en la sociedad, en esta gestión que inicia en el marco del Bicentenario de la Patria. "La participación e inclusión es un principio que tenemos que asegurar a las personas con discapacidad, su plena y efectiva participación en asuntos públicos, políticos, culturales, recreacionales, de esparcimiento, deportes y todo el quehacer nacional", expresó.
La Directora de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa, Alison Fuentes, expresó el profundo agradecimiento de parte del Ministro Edmundo Novilo por el compromiso demostrado por los nuevos reclutas con las Fuerzas Armadas y el Estado Plurinacional de Bolivia y resaltó la empatía y absoluto respeto hacia las personas con discapacidad, alentándolas a seguir con la misma voluntad y la perseverancia para lograr sus objetivos. "Desde el año 2021 las FF.AA. viene otorgando la libreta del servicio militar gratuita a las personas con discapacidad, garantizando su inclusión en fuentes de trabajo públicos, además de que ejerzan sus derechos civiles y políticos sin sufrir ningún tipo de discriminación", manifestó.
Armin Mamani Choque, una de las personas con discapacidad que recibió su libreta, se mostró emocionado y agradecido. "Para todos nosotros, un sueño cumplido. Una meta que tuvimos es ser parte del Ejército. Estamos muy felices de pertenecer a este hermoso centro de la Policía Militar. Feliz de ser boliviano, de tener el rojo, amarillo y verde en mi corazón", dijo.
Este acto es un ejemplo del compromiso del Gobierno del presidente Luis Arce, con la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad. Esta entrega de libretas es un paso importante hacia la plena integración de las personas con discapacidad en la sociedad boliviana.
LaPaz, 07 de febrero de 2025 (Prensa Min Def). En un emotivo acto realizado este viernes en el batallón de Policía Militar no. 1 "Tn Cgon Wilson Pérez Urquizo" de la Armada Boliviana, 31 personas con discapacidad recibieron sus libretas de Servicio Militar Auxiliar Serie D, un momento histórico que fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas y la Unidad Ejecutora del Fondo de Solidaridad del Ministerio de la Presidencia.
El Director General Territorial Militar del Ejército, Coronel DAEN Ernesto Caballero, destacó la importancia de la inclusión y la participación de las personas con discapacidad en la sociedad, en esta gestión que inicia en el marco del Bicentenario de la Patria. "La participación e inclusión es un principio que tenemos que asegurar a las personas con discapacidad, su plena y efectiva participación en asuntos públicos, políticos, culturales, recreacionales, de esparcimiento, deportes y todo el quehacer nacional", expresó.
La Directora de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa, Alison Fuentes, expresó el profundo agradecimiento de parte del Ministro Edmundo Novilo por el compromiso demostrado por los nuevos reclutas con las Fuerzas Armadas y el Estado Plurinacional de Bolivia y resaltó la empatía y absoluto respeto hacia las personas con discapacidad, alentándolas a seguir con la misma voluntad y la perseverancia para lograr sus objetivos. "Desde el año 2021 las FF.AA. viene otorgando la libreta del servicio militar gratuita a las personas con discapacidad, garantizando su inclusión en fuentes de trabajo públicos, además de que ejerzan sus derechos civiles y políticos sin sufrir ningún tipo de discriminación", manifestó.
Armin Mamani Choque, una de las personas con discapacidad que recibió su libreta, se mostró emocionado y agradecido. "Para todos nosotros, un sueño cumplido. Una meta que tuvimos es ser parte del Ejército. Estamos muy felices de pertenecer a este hermoso centro de la Policía Militar. Feliz de ser boliviano, de tener el rojo, amarillo y verde en mi corazón", dijo.
Este acto es un ejemplo del compromiso del Gobierno del presidente Luis Arce, con la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad. Esta entrega de libretas es un paso importante hacia la plena integración de las personas con discapacidad en la sociedad boliviana.