Servicio Militar: la puerta a nuevas oportunidades para los jóvenes bolivianos
La Paz, 28 de marzo de 2025 (¨Prensa Min Def). Los jóvenes bolivianos que prestan el Servicio Militar Obligatorio están recibiendo beneficios significativos que les permiten mejorar su calidad de vida y desarrollar habilidades técnicas. Según explicaron el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, y el viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral, Augusto Antonio García, durante la presentación pública de la rendición de cuentas final de gestión 2024 de esa cartera de Estado.
El Ministro reveló que los jóvenes soldados reciben en diversas unidades militares, capacitación en diversas áreas, como carpintería, agropecuaria, sastrería, mecánica y electricidad. Eso, al margen de la capacitación que otros soldados reciben como bomberos altamente calificados o en el caso de la tropa para bomberos forestales.
El Viceministro, por su parte, indicó que, además, a los jóvenes se les permite salir de la unidad militar en la que estén asignados, para continuar sus estudios en nivel primario, secundario y universitario, de acuerdo a sus necesidades, gracias a un programa de continuidad de estudios. También tienen la oportunidad de recibir becas para estudiar en la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) y de postular a un colegio militar.
La capacitación no solo se centra en habilidades técnicas, sino también en la formación integral del joven boliviano. Los soldados reciben capacitación en centinela de la salud, lo que les permite brindar primeros auxilios en casos de emergencia y salvar vidas. También están capacitados para ser guardias forestales.
La semana pasada, la Dirección de Derechos Humanos e Interculturalidad de las Fuerzas Armadas realizó una inspección al Instituto Técnico de Promoción Profesional del Ejército (PPE), donde verificó la capacitación de los jóvenes soldados en diferentes ramas técnicas, como repostería, gastronomía, coctelería, mecánica automotriz, electricidad y albañilería.
Estos beneficios y oportunidades demuestran el compromiso del gobierno boliviano con la formación integral y el desarrollo de los jóvenes que prestan el Servicio Militar Obligatorio.
La Paz, 28 de marzo de 2025 (¨Prensa Min Def). Los jóvenes bolivianos que prestan el Servicio Militar Obligatorio están recibiendo beneficios significativos que les permiten mejorar su calidad de vida y desarrollar habilidades técnicas. Según explicaron el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, y el viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral, Augusto Antonio García, durante la presentación pública de la rendición de cuentas final de gestión 2024 de esa cartera de Estado.
El Ministro reveló que los jóvenes soldados reciben en diversas unidades militares, capacitación en diversas áreas, como carpintería, agropecuaria, sastrería, mecánica y electricidad. Eso, al margen de la capacitación que otros soldados reciben como bomberos altamente calificados o en el caso de la tropa para bomberos forestales.
El Viceministro, por su parte, indicó que, además, a los jóvenes se les permite salir de la unidad militar en la que estén asignados, para continuar sus estudios en nivel primario, secundario y universitario, de acuerdo a sus necesidades, gracias a un programa de continuidad de estudios. También tienen la oportunidad de recibir becas para estudiar en la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) y de postular a un colegio militar.
La capacitación no solo se centra en habilidades técnicas, sino también en la formación integral del joven boliviano. Los soldados reciben capacitación en centinela de la salud, lo que les permite brindar primeros auxilios en casos de emergencia y salvar vidas. También están capacitados para ser guardias forestales.
La semana pasada, la Dirección de Derechos Humanos e Interculturalidad de las Fuerzas Armadas realizó una inspección al Instituto Técnico de Promoción Profesional del Ejército (PPE), donde verificó la capacitación de los jóvenes soldados en diferentes ramas técnicas, como repostería, gastronomía, coctelería, mecánica automotriz, electricidad y albañilería.
Estos beneficios y oportunidades demuestran el compromiso del gobierno boliviano con la formación integral y el desarrollo de los jóvenes que prestan el Servicio Militar Obligatorio.