Ministro Edmundo Novillo exhorta a seguidores de Evo a reflexionar sobre impedimentos para su candidatura
Cochabamba, 01 de junio de 2025 (Min Def Prensa). El Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a la reflexión a los seguidores de Evo Morales, quien busca ser habilitado “por las buenas o por las malas” para participar en las próximas elecciones nacionales, y explicó que existen varios impedimentos para la candidatura del ex presidente en las próximas elecciones nacionales, uno de los principales es la interpretación del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE), que establece límites para la reelección presidencial.
Novillo destacó que la controversia se origina precisamente en la interpretación del citado artículo constitucional y que existen tres sentencias constitucionales que determinan que Evo Morales no estaría habilitado para participar en las elecciones de manera discontinua.
El ministro enfatizó que las sentencias constitucionales son vinculantes y de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones y ciudadanos. "Estas sentencias constitucionales también en cumplimiento del artículo 203 de la Constitución son vinculantes, es para todas las instituciones que tienen que ver con el tema del proceso eleccionario que se tienen que cumplir", afirmó.
Novillo hizo un llamado a la reflexión a los seguidores de Evo Morales para que evalúen y analicen la viabilidad constitucional, institucional, legal y política de sus demandas. "Quiero pedir a quienes están en estas movilizaciones que deben evaluar y analizar la viabilidad constitucional, la viabilidad institucional y la viabilidad legal y la viabilidad política",
Cronograma electoral
Según Novillo el cronograma electoral está en marcha y el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ya ha iniciado el proceso de inscripción de candidatos. Sin embargo, Evo Morales y sus candidatos a senadores y diputados no han sido inscritos, lo que complica su participación en las elecciones.
Explicó que las inscripciones de candidatos se realizaron del 16 al 19 de mayo, y que el OEP definirá las habilitaciones e inhabilitaciones de los candidatos hasta el 6 de junio. "Ni Evo Morales, ni su vicepresidente, ni sus candidatos a senadores y diputados han sido inscritos", afirmó.
El Ministro Novillo enfatizó que las demandas de los seguidores de Evo Morales, que incluyen la renuncia de las autoridades electorales y del Presidente Luis Arce, son inviables y van en contra del estado de derecho y la Constitución. "Lo que están pidiendo es algo que va contra el estado de derecho, contra la constitución, contra las autoridades legalmente establecidas", concluyó.
Cochabamba, 01 de junio de 2025 (Min Def Prensa). El Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a la reflexión a los seguidores de Evo Morales, quien busca ser habilitado “por las buenas o por las malas” para participar en las próximas elecciones nacionales, y explicó que existen varios impedimentos para la candidatura del ex presidente en las próximas elecciones nacionales, uno de los principales es la interpretación del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE), que establece límites para la reelección presidencial.
Novillo destacó que la controversia se origina precisamente en la interpretación del citado artículo constitucional y que existen tres sentencias constitucionales que determinan que Evo Morales no estaría habilitado para participar en las elecciones de manera discontinua.
El ministro enfatizó que las sentencias constitucionales son vinculantes y de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones y ciudadanos. "Estas sentencias constitucionales también en cumplimiento del artículo 203 de la Constitución son vinculantes, es para todas las instituciones que tienen que ver con el tema del proceso eleccionario que se tienen que cumplir", afirmó.
Novillo hizo un llamado a la reflexión a los seguidores de Evo Morales para que evalúen y analicen la viabilidad constitucional, institucional, legal y política de sus demandas. "Quiero pedir a quienes están en estas movilizaciones que deben evaluar y analizar la viabilidad constitucional, la viabilidad institucional y la viabilidad legal y la viabilidad política",
Cronograma electoral
Según Novillo el cronograma electoral está en marcha y el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ya ha iniciado el proceso de inscripción de candidatos. Sin embargo, Evo Morales y sus candidatos a senadores y diputados no han sido inscritos, lo que complica su participación en las elecciones.
Explicó que las inscripciones de candidatos se realizaron del 16 al 19 de mayo, y que el OEP definirá las habilitaciones e inhabilitaciones de los candidatos hasta el 6 de junio. "Ni Evo Morales, ni su vicepresidente, ni sus candidatos a senadores y diputados han sido inscritos", afirmó.
El Ministro Novillo enfatizó que las demandas de los seguidores de Evo Morales, que incluyen la renuncia de las autoridades electorales y del Presidente Luis Arce, son inviables y van en contra del estado de derecho y la Constitución. "Lo que están pidiendo es algo que va contra el estado de derecho, contra la constitución, contra las autoridades legalmente establecidas", concluyó.