Incendios forestales: Choquehuanca insta a ganaderos, agroindustriales e interculturales a tomar conciencia

La Paz, 18 de junio de 2025 (Min Def Prensa). El Vicepresidente David Choquehuanca hizo un llamado urgente a la conciencia y responsabilidad en la prevención de incendios forestales, destacando la importancia de trabajar juntos para proteger el medio ambiente.

En el marco de una imponente demostración de la Armada Boliviana sobre su capacidad operativa para mitigar los efectos de los incendios forestales, el Vicepresidente David Choquehuanca hizo un llamado urgente a los ganaderos, agroindustriales y productores interculturales para que se concienticen sobre la gravedad de estos eventos extremos y adopten prácticas más sostenibles.

"Tenemos que tomar conciencia de que esta múltiple crisis que enfrenta la humanidad es consecuencia del modelo de desarrollo capitalista", señaló Choquehuanca. "Necesitamos trabajar juntos para castigar los delitos ambientales y proteger nuestro medio ambiente".

El Vicepresidente destacó la importancia de la prevención y la necesidad de adoptar tecnologías alternativas para preparar la tierra para los cultivos, como el desmonte mecánico. También anunció que se presentará un protocolo de investigación forense forestal para identificar y sancionar a los responsables de incendios forestales.

"Queremos llamar a tomar conciencia a grandes ganaderos, agroindustriales y en menor medida a productores interculturales que provocan incendios forestales", dijo Choquehuanca. "Necesitamos trabajar juntos para proteger nuestro medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras".

Durante la demostración que tuvo lugar en el Centro de Mantenimiento “SENKATA”, en la ciudad de El Alto, contó con la presencia del Comandante General de la Armada, Contralmirante Oscar Vaca, y el Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, la Armada Boliviana realizó un simulacro de incendio para mostrar la eficacia y el uso coordinado de carros bomberos, drones térmicos, personal altamente capacitado y el innovador robot bombero “ERIZO”.

Organizados en dos Fuerzas de Tarea, los Efectivos Navales ejecutaron una operación controlada de mitigación de incendios, en la que avanzaron con sistemas de aspersión, desplegaron mangueras y tecnología de última generación para sofocar el fuego con eficacia y seguridad.