En Oruro: el CEO-LCC incineró camión con ropa nueva de contrabando

La Paz, 23 julio (Prensa MinDef).- El Grupo de reacción Inmediata (GRI) “Bravo” la madrugada de este miércoles incineró un vehículo Nissan inoperable, con mercadería de contrabando en la localidad orureña de Julo que pertenece a la provincia Sabaya, ubicada en la frontera con la república de Chile en los hitos 22 y 23, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. (S.P.)  Luis Amílcar Velásquez Burgoa.

“El reporte oficial señala que, en cumplimiento al patrullaje de supervisión y control, se interdicto un vehículo Nissan con mercadería de contrabando inoperable a 200 mts., del PMA Sgto. Vladimir Siñani en la localidad de Julo”, explicó.

Posteriormente -dijo- se realizó la incineración del vehículo con placa de control 792 LHS modelo Nissan Condor tipo Furgón, el mismo que se encontraba ingresando prendas de vestir nuevas de contrabando, provenientes del país vecino de Chile hacia territorio nacional; el conductor se dio a la fuga, porque el vehículo se encontraba inoperable, procediéndose a su incineración, cumpliendo con todos los protocolos.

Las acciones de la Fuerzas Armadas y del Comando Estratégico Operacional en la lucha contra el contrabando (CEO-LCC) están enmarcadas en la ley 1053 que les faculta, que después de haber evaluado el grado de amenaza de una situación, hacer uso de su armamento, pero tomando en cuenta las normas vigentes y los procedimientos operativos.

Cuando los contrabandistas tratan de recuperar la mercadería el personal que está en la lucha contra el contrabando tiene la facultad de destruir e incinerar la misma.