Crisis climática en Bolivia: heladas y granizadas agravan la situación
La Paz, 07 de mayo de 2025 (Min Def Prensa). Bolivia está llegando al final del período de lluvias que se prevé se extenderá hasta el próximo 15 de mayo, según el último reporte brindado por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien sin embargo advirtió que el fin del período de lluvias en Bolivia no trae alivio, ya que las heladas y granizadas se intensifican y agravan la crisis climática en el país.
Según el Viceministro que citó los informes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), seis departamentos están afectados por las heladas y granizadas: Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, La Paz, Oruro y Tarija.
La situación es crítica, con 2 personas fallecidas, 108 municipios afectados, 72 municipios declarados en desastre, 2.964 comunidades damnificadas y más de 343.000 familias afectadas. Además el Senamhi ha emitido alertas naranjas por posibles desbordes en ríos y vientos moderados a fuertes en Santa Cruz.
Los datos oficiales por inundaciones revelan un aumento significativo en la afectación, con un incremento del 85% en municipios en desastre y 155% en familias afectadas. Las autoridades han declarado al departamento de Potosí en emergencia departamental y a Tarija en desastre departamental.
Producto de heladas y granizadas, e l Viceministro dijo que ya son 108 municipios afectados, las comunidades afectadas 2.964, las familias afectadas 239.096, las damnificadas 104.616, haciendo un total 343.712 familias, además que dos personas han fallecido en el municipio de Poopó en el departamento de Oruro.
La respuesta inmediata y coordinada es crucial para mitigar los efectos de esta emergencia. Las autoridades están trabajando para brindar apoyo a las familias afectadas y abordar la crisis climática en Bolivia.
La Paz, 07 de mayo de 2025 (Min Def Prensa). Bolivia está llegando al final del período de lluvias que se prevé se extenderá hasta el próximo 15 de mayo, según el último reporte brindado por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien sin embargo advirtió que el fin del período de lluvias en Bolivia no trae alivio, ya que las heladas y granizadas se intensifican y agravan la crisis climática en el país.
Según el Viceministro que citó los informes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), seis departamentos están afectados por las heladas y granizadas: Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, La Paz, Oruro y Tarija.
La situación es crítica, con 2 personas fallecidas, 108 municipios afectados, 72 municipios declarados en desastre, 2.964 comunidades damnificadas y más de 343.000 familias afectadas. Además el Senamhi ha emitido alertas naranjas por posibles desbordes en ríos y vientos moderados a fuertes en Santa Cruz.
Los datos oficiales por inundaciones revelan un aumento significativo en la afectación, con un incremento del 85% en municipios en desastre y 155% en familias afectadas. Las autoridades han declarado al departamento de Potosí en emergencia departamental y a Tarija en desastre departamental.
Producto de heladas y granizadas, e l Viceministro dijo que ya son 108 municipios afectados, las comunidades afectadas 2.964, las familias afectadas 239.096, las damnificadas 104.616, haciendo un total 343.712 familias, además que dos personas han fallecido en el municipio de Poopó en el departamento de Oruro.
La respuesta inmediata y coordinada es crucial para mitigar los efectos de esta emergencia. Las autoridades están trabajando para brindar apoyo a las familias afectadas y abordar la crisis climática en Bolivia.