Más de 1.400 efectivos militares reforzarán y actuarán de manera drástica en la lucha contra el contrabando a la inversa

La Paz, 23 de mayo de 2025 (MinDef). - El Gobierno del presidente Luis Arce Catacora anunció la noche de este viernes once medidas y la aprobación de siete decretos para garantizar el  combustible y los alimentos de primera necesidad para las familias bolivianas. 

Una de las principales medidas es la establecida en el  Decreto Supremo No. 5402 orientado a fortalecer la lucha contra el contrabando a la inversa, a través del control, comiso y disposición de alimentos en zonas fronterizas para la distribución en el mercado interno, informó el Ministro de Defensa Edmundo Novillo en conferencia conjunta con el Primer Mandatario y ministros de Estado. 

Para el cumplimento de ese objetivo, el Jefe de Estado instruyó a las Fuerzas Armadas preparar un plan de fortalecimiento de lucha contra el contrabando y reforzarán con 1. 480 efectivos militares que se suman a los 400 existentes,  en el control de fronteras y patrullaje permanente en caminos y accesos donde se intente trasladar los productos alimenticios de primera necesidad, indicó la autoridad. 

"Las FF.AA. van a cumplir esta misión y van a actuar ahora de manera drástica", enfatizó Novillo. 

Para este trabajo, se implementó y puso en marcha un nuevo sistema digital de guías de movimiento del Senasag, para el control de transporte de animales vivos, alimentos, carne y otros productos que suman 17 entre los más necesarios  de la canasta familiar. De modo que los vehículos de transporte que no cuenten con ese sistema  en áreas de frontera, serán comisados por las FF.AA., dijo. 

Adicionalmente, se realizarán operativos conjuntos interinstitucionales en mercados, centros de remate de animales y zonas fronterizas con participación del Ministerio Público, Migración, Aduana, Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, FF.AA., Asfi, Policía Boliviana, entre otros, que harán también los controles y comisos principalmente del ganado en pie para evitar su salida por las fronteras del país, señaló el Ministro de Defensa. 

El Plan Soberanía será fortalecido en el control con efectivos militares, de las cisternas que cargan combustible y se trasladan a las estaciones de servicio para garantizar el abastecimiento. Asimismo, efectivos militares controlarán la venta de combustible a la población y que este no sea desviado, principalmente en las áreas fronterizas, añadió la autoridad.