Gobierno lanza Plan de lucha contra incendios 2025 en Cochabamba, con demostración de capacidades operativas de las FF.AA
Cochabamba, 04 de julio de 2025 (MinDef).- La población del departamento de Cochabamba puede sentirse segura ya que a partir de la fecha, instituciones de Estado, Fuerzas Armadas, Policía Boliviana, bomberos forestales comunarios y voluntarios, inician el trabajo de prevención y combate contra las quemas, con el lanzamiento del “Plan de Lucha Contra Incendios Forestales 2025, en Defensa de la Vida y el Medio Ambiente – Lucho Contra el Fuego”.
El acto de lanzamiento oficial contó con la participaron de los ministros de Defensa Edmundo Novillo, de Medio Ambiente y Agua Álvaro Ruiz García, viceministros, autoridades del mando militar, policial, autoridades ejecutivas, departamentales y locales comprometidas con la lucha contra los incendios.
La Fuerzas Armadas realizaron en esta oportunidad, una demostración de sus capacidades operativas y logística para afrontar y combatir los incendios forestales en todo el territorio. El Comandante en Jefe de la entidad castrense, Gral. Gerardo Zabala, afirmó que las FF.AA. estarán donde la población los necesite.
El Ministro de Defensa en su intervención, señaló: "en este trabajo estamos comprometidos todas las instituciones pero fundamentalmente es un trabajo de nuestro Gobierno nacional, de sus ministerios y particularmente reconocer la importancia y la participación de nuestras FF.AA., que cumpliendo su misión constitucional participan de manera activa, organizada y planificada con todos los medios logísticos para combatir el fuego en todos los lugares del territorio nacional y en esta oportunidad, el compromiso es de trabajar en los departamentos donde tenemos registrados los mayores incendios, como el departamento de Cochabamba".
La autoridad informó que por instrucción del Presidente Luis Arce, para la gestión 2025 se tiene destinado inicialmente para combatir los incendios y otros eventos, la suma de Bs. 40 millones. Asimismo, se dispuso Bs 20 millones para que las FF.AA. puedan participar de manera activa y organizada en el combate contra los incendios por tierra, aire y vía fluvial.
Aclarò que este trabajo no es solo del gobierno nacional, departamentales o municipales, sino que es fundamental la participación de todos los bolivianos, instituciones públicas y privadas, dijo.
Por ello la autoridad pidió a la población del área urbana y rural, hacer control social porque hay personas negligentes o que por descuido provocan incendios que causan daño al medio ambiente, la diversidad, la flora y fauna.
En ese sentido exhortó a las personas que adviertan el riesgo a la naturaleza, puedan denunciar ante las autoridades pertinentes, para que éstas puedan procesar a los responsables.
En esta ocasión, el Ministro Novillo también reflexionó sobre la grave crisis climática que amenaza a la vida y la madre Tierra, debido al sistema capitalista que a través del desarrollo científico, tecnológico, industrial y el afán de acumular de forma ilimitada recursos económicos y dominar de forma política, económica, bélica y militar, están depredando no solo su continente, sino los del sur, Latinoamerica, Africa y Asia, que son victinmas del proceso de acumulación de capital con la finalidad de imponer un modelo económico, depredador y dominante que nos esta llevando a la desgracia y pone en riesgo la vida misma, lamentó.
Por otra parte, el Ministro de Defensa agradeció el trabajo de las FF.AA., de la cual dijo es la institución a nivel nacional con mayor capacidad de organización, planificación y cuenta con capacidad logística para combatir el fuego y proteger la vida y el medio ambiente. Así también, reconoció el trabajo de bomberos de la Policía y voluntarios porque están en la primera línea de fuego incluso arriesgando su vida para proteger a las y los bolivianos, enfatizó.
Cochabamba, 04 de julio de 2025 (MinDef).- La población del departamento de Cochabamba puede sentirse segura ya que a partir de la fecha, instituciones de Estado, Fuerzas Armadas, Policía Boliviana, bomberos forestales comunarios y voluntarios, inician el trabajo de prevención y combate contra las quemas, con el lanzamiento del “Plan de Lucha Contra Incendios Forestales 2025, en Defensa de la Vida y el Medio Ambiente – Lucho Contra el Fuego”.
El acto de lanzamiento oficial contó con la participaron de los ministros de Defensa Edmundo Novillo, de Medio Ambiente y Agua Álvaro Ruiz García, viceministros, autoridades del mando militar, policial, autoridades ejecutivas, departamentales y locales comprometidas con la lucha contra los incendios.
La Fuerzas Armadas realizaron en esta oportunidad, una demostración de sus capacidades operativas y logística para afrontar y combatir los incendios forestales en todo el territorio. El Comandante en Jefe de la entidad castrense, Gral. Gerardo Zabala, afirmó que las FF.AA. estarán donde la población los necesite.
El Ministro de Defensa en su intervención, señaló: "en este trabajo estamos comprometidos todas las instituciones pero fundamentalmente es un trabajo de nuestro Gobierno nacional, de sus ministerios y particularmente reconocer la importancia y la participación de nuestras FF.AA., que cumpliendo su misión constitucional participan de manera activa, organizada y planificada con todos los medios logísticos para combatir el fuego en todos los lugares del territorio nacional y en esta oportunidad, el compromiso es de trabajar en los departamentos donde tenemos registrados los mayores incendios, como el departamento de Cochabamba".
La autoridad informó que por instrucción del Presidente Luis Arce, para la gestión 2025 se tiene destinado inicialmente para combatir los incendios y otros eventos, la suma de Bs. 40 millones. Asimismo, se dispuso Bs 20 millones para que las FF.AA. puedan participar de manera activa y organizada en el combate contra los incendios por tierra, aire y vía fluvial.
Aclarò que este trabajo no es solo del gobierno nacional, departamentales o municipales, sino que es fundamental la participación de todos los bolivianos, instituciones públicas y privadas, dijo.
Por ello la autoridad pidió a la población del área urbana y rural, hacer control social porque hay personas negligentes o que por descuido provocan incendios que causan daño al medio ambiente, la diversidad, la flora y fauna.
En ese sentido exhortó a las personas que adviertan el riesgo a la naturaleza, puedan denunciar ante las autoridades pertinentes, para que éstas puedan procesar a los responsables.
En esta ocasión, el Ministro Novillo también reflexionó sobre la grave crisis climática que amenaza a la vida y la madre Tierra, debido al sistema capitalista que a través del desarrollo científico, tecnológico, industrial y el afán de acumular de forma ilimitada recursos económicos y dominar de forma política, económica, bélica y militar, están depredando no solo su continente, sino los del sur, Latinoamerica, Africa y Asia, que son victinmas del proceso de acumulación de capital con la finalidad de imponer un modelo económico, depredador y dominante que nos esta llevando a la desgracia y pone en riesgo la vida misma, lamentó.
Por otra parte, el Ministro de Defensa agradeció el trabajo de las FF.AA., de la cual dijo es la institución a nivel nacional con mayor capacidad de organización, planificación y cuenta con capacidad logística para combatir el fuego y proteger la vida y el medio ambiente. Así también, reconoció el trabajo de bomberos de la Policía y voluntarios porque están en la primera línea de fuego incluso arriesgando su vida para proteger a las y los bolivianos, enfatizó.