El VLCC realiza una capacitación al personal de las FF.AA. y organizaciones sociales con el objeto de explicar el contenido del Decreto Supremo 5402
La Paz, 03 junio (MinDef).-- El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) viene realizando la capacitación al personal de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y organizaciones sociales, a fin de explicar el contenido del Decreto Supremo 5402 que tiene como objetivo principal fortalecer la lucha contra el contrabando, informó el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. Luis Amílcar Velásquez.
“Se prevé también con esta capacitación, evitar futuros reclamos por parte de ciudadanos que se dedican de forma legal y regular, al comercio de alimentos dentro la zona de seguridad fronteriza”, sostuvo la autoridad.
En ese contexto el Consejo de Desarrollo Fronterizo y Seguridad protege contra el contrabando a 17 alimentos: arroz, azúcar, harina de trigo, aceite de soya, huevos de gallina, carne de res, carne de pollo, carne de cerdo, bovino en pie, cerdos en pie, ovinos en pie, pollos parrilleros, camélidos, tomate, maíz amarillo, soya en grano y arroz en chala.
La reglamentación del Decreto Supremo 5402, establece el control, comiso y redistribución interna de alimentos incautados en zonas fronterizas.
“Con ese fin se incrementó el control militar en frontera con más de 1.480 uniformados, adicionales a los actuales 400”, dijo Velásquez.
La norma busca fortalecer las capacidades institucionales destinadas a lograr un mejor dominio estatal del territorio de frontera, promover el control efectivo de actividades ilícitas y establecer mecanismos de prevención, control y lucha contra el contrabando.
Desde la aplicación del Decreto Supremo 5402, el Gobierno Nacional afectó al contrabando hasta los primeros días de junio en aproximadamente Bs5 millones.
La Paz, 03 junio (MinDef).-- El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) viene realizando la capacitación al personal de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y organizaciones sociales, a fin de explicar el contenido del Decreto Supremo 5402 que tiene como objetivo principal fortalecer la lucha contra el contrabando, informó el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. Luis Amílcar Velásquez.
“Se prevé también con esta capacitación, evitar futuros reclamos por parte de ciudadanos que se dedican de forma legal y regular, al comercio de alimentos dentro la zona de seguridad fronteriza”, sostuvo la autoridad.
En ese contexto el Consejo de Desarrollo Fronterizo y Seguridad protege contra el contrabando a 17 alimentos: arroz, azúcar, harina de trigo, aceite de soya, huevos de gallina, carne de res, carne de pollo, carne de cerdo, bovino en pie, cerdos en pie, ovinos en pie, pollos parrilleros, camélidos, tomate, maíz amarillo, soya en grano y arroz en chala.
La reglamentación del Decreto Supremo 5402, establece el control, comiso y redistribución interna de alimentos incautados en zonas fronterizas.
“Con ese fin se incrementó el control militar en frontera con más de 1.480 uniformados, adicionales a los actuales 400”, dijo Velásquez.
La norma busca fortalecer las capacidades institucionales destinadas a lograr un mejor dominio estatal del territorio de frontera, promover el control efectivo de actividades ilícitas y establecer mecanismos de prevención, control y lucha contra el contrabando.
Desde la aplicación del Decreto Supremo 5402, el Gobierno Nacional afectó al contrabando hasta los primeros días de junio en aproximadamente Bs5 millones.