Gobierno Nacional verifica focos de calor en Guarayos y descarta incendios forestales activos

Ascensión de Guarayos, 25 de julio de 2025 (Mindef).- En el marco de las acciones de vigilancia y respuesta ante eventos adversos, el Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Defensa Civil, liderado por el Dr. Juan Carlos Calvimontes, llevó a cabo un sobrevuelo de verificación sobre focos de calor en el municipio de Ascensión de Guarayos, departamento de Santa Cruz.

La operación aérea contó con el apoyo del Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCREA), la Fuerza de Tarea Aérea "Diablos Rojos" de la Fuerza Aérea Boliviana, y especialistas en gestión de riesgos del Gobierno Autónomo Municipal de Ascensión de Guarayos.

Durante el recorrido, que tuvo una duración aproximada de una hora y media, se sobrevolaron los sectores de Cerro Grande y San Antonio, donde el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB) había registrado 428 focos de calor. Como resultado, se pudo constatar que estos focos corresponden principalmente a la quema de cordones vegetales en predios privados, en áreas aisladas y dispersas.

El sector de San Antonio concentró la mayor cantidad de focos, donde se evidenció una significativa actividad de quema, que si bien se desarrollaba de forma aparentemente controlada, generaba una densa humareda, convirtiéndose en un foco de contaminación atmosférica.

Durante la inspección también se detectaron pistas aéreas clandestinas y áreas de desmonte, lo que ha sido reportado para su análisis y eventual intervención por las instancias competentes.

El Viceministro Calvimontes informó que el CCREA ya cuenta con las coordenadas exactas de las zonas afectadas por la quema, y anunció que se pondrá en conocimiento de las autoridades responsables para que se realice el seguimiento y control correspondiente.

Finalmente, se aclara que durante el operativo no se identificaron incendios forestales activos en el municipio, por lo que las acciones de monitoreo continuarán en coordinación con los gobiernos subnacionales y las fuerzas operativas del Estado.