Plan de Género en Bolivia: Ejército actúa contra la violencia hacia las mujeres
La Paz, 4 de julio de 2025 (Min Def Prensa). El Ejército de Bolivia clausuró el I Seminario Taller de Capacitación y Socialización del Plan de Género y la “Ley integral n° 348 para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, con el objetivo de capacitar y sensibilizar a su personal en materia de género y violencia contra las mujeres, y fortalecer la aplicación efectiva del protocolo de género y el cumplimiento de la mencionada norma.
Durante el seminario, autoridades del Ejército y expertos en género discutieron y socializaron la importancia de implementar políticas de género efectivas y objetivos claros para reducir la violencia contra las mujeres. El comandante general a.i. del Ejército, gral. Brig. Edwar Rodrigo Aguilar Quiroga, destacó la importancia de reconocer y abordar la violencia de género en la Institución y enfatizó "no tenemos esa cultura consolidada de tratar a las mujeres en el Ejército”.
La autoridad militar destacó la necesidad de establecer una política de género clara y efectiva que guíe las acciones de la institución. "la política de género es fundamental para generar objetivos medibles, claros y alcanzables que nos permitan reducir la violencia contra las mujeres en el Ejército".
Asimismo, se discutió la importancia de implementar políticas de género efectivas y objetivos claros para reducir la violencia contra las mujeres en la Institución.
El Inspector General del Ejército, Gral. Brig. Enrique Jemmy Fernández Ortiz, destacó la importancia de la sensibilización y capacitación en la institución, y destacó que “es nuestra responsabilidad como Ejército, sensibilizar y capacitar al personal para responder de manera efectiva y garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos”.
El seminario contó con la participación de la Lic. Mirna Romero y el Lic. Jawer Revollo, en representación de la Defensoría del Pueblo, quienes resaltaron la importancia de prevenir la violencia contra las mujeres y destacó el papel del Estado en la lucha contra la violencia de género y el rol del padre y madre en la educación de los hijos.
El plan de género en el sector Defensa es una herramienta que la institución militar adopta como medida de prevención y protección contra toda forma de violencia en razón de género, mediante procedimientos internos administrativos para la recepción de la denuncia, investigación, atención y seguimiento de los casos hasta su solución en la vía que corresponde
Uno de los principales desafíos institucionales es la erradicación y reducción de casos de violencia, así como la generación de políticas y estrategias claras y útiles para reducir la violencia contra las mujeres en el Ejército, proponiendo, mejorando y desarrollado protocolos y planes de género en el sector Defensa.
A pesar de los retos, el Ejército de Bolivia reafirma su compromiso con la lucha contra la violencia de género y la implementación de políticas de género efectivas para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres en la institución.
La Paz, 4 de julio de 2025 (Min Def Prensa). El Ejército de Bolivia clausuró el I Seminario Taller de Capacitación y Socialización del Plan de Género y la “Ley integral n° 348 para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, con el objetivo de capacitar y sensibilizar a su personal en materia de género y violencia contra las mujeres, y fortalecer la aplicación efectiva del protocolo de género y el cumplimiento de la mencionada norma.
Durante el seminario, autoridades del Ejército y expertos en género discutieron y socializaron la importancia de implementar políticas de género efectivas y objetivos claros para reducir la violencia contra las mujeres. El comandante general a.i. del Ejército, gral. Brig. Edwar Rodrigo Aguilar Quiroga, destacó la importancia de reconocer y abordar la violencia de género en la Institución y enfatizó "no tenemos esa cultura consolidada de tratar a las mujeres en el Ejército”.
La autoridad militar destacó la necesidad de establecer una política de género clara y efectiva que guíe las acciones de la institución. "la política de género es fundamental para generar objetivos medibles, claros y alcanzables que nos permitan reducir la violencia contra las mujeres en el Ejército".
Asimismo, se discutió la importancia de implementar políticas de género efectivas y objetivos claros para reducir la violencia contra las mujeres en la Institución.
El Inspector General del Ejército, Gral. Brig. Enrique Jemmy Fernández Ortiz, destacó la importancia de la sensibilización y capacitación en la institución, y destacó que “es nuestra responsabilidad como Ejército, sensibilizar y capacitar al personal para responder de manera efectiva y garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos”.
El seminario contó con la participación de la Lic. Mirna Romero y el Lic. Jawer Revollo, en representación de la Defensoría del Pueblo, quienes resaltaron la importancia de prevenir la violencia contra las mujeres y destacó el papel del Estado en la lucha contra la violencia de género y el rol del padre y madre en la educación de los hijos.
El plan de género en el sector Defensa es una herramienta que la institución militar adopta como medida de prevención y protección contra toda forma de violencia en razón de género, mediante procedimientos internos administrativos para la recepción de la denuncia, investigación, atención y seguimiento de los casos hasta su solución en la vía que corresponde
Uno de los principales desafíos institucionales es la erradicación y reducción de casos de violencia, así como la generación de políticas y estrategias claras y útiles para reducir la violencia contra las mujeres en el Ejército, proponiendo, mejorando y desarrollado protocolos y planes de género en el sector Defensa.
A pesar de los retos, el Ejército de Bolivia reafirma su compromiso con la lucha contra la violencia de género y la implementación de políticas de género efectivas para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres en la institución.