Bolivia ingresa a la etapa fría con descenso de temperaturas, heladas y vientos fuertes
La Paz, 29 de mayo de 2025 (MinDef).- Defensa Civil cerró este jueves el ciclo de reportes semanales de afectaciones por lluvias e inundaciones en el país, tomando en cuenta que a partir de la fecha, Bolivia ingresa a la etapa de bajas temperaturas e ingreso de un frente frio polar que según el Boletín de Alerta roja emitida por el Senamhi, rige entre el 28 de mayo al 3 de junio, con afectación a 149 municipios en siete departamentos.
Se encuentra también vigente la Alerta naranja de riesgo por vientos moderados a fuertes, del 26 al 29 de mayo, para 135 municipios en seis departamentos, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes en conferencia de prensa.
Afectaciones por heladas y granizadas
Respecto a las afectaciones por heladas y granizadas desde noviembre de 2024 a la fecha, el reporte indica que son seis los departamentos afectados, de los cuales uno se declaró en desastre y uno en emergencia departamental; 90 municipios en desastre y 12 en emergencia municipal; 3.296 comunidades afectadas; 373.029 familias entre afectadas y damnificadas y dos fallecidos por hipotermia en el departamento de Oruro, detalló el Viceministro.
La autoridad indicó que ante el descenso de temperaturas, las FF.AA. están preparadas para su intervención ante cualquier emergencia por este evento.
Cierre de afectaciones por lluvias e inundaciones
El Viceministro Calvimontes cerró el reporte de afectaciones por lluvias e inundaciones de noviembre 2024 al 28 de mayo de 2025, con nueve departamentos afectados en el país, de los cuales, cinco fueron declarados en desastre departamental y tres en emergencia; 309 son los municipios afectados a nivel nacional, entre ellos 268 municipios se declararon en desastre y 24 en emergencia municipal y 10.019 comunidades reportaron afectaciones. Asimismo, son 971.837 las familias entre afectadas y damnificadas; 9.217 viviendas afectadas, de las cuales 2.457 fueron destruidas; 59 personas fallecidas y 10 desaparecidas.
La Paz, 29 de mayo de 2025 (MinDef).- Defensa Civil cerró este jueves el ciclo de reportes semanales de afectaciones por lluvias e inundaciones en el país, tomando en cuenta que a partir de la fecha, Bolivia ingresa a la etapa de bajas temperaturas e ingreso de un frente frio polar que según el Boletín de Alerta roja emitida por el Senamhi, rige entre el 28 de mayo al 3 de junio, con afectación a 149 municipios en siete departamentos.
Se encuentra también vigente la Alerta naranja de riesgo por vientos moderados a fuertes, del 26 al 29 de mayo, para 135 municipios en seis departamentos, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes en conferencia de prensa.
Afectaciones por heladas y granizadas
Respecto a las afectaciones por heladas y granizadas desde noviembre de 2024 a la fecha, el reporte indica que son seis los departamentos afectados, de los cuales uno se declaró en desastre y uno en emergencia departamental; 90 municipios en desastre y 12 en emergencia municipal; 3.296 comunidades afectadas; 373.029 familias entre afectadas y damnificadas y dos fallecidos por hipotermia en el departamento de Oruro, detalló el Viceministro.
La autoridad indicó que ante el descenso de temperaturas, las FF.AA. están preparadas para su intervención ante cualquier emergencia por este evento.
Cierre de afectaciones por lluvias e inundaciones
El Viceministro Calvimontes cerró el reporte de afectaciones por lluvias e inundaciones de noviembre 2024 al 28 de mayo de 2025, con nueve departamentos afectados en el país, de los cuales, cinco fueron declarados en desastre departamental y tres en emergencia; 309 son los municipios afectados a nivel nacional, entre ellos 268 municipios se declararon en desastre y 24 en emergencia municipal y 10.019 comunidades reportaron afectaciones. Asimismo, son 971.837 las familias entre afectadas y damnificadas; 9.217 viviendas afectadas, de las cuales 2.457 fueron destruidas; 59 personas fallecidas y 10 desaparecidas.