Fortaleciendo el futuro del sector portuario boliviano: Clausuran el Programa de Gestión Moderna de Puertos
La Paz, 17 de abril de 2025 (Prensa Min Def). Con la entrega de certificados a los cursantes y reconocimientos a los organizadores, ayer se clausuró con éxito el Programa de Gestión Moderna de Puertos de la UNCTAD en La Paz, Bolivia. El programa, que se llevó a cabo del 9 al 16 de noviembre de 2024 en Santa Cruz de la Sierra, capacitó a más de 25 administradores portuarios en temas clave como logística portuaria, seguridad marítima y regulaciones internacionales.
La Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante (DGIMFLMM) del Ministerio de Defensa, en colaboración con la UNCTAD, organizó este programa que permitió fortalecer las competencias del sector portuario boliviano. Entre las instituciones participantes se destacan la Dirección General de Capitanías de Puerto (DGCP), el Registro Internacional Boliviano de Buques (RIBB), la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) y la Cámara de Exportadores de Bolivia (CADEX).
El programa contribuyó significativamente al desarrollo integral del sector portuario en Bolivia, reforzando las capacidades de los participantes para enfrentar los desafíos del comercio internacional y la gestión portuaria moderna.
La Paz, 17 de abril de 2025 (Prensa Min Def). Con la entrega de certificados a los cursantes y reconocimientos a los organizadores, ayer se clausuró con éxito el Programa de Gestión Moderna de Puertos de la UNCTAD en La Paz, Bolivia. El programa, que se llevó a cabo del 9 al 16 de noviembre de 2024 en Santa Cruz de la Sierra, capacitó a más de 25 administradores portuarios en temas clave como logística portuaria, seguridad marítima y regulaciones internacionales.
La Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante (DGIMFLMM) del Ministerio de Defensa, en colaboración con la UNCTAD, organizó este programa que permitió fortalecer las competencias del sector portuario boliviano. Entre las instituciones participantes se destacan la Dirección General de Capitanías de Puerto (DGCP), el Registro Internacional Boliviano de Buques (RIBB), la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) y la Cámara de Exportadores de Bolivia (CADEX).
El programa contribuyó significativamente al desarrollo integral del sector portuario en Bolivia, reforzando las capacidades de los participantes para enfrentar los desafíos del comercio internacional y la gestión portuaria moderna.