Capacitación sanitaria para personal de salud de las Fuerzas Armadas en Viacha
La Paz, 28 de abril de 2025 (Prensa MINDEF). En las instalaciones de la Escuela Militar de Música del Ejército, la Dirección General de Políticas de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral, a través de la Sección Salud y Salubridad, en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes, dio inicio a un programa intensivo de capacitación en salud dirigido al personal profesional de la División Mecanizada I, Unidades Militares de la guarnición de La Paz de la Fuerza Aérea Boliviana y de la Armada Boliviana.
Durante los días 28 y 29 de abril, los participantes fortalecerán sus conocimientos en temas prioritarios para la salud pública como la tuberculosis, dengue, infecciones respiratorias agudas, enfermedades no transmisibles, zoonosis y VIH-SIDA. La capacitación busca no solo actualizar las competencias técnicas de los profesionales de salud militar, sino también multiplicar el conocimiento adquirido entre los soldados y marineros de las Fuerzas Armadas.
Esta iniciativa responde a la necesidad de contar con personal altamente capacitado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que representan un riesgo para la salud de la tropa, así como para las comunidades donde las Fuerzas Armadas cumplen su deber constitucional.
El Ministerio de Defensa, en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes, reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de las capacidades sanitarias del personal militar, contribuyendo de manera integral al bienestar la población.
La Paz, 28 de abril de 2025 (Prensa MINDEF). En las instalaciones de la Escuela Militar de Música del Ejército, la Dirección General de Políticas de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral, a través de la Sección Salud y Salubridad, en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes, dio inicio a un programa intensivo de capacitación en salud dirigido al personal profesional de la División Mecanizada I, Unidades Militares de la guarnición de La Paz de la Fuerza Aérea Boliviana y de la Armada Boliviana.
Durante los días 28 y 29 de abril, los participantes fortalecerán sus conocimientos en temas prioritarios para la salud pública como la tuberculosis, dengue, infecciones respiratorias agudas, enfermedades no transmisibles, zoonosis y VIH-SIDA. La capacitación busca no solo actualizar las competencias técnicas de los profesionales de salud militar, sino también multiplicar el conocimiento adquirido entre los soldados y marineros de las Fuerzas Armadas.
Esta iniciativa responde a la necesidad de contar con personal altamente capacitado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que representan un riesgo para la salud de la tropa, así como para las comunidades donde las Fuerzas Armadas cumplen su deber constitucional.
El Ministerio de Defensa, en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes, reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de las capacidades sanitarias del personal militar, contribuyendo de manera integral al bienestar la población.
#MinisterioDeDefensa
#NuestrasFuerzasArmadas