Velásquez se reunió con autoridad de Huayllamarca para consolidar investigación de agresión al CEO-LCC
La Paz, 15 de abril (MinDef).- La mañana de este martes el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. (R.A.) Luis Amílcar Velásquez se reunió con el Mallku de Huayllamarca para consolidar la investigación de la agresión al Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) ocurrida en la población de Huayllamarca.
“Estamos con la autoridad de Huayllamarca, el Tata Mallku, estamos haciendo coordinaciones especialmente para evitar hechos que se derivan en agresiones al Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO- LCC)”, explicó.
Esta coordinación fue importante con la autoridad del lugar para realizar acciones que puedan minimizar actos de agresión y evitar que la población se haga a fin al contrabando.
“Esta reunión es de mucha importancia porque va impedir acciones violentas y que el contrabando gane adeptos dentro las comunidades”, sostuvo.
Por su parte, Alfredo Villca Huaygua, Mallku de Huayllamarca -dijo- que hubo un hecho lamentable en la capital de Huayllamarca que derivó en una agresión a los efectivos del CEO.
“Como autoridades nosotros preocupados por este hecho, nosotros estamos aquí también coordinando con el hermano Viceministro para que a futuro no pueda suceder estas acciones y cuidar siempre la integridad de la persona y la salud”, aseveró.
Agradeció a la autoridad por realizar este tipo de coordinación y propuso se pueda hacer una reunión amplia de socialización del peligro del contrabando, que está sacudiendo hoy por hoy al Estado Plurinacional de Bolivia.
Recordemos que la anterior semana, dos efectivos militares fueron brutalmente agredidos, utilizando artefactos explosivos como dinamitas y miguelitos con la participación de más de 80 personas en la comunidad de Huayllamarca.
La Paz, 15 de abril (MinDef).- La mañana de este martes el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. (R.A.) Luis Amílcar Velásquez se reunió con el Mallku de Huayllamarca para consolidar la investigación de la agresión al Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) ocurrida en la población de Huayllamarca.
“Estamos con la autoridad de Huayllamarca, el Tata Mallku, estamos haciendo coordinaciones especialmente para evitar hechos que se derivan en agresiones al Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO- LCC)”, explicó.
Esta coordinación fue importante con la autoridad del lugar para realizar acciones que puedan minimizar actos de agresión y evitar que la población se haga a fin al contrabando.
“Esta reunión es de mucha importancia porque va impedir acciones violentas y que el contrabando gane adeptos dentro las comunidades”, sostuvo.
Por su parte, Alfredo Villca Huaygua, Mallku de Huayllamarca -dijo- que hubo un hecho lamentable en la capital de Huayllamarca que derivó en una agresión a los efectivos del CEO.
“Como autoridades nosotros preocupados por este hecho, nosotros estamos aquí también coordinando con el hermano Viceministro para que a futuro no pueda suceder estas acciones y cuidar siempre la integridad de la persona y la salud”, aseveró.
Agradeció a la autoridad por realizar este tipo de coordinación y propuso se pueda hacer una reunión amplia de socialización del peligro del contrabando, que está sacudiendo hoy por hoy al Estado Plurinacional de Bolivia.
Recordemos que la anterior semana, dos efectivos militares fueron brutalmente agredidos, utilizando artefactos explosivos como dinamitas y miguelitos con la participación de más de 80 personas en la comunidad de Huayllamarca.