Concluye Curso de Bomberos Forestales de las FF.AA. en Cochabamba y suman 70 nuevos capacitados a los grupos de primera respuesta para combatir los incendios
Cochabamba, 26 de julio de 2025 (Mindef).- Personal de las Fuerzas Armadas, voluntarios de la Fuerza Aérea y la Armada Boliviana, voluntarios universitarios y profesionales de las ciudades de Cochabamba y Potosí, concluyeron este sábado el 'Curso de Bomberos Forestales para personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas' con un acto de clausura y entrega de certificados que acreditan su formación y capacidad de respuesta ante incendios.
70 participantes del Curso de bomberos forestales aprobaron satisfactoriamente y están preparados para brindar su apoyo a la población y la Patria bajo la premisa de Defensa de la vida, la protección del medio ambiente y la preservación del futuro del Estado con profundo sentido de responsabilidad y compromiso, resaltó el Ministro de Defensa Edmundo Novillo en su discurso.
Del acto también participaron el Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes y autoridades del mando militar de las FFAA. y comandantes de Fuerza.
Entre los 70 flamantes bomberos forestales están 24 instructores del personal de cuadros y 46 voluntarios de Defensa Civil de Cochabamba y Potosí, voluntarios del SAR-FAB de la Fuerza Aérea y del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana (SBRAB), quienes cumplieron las fases de preparación física y conocimientos de combate directo e indirecto de los incendios forestales, con lo cual forman parte de las operaciones de primera respuesta e intervención al fuego, destacó.
"Como Ministerio de Defensa reafirmamos nuestra firme decisión de poner al servicio del pueblo boliviano, las capacidades humanas, logísticas y operativas de nuestras FF.AA., a través del despliegue de personal entrenado en combate de incendios forestales, uso de herramientas espacializas, apoyo aéreo táctico y operaciones de supresión directa e indirecta del fuego", comprometió la autoridad.
La protección de nuestros bosques y el ecosistema estratégico no solo es una acción ambiental sino también un acto de defensa integral del territorio que es una responsabilidad compartida de las instituciones del Estado, de cada ciudadano y los actores sociales, enfatizó el Ministro.
Con la clausura del Curso se optimizan de manera integral las acciones de prevención, fortaleciendo la Gestión de Riesgos de incendios forestales mediante la planificación territorial, el control de quemas y la implementación de medidas pro activas en zonas recurrentes a incendios forestales. Así también se fortalece la coordinación interistitucional entre los diferentes niveles del Estado, dijo la autoridad.
Por su parte, el Viceministro Calvimontes indicó que los nuevos bomberos forestales que hoy concluyen el Primer Módulo de la formación de expertos en desastres naturales están habilitados para continuar con su formación y graduarse como técnicos medios y contar con un título que los acredite para la actuación en cualquier circunstancia relacionada a los desastres naturales.
A su vez, el Comandante en Jefe de las FF.AA., Gral. Gerardo Zabala, señaló que la conclusión del Curso reafirma la voluntad de preparación permanente de servir a la Patria y proteger a la población frente a los desafíos del cambio climático. Las FF.AA. están organizadas, entrenadas y listas para actuar ante los incendios forestales, desastres naturales y toda situación que amenace a nuestras comunidades, dijo.
Entrega de equipamiento a bomberos
En esta oportunidad, el Ministro de Defensa y el Viceministro de Defensa Civil, entregaron material, equipamiento e indumentaria para el nuevo equipo de bomberos forestales.
Cochabamba, 26 de julio de 2025 (Mindef).- Personal de las Fuerzas Armadas, voluntarios de la Fuerza Aérea y la Armada Boliviana, voluntarios universitarios y profesionales de las ciudades de Cochabamba y Potosí, concluyeron este sábado el 'Curso de Bomberos Forestales para personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas' con un acto de clausura y entrega de certificados que acreditan su formación y capacidad de respuesta ante incendios.
70 participantes del Curso de bomberos forestales aprobaron satisfactoriamente y están preparados para brindar su apoyo a la población y la Patria bajo la premisa de Defensa de la vida, la protección del medio ambiente y la preservación del futuro del Estado con profundo sentido de responsabilidad y compromiso, resaltó el Ministro de Defensa Edmundo Novillo en su discurso.
Del acto también participaron el Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes y autoridades del mando militar de las FFAA. y comandantes de Fuerza.
Entre los 70 flamantes bomberos forestales están 24 instructores del personal de cuadros y 46 voluntarios de Defensa Civil de Cochabamba y Potosí, voluntarios del SAR-FAB de la Fuerza Aérea y del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana (SBRAB), quienes cumplieron las fases de preparación física y conocimientos de combate directo e indirecto de los incendios forestales, con lo cual forman parte de las operaciones de primera respuesta e intervención al fuego, destacó.
"Como Ministerio de Defensa reafirmamos nuestra firme decisión de poner al servicio del pueblo boliviano, las capacidades humanas, logísticas y operativas de nuestras FF.AA., a través del despliegue de personal entrenado en combate de incendios forestales, uso de herramientas espacializas, apoyo aéreo táctico y operaciones de supresión directa e indirecta del fuego", comprometió la autoridad.
La protección de nuestros bosques y el ecosistema estratégico no solo es una acción ambiental sino también un acto de defensa integral del territorio que es una responsabilidad compartida de las instituciones del Estado, de cada ciudadano y los actores sociales, enfatizó el Ministro.
Con la clausura del Curso se optimizan de manera integral las acciones de prevención, fortaleciendo la Gestión de Riesgos de incendios forestales mediante la planificación territorial, el control de quemas y la implementación de medidas pro activas en zonas recurrentes a incendios forestales. Así también se fortalece la coordinación interistitucional entre los diferentes niveles del Estado, dijo la autoridad.
Por su parte, el Viceministro Calvimontes indicó que los nuevos bomberos forestales que hoy concluyen el Primer Módulo de la formación de expertos en desastres naturales están habilitados para continuar con su formación y graduarse como técnicos medios y contar con un título que los acredite para la actuación en cualquier circunstancia relacionada a los desastres naturales.
A su vez, el Comandante en Jefe de las FF.AA., Gral. Gerardo Zabala, señaló que la conclusión del Curso reafirma la voluntad de preparación permanente de servir a la Patria y proteger a la población frente a los desafíos del cambio climático. Las FF.AA. están organizadas, entrenadas y listas para actuar ante los incendios forestales, desastres naturales y toda situación que amenace a nuestras comunidades, dijo.
Entrega de equipamiento a bomberos
En esta oportunidad, el Ministro de Defensa y el Viceministro de Defensa Civil, entregaron material, equipamiento e indumentaria para el nuevo equipo de bomberos forestales.